Está en la página 1de 6

1.

05: Plantilla de trabajo del laboratorio de energía


Para utilizar esta plantilla, vaya a Archivo y seleccione Descargar como. A continuación,
seleccione el tipo de archivo que puede editar. Una vez que haya terminado, guarde este
archivo y adjúntelo a su evaluación.

Nombre:

Instrucciones: * Nota: Esta tarea consta de 4 partes. Cada pieza tiene instrucciones específicas.
Responde a las preguntas con frases completas y de forma detallada. ¡Demuestra lo que piensas!

Parte 1: Rube Goldberg Interactivo (15 puntos)

Utiliza la versión interactiva de una máquina de Rube Goldberg en la lección. Fija el dispositivo para que no se
interrumpa el flujo de energía y se pueda cerrar la persiana.

1. ( 2pts cada uno) Da tres ejemplos, del laboratorio, donde la energía potencial se convirtió en energía cinética:
Ejemplo 1 La energía potencial se convirtió en energía cinética cuando la bola cayó en el embudo
La energía potencial se convirtió en energía cinética cuando la bola roja cayó sobre la
Ejemplo 2
estantería y luego rodó sobre la estantería inclinada
La energía potencial se convirtió en energía cinética cuando el peso de 5 libras cayó
Ejemplo 3
sobre la mesa equilibrada

2. (1 punto cada uno) Describe los 5 ajustes que has realizado en el dispositivo de Rube Goldberg para mantener
el flujo de energía:
1. Bajé el estante para inclinarlo en un ángulo hacia abajo
2. Luego até el peso de 5 libras a la cuerda
3. A continuación titulé la mesa equilibrada a un ángulo recto hacia abajo
4. Después, até el tirachinas a la palanca
5. Finalmente, até el cubo a la cuerda

3. (4pts) Una restricción es una limitación o condición que debe cumplir un diseño. Por ejemplo, es posible que
sólo pueda utilizar determinados materiales o que quiera que el aparato funcione a cierta velocidad.
¿Qué era una restricción (una limitación o una condición) en esta versión?

Una restricción que noté en esta versión fue que la condición de las tablas tenía que estar en el ángulo correcto
para que el experimento funcionara.
Parte 2: Diseña tu propio dispositivo Rube Goldberg (15 puntos)

Ahora que ya has visto y utilizado la opción virtual, ¡es hora de diseñar la tuya!

● Debe diseñar, probar y rediseñar su dispositivo. No pasa nada por probar y rediseñar más de una vez si
es necesario.
● Tenga en cuenta las limitaciones que tendrá su proyecto (por ejemplo: puede limitar los tipos de
materiales, el número de pasos que piensa incluir o el espacio que ocupará).
● Piensa también en las conversiones de energía que se producirán. Deberás mostrar un mínimo de cinco
conversiones de energía (ejemplo: potencial a cinética).

Opción 1 Dibújalo:
Dibuja un dispositivo y explica cómo funcionará con una descripción escrita de las conversiones de energía en
esta hoja de ejercicios. Puedes dibujar el dispositivo a mano alzada y escanear o fotografiar el dibujo para
presentarlo a tu instructor. También puede utilizar un programa en su ordenador para crear su dispositivo.

Opción 2 Constrúyelo:
Si desea construir su dispositivo, no es necesario que incluya un dibujo. Si construyes tu dispositivo, tendrás
que entregar un videoclip o una fotografía del dispositivo junto con la descripción escrita de las conversiones de
energía de esta hoja de ejercicios.

Diseño Rube Goldberg:

(6pts) En esta sección,inserte un dibujo, videoclip o imagen del dispositivo.


Descripción:
(5pts) Escriba una descripción y explicación del trabajo para el que está diseñado el dispositivo. Asegúrate de
incluir descripciones del funcionamiento del aparato y de etiquetar correctamente las conversiones de energía.

Así, en mi dispositivo está etiquetado alfabéticamente de principio a fin por lo que como se muestra fueron 15
pasos que se tomaron. En los pasos A y B el primer paso que se dio fue el de energía cinética a potencial en el
que el coche de juguete bajó por una rampa y chocó con 3 bloques de juguete que detuvieron su movimiento.
En el paso C el impacto del coche hizo que los bloques de juguete se volcaran causando que las tijeras se
cerraran en la cuerda que es el paso D. En los pasos E y F el rotador bajó el bloque de 100 libras al paso G
que es una viga de equilibrio y la causa de esta energía cinética causó que la pelota en el paso H que estaba en
el lado opuesto de la viga volara hacia arriba donde corrió al paso I y J que es un ventilador que sopló la
pelota a una cuerda y la llevó al paso K y L que causó que el peso de la pelota bajara la caja cinéticamente a
un punto potencial en el paso M que es un taburete estacionario. A continuación, la pelota rodó y cayó sobre
el escalón N, que es una bolsa de caramelos, y rebotó hacia arriba y aterrizó en el escalón O.

(2pts) Comente cómo afectó a su diseño el hecho de tener limitaciones.

Tener restricciones en mi diseño hizo que éste fluyera y fuera organizado. Restricciones como que las rampas
apunten hacia determinados lados y que el ventilador sople a una velocidad suficiente para que la pelota
llegue al otro lado.

(2pts) Explique una forma en que rediseñó su dispositivo después de probarlo.

Rediseñé mi diseño cambiando el paso F en el que cambié el peso anterior que utilicé (25 libras) a un peso
mucho más pesado (100 libras) para que la bola no tuviera ningún problema para alcanzar el ventilador
después de ser impulsada en el aire.

Parte 3: Conversiones energéticas (15 puntos)


Registra tus datos en la tabla e incluye al menos 5 conversiones de energía potencial-cinética mostradas en la
construcción del dispositivo.

Ejemplo Artículo Descripción de la conversión de energía potencial-cinética


Ejemplo Reserve El libro tenía energía potencial cuando estaba sobre la mesa. Entonces, al caer
de la mesa, el libro estaba en movimiento y tenía energía cinética.
1 Coche de El coche de juguete tenía energía cinética al bajar por la rampa y una vez que
juguete entró en contacto con los libros la parada del movimiento fue causada por la
energía potencial
2 100 libras de Las 100 libras tenían energía potencial al principio hasta que se cortó la cuerda y
peso se convirtió en energía cinética al caer.
3 Bola La pelota tenía energía potencial mientras estaba sentada en la barra de equilibrio,
pero una vez que bajó el peso se convirtió en energía cinética.
4 Caja La caja tenía energía cinética una vez que fue seguida hacia abajo pero cuando
aterrizó sobre la mesa se convirtió en energía potencial
5 Bola Cuando la pelota cayó sobre la bolsa de caramelos rebotó hacia arriba con energía
cinética, pero una vez que llegó a los regalos se transfirió a energía potencial
Parte 4: Preguntas de análisis (15 puntos)

1. Considera el dispositivo que has creado:


A. (2pts ) ¿Se intercambia energía entre su sistema (el dispositivo) y su entorno?

Sí, la energía que se intercambia en el aparato es energía potencial y cinética.

B. (2pts ) ¿Se intercambia materia entre su sistema (el dispositivo) y su entorno?

Sí, la materia se intercambia


k
C. (3pts ) ¿Se trata de un sistema abierto, cerrado o aislado? Explícate.

El sistema es un sistema abierto. La razón es que la materia se intercambia con energía en todo el
dispositivo

2. (2pts) ¿Qué es la ley de conservación de la energía?

La energía no puede destruirse ni crearse

3. Describe dos ejemplos de cómo se demuestra la ley de conservación de la energía en el dispositivo que has
creado. (2 puntos cada uno)

1. La energía cinética de cómo rodó la pelota por la rampa

2. La energía cinética a potencial de cómo el peso de 100lb cayó al suelo a una posición estacionaria.

4. (2pts) En la lección, se presenta un termo como ejemplo de sistema energético aislado. ¿Cómo podrías
convertir el termo en un sistema energético abierto?

Puedo cambiar el termo de un sistema energético aislado a un sistema abierto quitando la tapa y dejando que
la energía fluya dentro y fuera del termo.

También podría gustarte