Está en la página 1de 3

PROCESO F2.P22.

GTH
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Versión 2
24/05/2022
FORMATO EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE SIMULACRO Pagina 1 de 4
Clasificación de la informacion Publica

N° INFORMACIÓN GENERAL EJERCICIO DE SIMULACRO

1 Eje del sistema integrado

2 Evento a simular

3 Sede, regional o Centro zonal

4 Ciudad o municipio

5 Fecha de realización

6 Hora de inicio

7 Hora de finalización del simulacro

8 Tiempo Total

9 Población Total que participo

9 Nombre (s) del Evaluador(es)

Rol del Evaluador (COPASST, Brigadista, Profesional/Referente de


10 Calidad, Profesional/Referente Ambiental, Profesional de Seguridad Vial,
Colaborador, otro)

ACCIONES PARA EVALUAR

SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN SEDE/REGIONAL/CENTRO ZONAL

N° Sí No No Aplica
Acciones Observaciones
marque 2 marque 1 marque (0)

1 Fue un evento programado.

2 Se comunicó previamente el ejercicio de simulacro.

3 Se dio claridad frente a la hora de inicio del simulacro, acciones a realizar y se emplearon los
medios necesarios para activar la voz de alerta acorde con el escenario de riesgo.

4 El mecanismo de alerta y/o alarma se escuchó y fue reconocida en todas las áreas (No
aplica para el simulacro de seguridad vial).

Todos los colaboradores y visitantes acataron la señal de alerta y alarma.(No correr,


5 caminar, salir en silencio, actitud apropiada, tomarse de las barandas). (No aplica para el
simulacro de seguridad vial).

6 Se tiene una adecuada señalización de las rutas de evacuación. (No aplica para el
simulacro de seguridad vial).

7 Se solicita ayuda a entes externos (Según se requiera - Aplica solo simulacro PESV)

8 Se realizó el reporte del accidente de tránsito a los organismo competentes o áreas


relacionadas.

9 Se estaciono el vehículo y se ubicaron los elementos de precaución.

10 Se realizo toma de datos de los testigos así como el registro fotográfico.

11 Se reviso y valido la información del Croquis(Según aplique)

12 Se dio cumplimiento a lo estipulado frente a la implementación del Procedimiento para la


Atención de Víctimas en Caso de Accidentes de Tránsito.

13 Las salidas y rutas de evacuación fueron suficientes para todos los participantes. (No aplica
para el simulacro de seguridad vial).

14 Se realizó la evacuación de las instalaciones y/o vehículos de manera ágil en orden y sin
poner en peligro a los personas.

15 Se identificó (aron) al (los) a los brigadistas

16 El brigadista está debidamente identificado con sus elementos de dotación y cumplió con sus
responsabilidades.

17 El brigadista y designado como apoyo para la evacuación ejecutaron con claridad sus
responsabilidades.

18 Se contó con participación de los colaboradores en el área asignada y demás partes


interesadas para la realización del ejercicio.

19 Se estableció el puesto de mando unificado. (No aplica para el simulacro de seguridad


vial).
PROCESO F2.P22.GTH
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Versión 2
24/05/2022
FORMATO EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE SIMULACRO Pagina 1 de 4
Clasificación de la informacion Publica
20 Se distribuyeron los roles del puesto de mando unificado. (No aplica para el simulacro de
seguridad vial).

21 En el puesto de mando unificado hubo recursos suficientes para el control de emergencias y


elementos de primeros auxilios. (No aplica para el simulacro de seguridad vial).

22 Durante el simulacro se presentaron incidentes o accidentes.

23 Se conto con los elementos para la atencion de los primeros auxilios.(En caso de
requerirse)

24 Se establecieron las áreas operativas para la atención de heridos, suministro de equipos,


elementos de emergencia entre otros.

25 Hubo organización en el punto de encuentro. (No aplica para el simulacro de seguridad


vial).

26 Al desplazarse hacia el punto de encuentro, se tomaron todas las medidas de seguridad


para los participantes que evacuaron. (No aplica para el simulacro de seguridad vial).

27 Se realizó el conteo del número de colaboradores, visitantes y demás partes interesadas que
evacuaron en el sitio de encuentro. (No aplica para el simulacro de seguridad vial).
Los brigadistas reportaron a los responsables del simulacro novedades, tales como:
28 accidentes, incidentes o algún tipo de problema que impida el desarrollo normal del
simulacro.

29 El personal evacuado permaneció en el punto de encuentro hasta recibir la orden de retorno


seguro a las instalaciones. (No aplica para el simulacro de seguridad vial).

30 Se verificó permanentemente la seguridad en el punto de encuentro. (No aplica para el


simulacro de seguridad vial).

31 Se controló el ingreso y salida de personas a la entidad durante la realización del simulacro


y/o la evacuación.

32 Se evitó el ingreso y salida de vehículos distintos a los de apoyo externo para la atención de
la emergencia.

33 Se evitó la salida de equipos sin autorización.

34 Se orientó a los grupos de ayuda externa.

35 Se ordenó el retiro de vehículos estacionados en frente de la entidad. (No aplica para el


simulacro de seguridad vial).

El Profesional/Referente Ambiental realizó reunión de preparación con el personal designado


36 para la simulación y atención de la emergencia ambiental (servicios generales, brigadistas,
vigilancia, entre otros)

37 El Profesional/Referente Ambiental realizó la identificación y alistamiento de los elementos


necesarios para la simulación y atención de la emergencia ambiental

38 El personal designado demostró conocimiento e implementó correctamente las medidas


establecidas para la atención de la emergencia ambiental

39 El personal designado realizó la atención de la emergencia de manera ágil, sin poner en


peligro a los participantes y con el objetivo de evitar afectación al medio ambiente.

Se realizó análisis del ejercicio del simulacro entre los participantes y el


40 Profesional/Referente Ambiental, identificando fortalezas, inconvenientes y/o acciones de
mejora.

El Profesional/Referente Ambiental comunico a los respectivos responsables (Coordinador


41 Administrativo, Coordinador de Grupo, supervisor de contrato, etc.) las acciones de mejora
identificadas en el simulacro.
PROCESO F2.P22.GTH
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Versión 2
24/05/2022
FORMATO EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE SIMULACRO Pagina 1 de 4
Clasificación de la informacion Publica
PUNTAJE TOTAL SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN SEDE/REGIONAL/CENTRO ZONAL 0 0 0 #DIV/0!

SIMULACRO DE ESCRITORIO O VIRTUAL

N° Sí No No Aplica
Acciones Observaciones
marque 2 marque 1 marque (0)

1 Fue un evento programado.

2 Se comunicó previamente el ejercicio de simulacro.

3 Se dio claridad frente a la hora de inicio del simulacro, el escenario de riesgo y acciones a
realizar.
4 Se emplearon medios tecnológicos necesarios para el desarrollo del simulacro.

5 Se emplearon los recursos necesarios para el desarrollo del simulacro.

6 Se aplicaron controles de Seguridad de la Información en el ejercicio de simulacro.


Especificar en observaciones.
7 Se obtuvo la participación estimada en el ejercicio de simulacro.

8 Se realizó actividad para evaluar la apropiación de los conocimientos frente a la prevención,


preparación y respuesta ante emergencias.
Se realizó actividad para conocer la percepción y recomendaciones de los colaboradores
9 frente al ejercicio del simulacro, determinando acciones de mejora sobre los resultados
obtenidos.
10 El ejercicio de simulacro se pudo desarrollar independientemente del lugar de ubicación.

PUNTAJE TOTAL SIMULACRO DE ESCRITORIO O VIRTUAL 0 0 0 #DIV/0!

PUNTAJE TOTAL DEL SIMULACRO #DIV/0! #DIV/0!


¿Se cumplió con el objetivo del simulacro, teniendo en cuenta el plan de contingencia para el evento
simulado? Señale con una X la opcion con respecto a la pregunta
SI NO

¿Por qué?

RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

REGISTRO FOTOGRAFICO (Para incluir las fotografías se deberá tener en cuenta que esta deberá tener una resolución clara de la imagen, así como proporcionar
un número y título de figura. Si es necesario, puedes utilizar la Nota de la figura para cualquier información adicional)

También podría gustarte