Está en la página 1de 8

Expediente N°:

Secretario:
Escrito: 01
Sumilla: Demanda de Pago
de Remuneraciones y Beneficios
Sociales.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO


DE TRUJILLO.
Jesus Consuelo Herrera Honores,
identificada con DNI. N° 17134694,
señalando domicilio real en la
Manzana X; Lote 19, Urb.
Monserrate Quinta Etapa y
señalando domicilio procesal en el
Jr. Pizarro 532 Interior 207 del
Distrito y Provincia de Trujillo,
Departamento de La Librtad, y con
Casilla Electrónica 161101; con el
debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, bajo los cánones de la Administración de Justicia y teniéndose


presente el Principio constitucional al Derecho de PETICIÓN, con las
facultades que me confiere dicha Norma Constitucional, es que acudo a
su Despacho con la finalidad de INTERPONER DEMANDA DE PAGO
DE REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES por el monto
ascendiente a S/577,988.10 soles (QUINIENTOS SETENTAISIETE
MIL NOVECIENTOS OCHENTAIOCHO CON DIEZ SOLES), mas
intereses legales, costas y costos del proceso-

Nombres: Jesus Consuelo


Apellidos: Herrera Honores
DNI: 17807698
Cargo: Guardián
Fecha de Ingreso: 1/09/1994
Fecha de Cese: En función
Tiempo de Servicio: 29 años
Centro de Labores: Manzana X´, Lote 17, Avenida Prolongación
Costa Rica, Urb.V Etapa, Distrito y Provincia Trujillo.

Año Sueldo CTS Vacaciones Vacaciones No Gozadas


Gratificaciones
1994 4,100.00 854.17 - - 683.33
1995 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
1996 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
1997 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
1998 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
1999 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2000 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2001 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2002 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2003 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2004 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2005 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2006 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2007 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2008 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2009 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2010 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2011 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2012 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2013 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2014 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,050.00
2015 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2016 12,300.00 2,391.67 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2017 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2018 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2019 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2020 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2021 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2022 12,300.00 2,422.42 1,025.00 2,050.00 2,234.50
2023 9,225.00 1,816.81 1,025.00 2,050.00 1,675.88
Total 357,725.00 69,852.90 29,725.00 59,450.00 61,235.21

Total S/577,988.10
(*) Tener en cuenta que este calculo aun le falta considerar los intereses
de ley
II. EMPLEADOR DEMANDADO:

Dirijo la presente demanda contra MERCEDES HERRERA


HONORES, con domicilio sito en VIA GIUSEPPE VERDI 14 20046-
CISLIANO MILANO ITALIA, a quien deberá notificarse vía exhorto
con la presente demanda y sus anexos.
III. FUNDAMENTOS FACTICOS DEL PETITORIO:

1. Que, desde el mes de enero del 1994 estoy al cuidado en calidad


de guardiana de lunes a domingo las 24 horas, del inmueble de 96 m2
ubicado en Lote 19 de la Manzana X de la quinta etapa de la
Urbanización Monserrate, identificado también Avenida Prolongación
Costa Rica o Avenida Prolongación Cesar Vallejo Lote 17 de la
Manzana X de la Urbanización Monserrate, en donde he realizado
labores de forma personal, permanente, continua y subordinada,
haciendo un récord de 29 años, sin que se me haya pagado por la
prestación de mis servicios durante todo el tiempo que brindo mis
servicios, estando a la fecha al cuidado del bien.

2. Mi empleadora viajo al país de Italia por motivos laborales y me


dejo al cuidado de su inmueble, conservando ella el derecho de posesión,
tal y como lo reconoce en la demanda de mejor derecho de posesión que
entabla en mi contra ante el Sétimo Juzgado Civil de Trujillo signada
con el número de expediente 2573-2017. En esta demanda la empleadora
reconoce que mi persona “conocía perfectamente su condición de
servidora de la posesión”, líneas continuas manifiesta que “autorizo
para que en un ambiente se congreguen (dos o tres veces por semana)
integrantes de una iglesia evangelica….”, es decir yo recibía ordenes de
la empleadora con lo que queda establecido el vinculo y la actividad
subordinada que realizaba.
3. Que, me dejaron en calidad de custodia el inmueble antes
mencionado cuando este tenía una construcción rustica, de material de
adobe sin los servicios básicos, lo que realmente hacia imposible vivir en
esas condiciones. Es por ello que al ser dejada en custodia del inmueble
tuve que habilitar un espacio para poder cumplir con la labor
encomendada por la accionada.
4. El servicio que presto es de lunes a domingo las 24 horas ya que
tengo que estar al cuidado de que no sea usurpado por personas de mal
vivir, tal como ocurrió en otros inmuebles colindantes. Así también
trabaje en las mejoras que se le hicieron al inmueble para que este no se
afecte por el paso del tiempo y los fenómenos naturales. Mis servicios
eran múltiples, ya que la empleadora así lo determinaba.
5. Ya estando como tenedora del bien, la demandada en diciembre de
1999 me otorga poder mediante Escritura Pública - la misma que corre
inscrita en Registros Públicos - para que la represente ante autoridades
tanto judiciales como administrativa con fines de hacer sanear legal y
físicamente dicho inmueble. Si bien lo poderes eran ad honoren, la
condición de guardiana la seguía conservando.
6. Como ya lo expresé líneas arriba, la demandada en el año 2017 me
demanda por mejor derecho de posesión respecto del bien que me
dejaron en guardianía. Tramitado el proceso se emite Sentencia la cual,
en su considerando cuarto, en tanto se refiere al caso de autos, concluye
que la demandante “acredita que la demandada estuvo en calidad de
encargada…. Asimismo, el hecho que la demandante haya viajado no
significa que haya perdido la posesión, por ello, justamente dejó
encargado el cuidado del bien a su hermanda-demandada para que
realice las acciones necesarias sobre él.” Con lo cual acreditamos que la
condición que tenía en el inmueble era de cuidadora, quien prestaba los
servicios de guardianía a favor de la accionada para que esta conserve la
posesión del bien que yo tenía en custodia. La Sentencia de Vista
confirma la apelada.
7. Como es de apreciarse, hasta la fecha vengo prestando servicios en
forma continua, realizando las mismas labores en el inmueble indicado
en el primer párrafo y también sin contar con el pago por mis servicios,
la razón por la que mi empleadora no me paga es porque abusando en la
relación familiar que existe, no quiere reconocer los servicios prestado
durante más de 29 años.
8. Que, la existencia de la relación laboral entre el demandante y mis
empleadores, se encuentra acreditada con documentos que anexo a la
presente como medios probatorios, documentales y testimoniales, de los
cuales se puede verificar que la demandante ha prestado servicios
laborales a la demandada.

IV. FUNDAMENTO JURIDICO:


Mi parte se funda en los siguientes dispositivos legales:

Constitución Política del Estado:


Art. 2° inciso 15).- Indica que toda persona tiene derecho a trabajar con
sujeción a ley.
Art. 23°.- Indica que nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o
sin su libre consentimiento.
Art. 24°.- Indica que el pago de la remuneración tiene prioridad sobre
cualquier otra obligación del empleador.
Código Procesal Civil:
Art. I Título Preliminar, que garantiza “toda persona tiene derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o
intereses, con sujeción a un debido proceso.”
Art. 424°.- Indica los Requerimientos necesarios que debe de contener la
presente demanda.
Art. 425°.- Indica los Anexos necesarios que debe de contener la presente
la demanda
Nueva Ley Procesal de Trabajo N° 29497:
Art. 2° inciso 1).- Nos hace referencia, a que me faculta a presentar la
presente demanda ante este Juzgado por referirse al cumplimiento de
obligación de pago de mis remuneraciones, originadas por la prestación
personal de servicios de naturaleza Laboral, como efectos de una sentencia
dentro de un proceso de amparo que ordenó que en este juzgado se
reconduzca mi demanda al proceso ordinario laboral.
Norma Sustantiva:
Decreto Supremo N° 003-97-TR.- Ley de Productividad y Competitividad
Laboral.
Norma Adjetiva:
Nueva Ley Procesal de Trabajo, Ley N° 29497: Art. III del T.P.-
Fundamentos del Proceso Laboral.
V. MONTO DEL PETITORIO:

La suma de S/ 577,988.10 nuevos soles, más intereses legales, costos y


costas del proceso.
VI.VIA PROCEDIMENTAL:

Deberá tramitarse en la VIA DEL PROCESO ORDINARIO


LABORAL, de acuerdo a lo previsto en el artículo 2 numeral 1, de la
Ley N° 29497.
VII. MEDIOS PROBATORIOS:
1.- Demanda interpuesta por la demandada por mejor derecho de
posesión, con lo que pretendemos acreditar la condición de servidora –
cuidadora del inmueble en que me desempeñe como guardiana.
2.- Testimonio de xxxxx quien ha sido
3.- Testimonio de xxxxxx
4.- Testimonio de xxxxx
5.- testimonio de xxxxxxx
VIII. ANEXOS:

1-A. Copia de Documento Nacional de Identidad de la


recurrente.
1-B. Demanda de mejor derecho de posesión.
1-C.
POR TANTO:
A usted Señor Juez, tenga por presentado mi demanda y que en su debida
oportunidad la declare fundada en todos sus extremos, conforme solicito.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el artículo 80º del


CPC, delego la representación general, en el presente proceso, al abogado
que autoriza el presente escrito con las facultades del artículo 74º del
mismo cuerpo legal para lo cual cumplo con señalar domicilio con
antelación, y declaro estar instruido de la delegación que otorgo.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a la señorita Daysi Gil Juarez, a


fin que puedan revisar los actuados judiciales y sus incidentes, así como
autorizados para recoger anexos, copias certificadas, oficios,
consignaciones judiciales, notificaciones, partes regístrales, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 133 del C.P.C
se adjunta copias simples del escrito y anexos para los fines de ley.

Trujillo, 21 de Setiembre del 2023

También podría gustarte