Está en la página 1de 11

RENDIMIENTO O DESEMPEÑO LABORAL

Tema No 11
Sesión No 26
Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura
CONSIDERACIONES
Es necesario fijar nuevas definiciones de éste término,
formulando innovadoras mediciones y es preciso
definir el desempeño en términos no financieros (Peter
Druker).

Es importante la fijación de metas, activándose de esta


manera el comportamiento y mejora del desempeño
(Steve Robbins).

El desempeño global es mejor cuando se fijan metas


difíciles, caso contrario ocurre cuando las metas son
fáciles (Steve Robbins).
Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura
¿QUÉ ES EL RENDIMIENTO O DESEMPEÑO LABORAL?

•Nivel de ejecución alcanzado por el trabajador en el logro


de las metas dentro de la organización en un tiempo
determinado (D´Vicente).
•Es la manera como los miembros de la organización
trabajan eficazmente, para alcanzar metas comunes, sujeto
a las reglas básicas establecidas con anterioridad (Stoner).
•Eficacia del personal que trabaja dentro de las
organizaciones, la cual es necesaria para el funcionamiento
de las mismas y para la satisfacción laboral de los
colaboradores (Chiavenato).

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


CAUSAS QUE INFLUYEN PARA EL BDL
I. Prácticas organizativas:
 Formación insuficiente.
 Destino inadecuado.
 Falta de exigencia.
 Falta de atención a las necesidades del individuo.
 Mala comunicación interna.
 Falta de directrices claras de trabajo.
 Promesas salariales no cumplidas.

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


CAUSAS QUE INFLUYEN PARA EL BDL
II. Preocupaciones con el puesto:
 Requisitos del puesto cambiantes o poco claros.
 Aburrimiento con la tarea.
 Falta de posibilidades de desarrollo.
 Problemas con los compañeros.
 Falta de recursos.
 Excesiva carga laboral.
 Falta de habilidades para desarrollar correctamente el puesto.

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


CAUSAS QUE INFLUYEN PARA EL BDL
III. Problemas personales:
 Problemas conyugales.
 Problemas financieros.
 Inestabilidad emocional.
 Conflictos entre las exigencias laborales y familiares.
 Escasa ética del trabajo.
 Inmadurez.
 Falta de inteligencia emocional.

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


CAUSAS QUE INFLUYEN PARA EL BDL
IV. Factores externos:
 Sector en declive o con mucha competencia.
 Conflicto entre los estándares éticos personales y las
demandas del puesto.
 Conflictos entre los sindicatos y la dirección.

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


¿FÓRMULA PARA SUPERAR EL BAJO RENDIMIENTO O BDL?
• Una política organizada en el área de recursos humanos
orientada desarrollar iniciativas como:
•La motivación del personal como un ente activo y valioso de
la empresa.
•La institucionalización de los tiempos de descanso.
•La promoción de actividades lúdicas a nivel colectivo.
•Los cambios habituales en el lugar de trabajo.
•Los planes de desarrollo a mediano y largo plazo.

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura
¿COMENTARIOS?
¿DUDAS?
¿PREGUNTAS?

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura


MUY BIEN…….
AQUÍ NO EXISTE EL BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO

Psicología Organizacional I Dr. José Modesto Ventura

También podría gustarte