Está en la página 1de 7

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

50 HORAS
Prof. William Ferri
1

¿Qué es el lenguaje? Funciones del lenguaje


Diversos autores establecen que el lenguaje
El lenguaje es la capacidad que tiene el ser tiene seis funciones:
humano para expresarse y comunicarse, a través
de diversos sistemas de signos: orales, escritos o
gestuales.

El lenguaje constituye una de las características


principales que separa al género humano de Función
los animales. Es una capacidad innata que todos Función Función
referencial o
apelativa emotiva
los individuos tienen, que comienza a desarrollarse informativa
a partir de la gestación y se establece
definitivamente en la relación que mantiene el
individuo con el mundo social en el que se
desarrolla.

Dominar esta capacidad de comunicación le


permite a cada individuo expresar el mensaje que
desea transmitir de un modo particular.

Es importante mencionar que el resto de los


Función Función Función
animales también tiene sus propios métodos para
fática estética lingüística
comunicarse, pero, en este caso, hablaremos del
“lenguaje” como característica humana
2

Características del lenguaje Tipos de lenguaje

•Es una capacidad racional que tienen todos los seres


humanos, por lo que es universal.
LENGUAJE VERBAL

•Es la base de comunicación entre los individuos. • Lenguaje Oral

•Resulta clave en las relaciones interpersonales. • Lenguaje escrito

•Se vale de las diferentes lenguas para codificar un


mensaje y luego transmitirlo.

•Permite el intercambio de información entre


receptor y emisor. LENGUAJE NO
VERBAL
Puede ser verbal o no verbal
• Lenguaje facial.
Se vale de símbolos, sonidos o señas
• Lenguaje corporal.
3

¿Qué es la Comunicación?
Es un proceso que consiste en la transmisión e
intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
Recepto
En este proceso, además del emisor y receptor, Emisor r Código Mensaje
participan diferentes elementos:
 El código, que es el lenguaje empleado,
 El canal de comunicación, que es el medio usado, Elementos de la comunicación
 El contexto, que son las circunstancias donde se
desarrolla la comunicación,
 El ruido o perturbaciones en la recepción del Retroali
mensaje original, y Canal de mentació
comunic Ruido n Contexto
 La retroalimentación o feedback, que supone la ación o feedba
respuesta hacia el primer mensaje. ck

El proceso comunicativo es esencial para la vida en


sociedad: permite que los seres humanos se expresen
y compartan información entre sí, establezcan
relaciones, lleguen a acuerdos y sean capaces de
organizarse.
La palabra comunicación deriva del
latín communicatĭo que significa compartir, participar en
algo o poner en común.
4

Características de la comunicación
Para que la comunicación ocurra, son necesarios Requiere de un emisor y un receptor
algunos pasos básicos que caracterizan a este
proceso:
Es un proceso dinámico

Favorece la organización social

Es imposible que no se lleve a cabo

Funciones de la comunicación

Función Función Función


informativa persuasiva formativa

Función de
entretenimiento
5

Tipos de comunicación Comunicación asertiva


1. Comunicación verbal:
La comunicación verbal es una forma de comunicación La comunicación asertiva es aquella en la
exclusiva de los seres humanos y, por ello, es la más que el emisor logra expresar un mensaje de
importante. Tiene dos subcategorías: forma simple, oportuna y clara, considerando
las necesidades del receptor o interlocutor.
•Comunicación oral: es el intercambio de
mensajes a través del habla. Se trata de una habilidad social importante
•Comunicación escrita: en este caso, el proceso asociada a la inteligencia emocional y a la
comunicacional ocurre a través del lenguaje comunicación no verbal.
escrito.
Medios de comunicación social
2. Comunicación no verbal:
Se expresa a través del lenguaje corporal, la Los medios de comunicación social son
proximidad, signos no lingüísticos y sonidos sin sistemas de transmisión de mensajes a un
palabras. público amplio, disperso y heterogéneo.

Con esta designación se definen


esencialmente los llamados medios de
comunicación de masas en las áreas de la
prensa periódica, la radio, la televisión, el cine
e internet.
1. Realiza el resumen de la clase.
2. Realiza un dibujo donde se visualicen los elementos
de la comunicación.
3. Explica en que consiste cada función del lenguaje y de
la comunicación (lo puedes incluir dentro del resumen)
4. ¿Consideras importante el lenguaje y la
comunicación?¿Porque?
5. ¿Qué diferencias existen entre: lenguaje, lengua y
habla.

EXITOS
QUERER ES PODER

También podría gustarte