Está en la página 1de 3

REPORTE DE CONDICIONES DE

TRABAJO Y DE SALUD
FECHA VERSION CODIGO PROCESO

1. DATOS DE QUIEN REPORTA:

NOMBRE: ____________________________ DOCUMENTO: ________________________

CARGO: _____________________________________________________________

FECHA: ______________________________ HORA: _______________________________

2. CONDICIÓN: A continuación indique la situación que considera genera un riesgo, Marque


con una X.

a. Acto Inseguro d. Incidente g. Condición de salud

b. Condición Peligrosa e. Condición ambiental H. Queja o Sugerencia

c. EPP f. Inspección

I. Otra: ¿Cuál?__________________________________________________________

3. DESCRIPCION DEL REPORTE: Haga una descripción completa del acontecimiento que
va a reportar

NOTA:

Este Formato debe ser diligenciado y entregado de manera física o virtual al Grupo de Talento Humano y a los
miembros del COPASST lo anterior con el fin de iniciar el análisis de causalidad e implementar las medidas de
intervención necesarias.

ESTADO DEL REPORTE:


ABIERTA CERRRADA EN PROCESO

REPORTE RECIBIDO POR: ___________________________________________________

Página 1 de 3
REPORTE DE CONDICIONES DE
TRABAJO Y DE SALUD
FECHA VERSION CODIGO PROCESO

INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO

1. Se deben colocar los datos del trabajador que está auto-reportando la condición adversa
de seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo, de la siguiente forma:

Nombre completo del trabajador que auto-reporta.


Número de documento de identidad del trabajador que auto-reporta.
La dependencia en la cual presta su servicio el trabajador que auto-reporta.
Fecha del auto-reporte.
Hora del auto-reporte.

2. El trabajador que auto-reporta, debe identificar la condición adversa de seguridad y salud


que identifica en su lugar de trabajo, de la siguiente forma:

a. Acto Inseguro: Cuando el trabajador observe que otro colaborador realiza actos de
manera insegura o inapropiada y que estos actos facilitarían la ocurrencia de un
accidente de trabajo.

b. Condición Peligrosa: Cuando el trabajador observe que se presenta una situación


caracterizada por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar
accidentes de trabajo o enfermedades laborales para cualquier trabajador en su lugar
del trabajo.

c. EPP: cuando el trabajador identifique situaciones de riesgo que tenga que ver con los
elementos de protección personal.

d. Incidente: Cuando el trabajador presencie un suceso con causa y con ocasión del
trabajo, que tuvo potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas
sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdidas en los
procesos.

e. Condición ambiental: Cuando el trabajador observe que se presenta una situación que
se caracteriza por la presencia de riesgos no controlados, en todos los medios en
donde el trabajador desarrolla sus labores inherentes al trabajo. Se considera también
ambiente de trabajo, los equipos y/o materiales que se utilicen para desarrollar la
actividad y que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades laborales para
cualquier trabajador del lugar del trabajo.

f. Inspección: Cuando el auto-reporte se genere por las inspecciones de seguridad


periódicas, realizadas por el Grupo de Talento Humano, el COPASST, Brigada de
Emergencia y/o la Alta Gerencia.

Página 2 de 3
REPORTE DE CONDICIONES DE
TRABAJO Y DE SALUD
FECHA VERSION CODIGO PROCESO

g. Condición de salud: cuando el trabajador identifique condiciones de salud contraída


como resultado de la exposición frecuente a factores de riesgo inherentes a la actividad
laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar

h. Queja o Sugerencia: Cuando el trabajador evidencie una oportunidad de mejora en


cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de la Entidad.

i. Otra: ¿Cuál?: En caso que el trabajador observe una condición adversa de seguridad y
salud que identifica en su lugar de trabajo, y que no está definida en los puntos
anteriores.

3. El trabajador debe hacer una descripción completa y detallada del acontecimiento que va a
reportar, aportando toda la información necesaria para la realización de una investigación
que nos lleve al análisis de causas, en donde las medidas de intervención sean efectivas
para la no ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales. También, se
pueden aportar todos los registros que complementen el reporte.

Página 3 de 3

También podría gustarte