Está en la página 1de 6

CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCION DE RIESGOS

SEMANA 3

Nombre del estudiante: Karen Canales Cisterna


Fecha de entrega: 02-10-2023
Carrera: Técnico en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
1.

Actividad: Identificación y descripción de herramientas básicas para la capacitación.

Objetivo: Capacitar a cada uno de los integrantes del comité de capacitación.

Las herramientas básicas para la capacitación son recursos y métodos que se utilizan para mejorar el
aprendizaje y desarrollo de las habilidades de los trabajadores.

Duración 1 hora.

Capacitación presencial impartida por un experto o profesional en el tema.

Materiales a utilizar:

 Pizarra o pantalla para la presentación.


 Retroproyector.
 Presentación Power Point.
 Folletos.
 Lápices y libreta de apuntes.
 Plumones.
 Borrador.

Desarrollo de la actividad.

Introducción (15 minutos)

Donde se dará a la bienvenida al comité de capacitación y el objetivo principal será identificar y describir
las herramientas básicas que se pueden identificar para una capacitación más efectiva.

Herramientas básicas para la capacitación (30 minutos)

a. Materiales de capacitación como: Manuales, folletos, Power point, guías. Estos servirán para
suministrar información detallada, estructurada y apoyo durante la capacitación.

b. Sesiones de capacitación presencial: Es una forma tradicional de capacitación, pueden ser más
efectivas. Un instructor o experto en el tema imparte conocimiento a los participantes, además
puede incluir demostraciones, ejercicios prácticos y discusiones grupales.

c. E-learning: Herramienta tecnológica para ofrecer capacitación en línea. Los trabajadores pueden
acceder a cursos o módulos dictados a través de plataformas on- line como videos, foros de
discusión, cuestionarios interactivos.
d. Simulaciones y juegos de roles: Herramienta que pertenece y ayuda a los trabajadores a prácticas
situaciones de trabajo reales y mejorar sus habilidades en la toma de decisiones.

e. Herramientas de comunicación: La buena comunicación es fundamental para obtener éxito en el


proyecto. Los instructores necesitan comunicarse con los empleados acerca de los temas a tratar.

2. Carta Gantt. Se adjunta archivo excel

3. Programa de capacitación.

 Capacitación en mejoramiento de habilidad.

Taller de comunicación efectiva: Su objetivo es generar y mejorar las habilidades de comunicación de los
trabajadores para lograr una mejor comunicación, contar con nuevos conocimientos y nuevas técnicas de
expresión y así potenciar el crecimiento del equipo humano.

Duración: 3 días (16 horas)

Costo: 300.000 Valor total.

Detalle del costo:

1. Materiales
2. Cofee breaks
3. Certificado de participación.

 Capacitación de liderazgo y trabajo en equipo.

Este curso tiene como objetivo fortalecer las habilidades de liderazgo e impulsar el trabajo en equipo
dirigidos a jefaturas y supervisores.

Duración: 3 días (24 horas)

Costo: 500.000 Valor total

Detalle del costo:

1. Materiales
2. Almuerzo
3. Cofee breaks
4. Certificado de participación

 Capacitación de técnicas de ventas y atención al cliente.

Su objetivo es desarrollar un ambiente de confianza con el cliente y ofrecer las promociones.

Duración: 2 días (16 horas)

Dirigido a personal del servicentro y a trabajadores encargados de la carga de la gasolina

Costo: 350.000

Detalle del costo:

1. Materiales.
2. Cofee breaks
3. Certificación de participación

Aspecto de prevención de riesgos.

 Curso Primeros Auxilios.

Tiene como objetivo capacitar a los trabajadores para puedan estar preparados ante situaciones de
emergencias en el lugar de trabajo.

Duración: 1 día (8 horas)

Costo: 200.000

Detalle del Costo:

1. Materiales.
2. Cofee breaks
3. Certificación de participación

 Capacitación de seguridad en prevención de accidentes y manejo de productos peligrosos.

Consultora de Seguridad Industrial

Objetivo: Concientizar a los colaboradores sobre la importancia de la prevención de accidentes y manejo


de productos.

Duración: 3 días (24 horas)

Costo: 800.000

Detalle del Costo:


1. Materiales.
2. Certificación de participación

Este programa de capacitación cumple con los requisitos solicitados y está diseñado para mejorar las
habilidades de los empleados y garantizar la seguridad en el manejo de productos peligrosos.

Los costos asociados a cada capacitación ascienden a 2.150.000.

4.

Según mi parecer contar con el compromiso de la Gerencia, jefaturas y supervisores es fundamental y


esencial para el éxito de cualquier acción de capacitación. El apoyo y participación activa genera un
ambiente de aprendizaje y demuestra un compromiso de la organización con el desarrollo de su personal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2019). Conociendo la empresa y los trabajadores. Capacitación para la Prevención de Riesgos.
Semana 3.

https://www.linkedin.com/pulse/7-herramientas-que-necesita-para-crear-un-programa-de/?
originalSubdomain=es

https://www.randstad.cl/mercado-laboral/liderazgo/la-importancia-de-la-gerencia-en-el-compromiso-de-
los-trabajadores/

También podría gustarte