Está en la página 1de 2

OPERACIONES UNITARIAS

Programa de la materia

Profesor: Dra. Alejandra Wong Arce

Objetivo:

Conocer, analizar y modelar diferentes tipos de operaciones unitarias y equipos auxiliares


necesarios para el desarrollo, diseño, optimización y control de procesos químicos y
biotecnológicos.

Conocimientos:

• Manejo de fluidos compresibles e incompresibles a través de dispositivos auxiliares.


• Fluidos no-Newtonianos
• Operaciones con transferencia de calor
• Operaciones con transferencia de masa
• Operaciones con sólidos

Unidad Conocimientos
1. Flujo en tuberías Balances globales en volumen de control
Balance de energía mecánica y ecuación de
Bernoulli
Pérdidas por fricción
Ecuaciones de diseño para flujo laminar y
turbulento
Flujo compresible de gases
Medición de flujo de fluidos
2. Bombas compresores y mezclado Bombas y equipo para gases
Compresores
Agitación
Mezclado de fluidos
Requerimientos de potencia
Parcial 1: 6 septiembre
3. Fluidos no-newtonianos Generalidades de fluidos no-newtonianos
Perfiles de velocidad de fluidos no-
newtonianos
Requerimientos de potencia para agitación
y mezclado de fluidos no-newtonianos
4. Equipos para transferencia de calor Intercambiadores de calor
y evaporación Condensadores y hervidores
Equipo con superficie extendida
Transferencia de calor en recipientes
agitados
Tipos de evaporadores
OPERACIONES UNITARIAS
Programa de la materia

Profesor: Dra. Alejandra Wong Arce

Evaporadores tubulares
Parcial 2: 4 octubre
5. Aplicaciones de transferencia de Humidificación
masa Destilación
Lixiviación
Absorción
Cristalización
6. Operaciones con sólidos Propiedades, manejo y mezclado de sólidos
Reducción de tamaño
Parcial 3: 8 noviembre
Parcial 4: 29 noviembre

Evaluación:
60% examen
40% evaluación continua*
*Incluye tareas, actividades en clase síncrona o asíncrona y asistencia (se pondera en base
al número de clases que integraron ese parcial)

Reglas:

 Respeto
 Cumplir con 2/3 partes de la asistencia para tener derecho a examen para cada uno de los
parciales.
 Cuando no presenta un examen parcial es acreedor a un NP.
 Se tendrá derecho a calificación final siempre y cuando se haya asistido a 2/3 del total de
las clases. De no cumplir con la asistencia será acreedor a SA.
 La calificación final ordinaria es el promedio de los exámenes parciales.
 Se indicará el porcentaje de evaluación correspondiente a cada trabajo o tarea en el
transcurso del parcial de igual forma que la fecha asignada para su entrega.
 La asistencia de clase asíncrona se valida con la entrega de la tarea, trabajo o actividad
correspondiente.
 No es válida la tarea o trabajo si no se cumple con el formato de entrega.
 Durante el examen parcial no se permite prestar o pedir prestado calculadoras o cualquier
material que le falte.
 A menos que el profesor de otra indicación, el examen parcial es de carácter individual y
copiar o hacer el intento de copiar se sanciona con un cero (0) en la calificación de ese
parcial.
 Los exámenes pueden contener una parte asíncrona y otra síncrona

Fecha examen extraordinario: 11 diciembre


Fecha examen a título: 9 enero

También podría gustarte