Está en la página 1de 6

EQUIPOS DE OFICINA Y ARCHIVO

100 HORAS
Es una forma fundamental de organizar Todos los archivos alfabéticos están organizados en
documentos tanto en tu vida privada como en tu la misma manera, la mayor parte tiene los siguientes
vida personal. elementos:
 GUIAS PRIMARIAS: Son las que dividen el
Como su nombre lo indica es el ordenamiento archivo en secciones alfabéticas importantes y
que se hace de forma alfabética de los estas van al inicio.
documentos de acuerdo al nombre del  GUIAS SECUNDARIAS: Sirven de auxilio a las
remitente o del destinatario. guías primarias dentro de la gaveta del archivo ya
que facilitan la localización del documento.
 GUIAS ESPECIALES AUXILIARES: Se utilizan
después de una guía primaria para subdividir esta
VENTAJAS sección y destacar nombres importantes de
• Se basa en secuencia alfabética empleo muy frecuente.
• Es directo  EXPEDIENTE MICELANEO: Al final de cada
• Es flexible por que puede ser utilizado en grupo de expedientes individuales se coloca uno
sistemas pequeños y grandes misceláneo se emplea para corresponsales cuyos
documentos todavía no necesitan un expediente
individual.

1
1. El nombre de una persona se divide en
nombre de pila y apellidos.
EJEMPLO:
NOMBRE DE PILA APELLIDOS 3. Si existen dos o mas personas con el mismo
apellido paterno, se archivan en la letra que
Ernesto Humberto Amaya Cabrera corresponde al paterno, pero se alfabetiza por
María Elena Gómez Doras el materno. EJEMPLO:
SE ARCHIVA: Primero Apellidos luego Nombres José Luis Carmona González
Amaya Cabrera, Ernesto Humberto Jorge Carmona Valdés
Gómez Doras, María Elena Patricia Díaz Gutiérrez
Elvia Díaz Flores
2. El nombre de personas físicas se archiva SE ARCHIVA:
iniciando con el apellido paterno, luego Carmona González, José Luis
materno y por ultimo primer nombre y Carmona Valdés, Jorge
segundo nombre : EJEMPLO: Díaz Flores, Elvia
Díaz Gutiérrez, Patricia
Domínguez Ramos, Juan;
Espínola Reyes, Roberto;
Sotomayor Arroyo, Leticia

2
6. Los apellidos con preposiciones, artículos o
4. Cuando dos o mas personas tienen los prefijos (de, del, de la, de los, entre otros) se
mismos apellidos (paterno y materno), se archivan después del nombre. Cuando forman
archiva en la letra que corresponde al apellido parte del primer apellido, se escriben después
paterno, pero se alfabetiza de acuerdo con el del nombre. EJEMPLO:
nombre. EJEMPLO:
Virginia de los Cobos Ríos
Victoria Rosas Torres Luis de los Ríos Ruiz
Luis Rosales Pérez Arq. Ángela de los Ríos Ruiz
Josefina Rosas Torres Dra. Laura de la Cuadra de Rubio
Alejandra Rosales Pérez SE ARCHIVA:
SE ARCHIVA: Cobos Ríos, Virginia de los.
Rosales Pérez, Alejandra Ríos Ruiz, Ángela de los (Arq.)
Rosales Pérez, Luis Ríos Ruiz, Luis de los.
Rosas Torres, Josefina Rubio, Laura de la (Dra.) Cuadra (de)
Rosas Torres, Victoria
5. Si las personas tienen un titulo o grado 7. Si los artículos de encuentran en el segundo
(académico, eclesiástico, militar) se escribe la apellido, no se separan de este. EJEMPLO:
abreviatura de estas después del nombre entre Fernando Camarera de la Madrid.
paréntesis. EJEMPLO: Luz Baeza de los Monteros.
Dra. Martha Rivas Gaitán Lic. Laura Baeza de los Monteros.
Lcdo. Mario Robledo Martínez Ana Carrión de del Rio.
SE ARCHIVA:
Gral. Ernesto Chávez
SE ARCHIVA: Baeza de los Monteros, Laura (Lic)
Chávez, Ernesto (Gral.) Baeza de los Monteros, Luz
Rivas Gaitán, Martha (Dra.) Camarera de la Madrid, Fernando
Robledo Martínez, Mario (Lcdo.) 3 Del Rio, Ana Carrión (de)
8. Los nombres de las empresas que 9. Los nombres de empresas o instituciones
contengan apellidos dentro de su que no contengan apellidos dentro de su
denominación, se alfabetizan del apellido, denominación, se archivan como aparecen
luego la o las palabras que le sigan a este y por escritos (si tienen preposición, no se toma en
ultimo lo que antecede al apellido. cuenta para alfabetizar), pero si contienen un
articulo al principio, este se debe escribir
EJEMPLO:
después del nombre y entre paréntesis..
Compañía Hermanos Solórzano, S.A.
EJEMPLO:
Empresas Velásquez y Hermanos, S.A.
Compañía Salinas, S.A. Compañía Mexicana S.A
Empresas Unidad Vázquez, S.A Institución Bancaria S.A.
SE ARCHIVA: El Príncipe S.A.
Salinas, S.A. Compañía. Lipesa de México S.A.
Solórzano, S.A. Compañía Hermanos. SE ARCHIVA:
Vázquez, S.A. Empresas Unidas. Compañía Mexicana, S.A.
Velásquez y Hermanos, S.A. Empresas Institución Bancaria, S.A.
Lipesa de México, S.A.
Príncipe, S.A. (El)

10. Cuando las compañías tienen sucursales se alfabetizan de acuerdo con el nombre de esta, ya sea
un numero, nombre, país, estado o ciudad.

4
EJERCICIO PRACTICO 1
Elabore por el sistema alfabético (organice el siguiente archivo
en una gaveta teniendo en cuenta instrucciones)
Ana Elvira Cantillo Restrepo C.I.V. 20.580.788
Ana María Cantillo Restrepo C.I.V. 22.258.980
La editorial Centroamericana S:A desea organizar las hojas de Ana María Cantillo Restrepo C.I.V. 37.210.800
vida de su personal, entre los que se encuentran vinculados: Genaro Díaz Granados Jiménez C.I.V. 3.569.000
Rosmira Mc Allister de Pérez C.I.V. 32.980.710
Instrucciones para la elaboración del ejercicio.
1. Marque la palabra de orden
Juan Víctor Mata Ballesteros C.I.V. 5.700.917
2. Establezca el orden prioritario de los nombres Roberto Ricardo Alfonso C.I.V. 3.790.210
3. Realice la lista alfabetizada correctamente. Dr, Jaime Posada Rovira C.I.V. 7.456.980
Arq. Raimundo Sojo Mira C.I.V. 6.431.976

EJERCICIO PRACTICO 2
La Empresa Distribuidora Americana S:A desea organizar su
archivo de clientes, entre los que se encuentran los que se citan a
continuación:
Urbanización El Estoril,
Comité de arroceros del Huila
Asociación de Juventudes católicas
Instituto Nacional de Recreación y Deporte
Almacén el Labriego & Cía.
Restaurante los 3 Amigos Después de copiar la clase y realizar el reto, envía las
Hospital la Misericordia imágenes respectivas al WhatsApp 04247365602
Boutique 5ª Avenida
Notaria 8ª ¡¡¡ EXITO!!!
Notaria 32
Banco Nacional de cafeteros
Floristería de Andrés Cuervo
Textiles A.B.C

También podría gustarte