Está en la página 1de 2

“PROGRAMA ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS”

CURSO: LIDERAZGO Y ÉTICA

PROFESOR: MILAGROS URBINA G.

ALUMNO: JORDAN JAVIER PIZANGO DIAZ

PRIMER FORO DE DISCUSIÓN


1. ¿DE QUÉ MANERA INFLUYE LA ÉTICA EN LA EFECTIVIDAD PERSONAL Y EN
EL DESEMPEÑO DE LAS ORGANIZACIONES?

LA ÉTICA DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL TANTO EN LA EFECTIVIDAD


PERSONAL COMO EN EL DESEMPEÑO DE LAS ORGANIZACIONES, ES
FUNDAMENTAL TENER UN COMPORTAMIENTO ÉTICO, PUESTO QUE ESO BRINDA
CONFIANZA CON NUESTROS CLIENTES, NO PODEMOS REFLEXIONAR NI VIVIR
ÉTICAMENTE SI NO HABLAMOS NI VIVIMOS EN FUNCIÓN A VIRTUDES, COMO LA
MANIFESTACIÓN PRÁCTICA DE NUESTROS VALORES, TENIENDO ÉTICA VAMOS
A CRECER, DESARROLLARNOS, SER MEJORES QUE AYER O QUE EN EL PASADO,
TODOS TENEMOS ESA DIMENSIÓN INTERNA, LLAMADA CONCIENCIA, QUE NOS
PERMITE DIFERENCIAR LO CORRECTO DE LO INCORRECTO, EN FUNCIÓN A
PRINCIPIOS Y VALORES, TODA PERSONA EN SU SANO JUICIO QUIERE SER MEJOR
Y ESTO SE MANIFIESTA EN EL PLANEAMIENTO DE NUESTRAS METAS, TENEMOS
QUE LLENAR NUESTRA VIDA CON ALGO QUE INTERNAMENTE NOS SATISFAGA,
PERO QUE A LA VEZ TAMBIÉN SEA ÚTIL PARA LOS DEMÁS.

SOLO PODEMOS CRECER COMO PERSONAS E INFLUIR POSITIVAMENTE SOBRE


OTRAS, SI TRABAJAMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA AUTORIDAD, EN
NUESTRA MANERA DE SER, TRABAJAR CON EL EJEMPLO, LA INTEGRIDAD, LA
COHERENCIA Y EL SERVICIO A LOS DEMÁS,

LA ÉTICA ES FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR Y MANTENER LA CONFIANZA EN


LAS RELACIONES PERSONALES Y PROFESIONALES. SER UNA PERSONA ÉTICA
CONTRIBUYE A GENERAR CONFIANZA EN UNO MISMO Y EN LOS DEMÁS, LO QUE
ES ESENCIAL PARA EL LIDERAZGO EFECTIVO.

EL CRECIMIENTO ÉTICO, COMO SE DESCRIBE EN EL CAPÍTULO I, IMPLICA


ESCUCHAR LA VOZ DE LA CONCIENCIA, TRABAJAR EN UNO MISMO Y SERVIR A
LOS DEMÁS. ESTOS ASPECTOS ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL
DESARROLLO PERSONAL Y LA AUTORREFLEXIÓN, LO QUE PUEDE CONDUCIR A
UNA MAYOR EFECTIVIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN DE
SITUACIONES COMPLEJAS.

MANTENER UNA ÉTICA SÓLIDA SIGNIFICA VIVIR DE ACUERDO CON NUESTROS


VALORES Y PRINCIPIOS. ESTO SE TRADUCE EN COHERENCIA ENTRE NUESTRAS
PALABRAS Y ACCIONES, LO QUE AUMENTA LA INTEGRIDAD PERSONAL Y LA
CAPACIDAD DE INFLUIR POSITIVAMENTE EN OTROS.
EL DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES, DEBE ESTAR REFLEJADO EN QUE
UNO BUSCA PERSONALMENTE SER MEJOR PERSONA, UN EXCELENTE
PROFESIONAL, PERO PARA LOGRAR ESO, TIENE QUE ESTAR VINCULADO CON LA
EXCELENCIA, LO QUE IMPLICA LA MANIFESTACIÓN DE UNA SERIE DE VIRTUDES
QUE NOS PERMITAN SER FELICES Y DE ESA MANERA CONTRIBUIR CON LA
GENTE QUE NOS RODEA, COMO POR EJEMPLO EN NUESTRO CENTRO LABORAL,
PODEMOS TRABAJAR SOBRE NUESTRO CIRCULO DE INFLUENCIA Y A PARTIR DE
ALLÍ EMPEZAR A GENERAR UN CAMBIO.

COMO SE SEÑALA EN EL CAPÍTULO V, LA FALTA DE ÉTICA EN LAS


ORGANIZACIONES Y EN LA SOCIEDAD EN GENERAL HA LLEVADO A CRISIS
ÉTICAS A NIVEL MUNDIAL. ESTAS CRISIS PUEDEN TENER UN IMPACTO
SIGNIFICATIVO EN LA REPUTACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD DE LAS
ORGANIZACIONES.

LAS ORGANIZACIONES QUE ADOPTAN UNA ÉTICA SÓLIDA Y PRACTICAN LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA TIENDEN A SER MEJOR PERCIBIDAS
POR LOS CONSUMIDORES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL. ESTO PUEDE TENER UN
IMPACTO POSITIVO EN LA LEALTAD DEL CLIENTE Y EN LA IMAGEN DE LA
MARCA.

LA FALTA DE ÉTICA EN LOS NEGOCIOS PUEDE TENER CONSECUENCIAS


LEGALES Y FINANCIERAS GRAVES PARA LAS ORGANIZACIONES. ADEMÁS,
PUEDE AFECTAR NEGATIVAMENTE LA MORAL DE LOS EMPLEADOS Y LA
COHESIÓN DEL EQUIPO, LO QUE A SU VEZ PUEDE DISMINUIR LA EFECTIVIDAD
ORGANIZACIONAL.

COMO SE MENCIONA EN EL CAPÍTULO V, ADOPTAR UNA ÉTICA DE LOS FINES,


QUE CONSIDERA PRINCIPIOS UNIVERSALES Y EL BIEN COMÚN, PUEDE AYUDAR
A LAS ORGANIZACIONES A TOMAR DECISIONES MÁS ÉTICAS Y A LARGO PLAZO
EN LUGAR DE BUSCAR SIMPLEMENTE RESULTADOS EFECTIVOS A CORTO
PLAZO.

EN RESUMEN, LA ÉTICA ES ESENCIAL TANTO A NIVEL PERSONAL COMO


ORGANIZACIONAL, CONTRIBUYE A LA CONFIANZA, EL LIDERAZGO, EL
CRECIMIENTO PERSONAL Y LA INTEGRIDAD EN EL ÁMBITO INDIVIDUAL Y A LA
REPUTACIÓN, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS
Y LA SOSTENIBILIDAD EN EL CONTEXTO DE LAS ORGANIZACIONES.
LA FALTA DE ÉTICA PUEDE TENER CONSECUENCIAS NEGATIVAS
SIGNIFICATIVAS EN AMBAS ÁREAS, MIENTRAS QUE UNA BASE ÉTICA SÓLIDA
PUEDE POTENCIAR LA EFECTIVIDAD Y EL DESEMPEÑO A LARGO PLAZO.

También podría gustarte