Está en la página 1de 33

LA SALUD MENTAL

COMO BASE PARA LA


PRODUCTIVIDAD
LABORAL
Aplicación de medidas preventivas y control

Equipo de Psicología
Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo
Contenido:

Prevención y
control Salud mental

Riesgos
Psicosociales

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
¿Qué tan importante es?

✔ Área poco abordado, importante en la vida


✔ Principal causa de discapacidad en el mundo (depresión y la
ansiedad)
✔ 350 millones de personas, más mujeres que hombres
✔ Acompañada de otras enfermedades (composición corporal)
✔ Mortalidad temprana (suicidios), más cuando son situaciones
severas.

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Ley de salud Mental (Ley 30947 - DS
En el Perú, la Ley 30947 (Ley007-2020)
de Salud Mental) consolida el modelo de
atención comunitario y reconfirma que los seguros públicos y privados deben
incorporar la atención de salud mental en sus planes de aseguramiento
En el campo laboral, su propuesta de reglamento, plantea cinco actividades
para promover la salud mental:
▪ Mayor conciencia de la potencial pérdida de productividad laboral
▪ Condiciones laborales y clima organizacional favorables a la salud mental
▪ Programas de control de estrés laboral
▪ Incorporación al trabajo de los afectados con problemas de salud mental
▪ Facilidades a trabajadores que son cuidadores de niños

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Grandes Lugares para Trabajar
Cortina, Adela (1994), “Ética de la empresa”: Claves para una nueva cultura empresarial

Confianza

Transparencia Cívico

Ecología Responsabilidad

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
SALUD MENTAL

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Trabajo: Toda actividad
humana remunerada o no,
SALUD: Máximo estado de dedicada a la producción,
comercialización,
bienestar bienestar físico,
transformación, venta o
mental y social del individuo.
distribución de bienes o
Capacidad de adaptación del servicios y/o conocimientos,
individuo a las condiciones de que una persona ejecuta en
su entorno forma independiente o al
servicio de otra persona
natural o jurídica.
CALIDAD DE VIDA Concepto
amplio, influido de manera
compleja por salud del
individuo, estado
psicológico, relaciones
sociales, así como su relación
con los elementos esenciales
del entorno. (OMS, 2013)

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
En el entorno laboral
La OMS considera riesgos para la salud mental en el
trabajo:
▪ Políticas inadecuadas de seguridad y protección de
la salud La OMS recomienda que las
▪ Prácticas ineficientes de gestión y comunicación intervenciones en el ámbito
▪ Escaso poder de decisión del trabajador laboral se enfoquen en:
▪ Ausencia de control del trabajador sobre su área ▪ Reducir factores de riesgo
de trabajo relacionados con el trabajo
▪ Bajo nivel de apoyo a los empleados ▪ Desarrollar aspectos positivos
▪ Horarios de trabajo rígidos del trabajo y las cualidades del
▪ Falta de claridad en áreas u objetivos organizativos personal
▪ Solucionar los problemas de
salud mental, con
independencia de su causa

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
¿Qué es lo Entorno Laboral
La organización
Entornopsicosocial?
El Estado
Social
La cultura organizacional
- Política Pública La tarea
- Normatividad El estilo de gestión
La academia El clima laboral
Las organizaciones Las jornadas de trabajo
Los trabajadores Las condiciones físicas del trabajo
El tipo de contratación

Entorno Extralaboral Entorno Familiar


Manejo del ocio y la recreación Equilibrio familia-trabajo
La oportunidad de continuar Composición del núcleo familiar
formándose Tenencia de Tipo de relacionamiento
vivienda Situación económica del grupo
Vías de acceso a la vivienda familiar
Tiempos de desplazamiento EQUIPO DE PSICOLOGÍA
¿Qué y cómo aparecen?

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Riesgos Psicosociales

Síndrome de Mobbing o Acoso Adicción al


Estrés Laboral
Burnout Laboral Trabajo

Síndromes Depresión Estrés Post


Acoso Sexual
Ansiosos Laboral Traumático

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Algunas
recomendaciones

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
INTERACCIÓN TRABAJO - SALUD MENTAL

Según la Declaración de Edimburgo la promoción de la salud mental y el bienestar en el


trabajo, (PST) el esfuerzo combinado de la empresa, las personas trabajadoras y la
sociedad para mejorar la salud y el bienestar de toda la organización.

Combinando actividades dirigidas a


mejorar la organización y las condiciones
¿Cómo de trabajo
conseguirlo Fomentando el desarrollo
? individual de cada persona

Promoviendo la participación activa de


las personas trabajadoras en la
organización

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
HABLAR DE SUS SENTIMIENTOS
Verbalizar lo que nos sucede nos ayuda a
sentirnos mejor, de alguna manera, nos alivia. GENERAR REDES SOCIALES DE APOYO
A menudo, al oírnos contar el problema lo Las redes sociales nos ayudan a reducir la sensación de
definimos mejor e identificamos posibles aislamiento y nos proporcionan puntos de vista
soluciones Alternativos
Compartir este tipo de vivencias con las Como gran parte de nuestro tiempo lo pasamos en el
PROMOCIÓN DE LA SALUD

compañeras y compañeros, hace que se trabajo, crear allí conexiones puede ser muy positivo
genere un clima de confianza y cohesión en aunque sean informales (en el café, en los descansos…
el equipo de trabajo

TOLERANCIA CERO PROMOVER LA SALUD FÍSICA Y EL BIENESTAR


En ocasiones el entorno laboral ▪ Mejorar nuestra salud física, fortalece nuestra salud
se convierte en un ambiente mental
negativo, provocando situaciones ▪ Es responsabilidad de la empresa promover acciones
de estrés, acoso, abuso de poder, encaminadas al fomento de la actividad física, de los
MENTAL

exceso de trabajo… buenos hábitos de alimentación, etc.


▪ Es responsabilidad de la persona llevar a cabo un estilo
de vida saludable.

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
La Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP - European Network forWorkplace Health
Promotion) vela por la defensa y el fomento de la promoción de la salud en el lugar de trabajo y propone:

Dar la oportunidad a los trabajadores de Fomentar la cultura de empresa, la participación,


mejorar sus capacidades, incluyendo la confianza la equidad y la justicia, y eliminar el estigma y la
en sí mismos y la competencia social discriminación en el trabajo

Motivar al empresariado a crear entornos de trabajo Reducir las fuentes de estrés en el trabajo y
gratificantes y estimulantes, así como una desarrollar la resistencia al mismo mediante
organización que de apoyo a las personas empleadas estrategias para saber gestionarlo

Crear ambientes de trabajo positivos y clarificar Apoyar, retener y contratar a personas con
las funciones y las responsabilidades de cada problemas de salud mental.
integrante del equipo

Reconocer la importancia de los mandos como Desarrollar y poner en marcha políticas de salud
elemento clave en el apoyo a su equipo y bienestar mental fuertes.

Promover una mayor participación de las Vigilar el impacto de estas políticas e


personas trabajadoras en la toma de decisiones intervenciones

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Fomentar la Promover el cumplimiento
autonomía facilitando de las normativas en cuanto
el uso de habilidades y a la prevención de riesgos
competencias
Promover la cultura
de respeto a todos
Reconocimiento a ASPECTOS QUE los niveles
los logros de los FAVORECEN LA
trabajadores MOTIVACIÓN Y EL
CLIMA LABORAL
Promover una cultura de Facilitar la formación y
sana convivencia y evitar el desarrollo de
acoso laboral, la violencia, competencias y
el mobbing etc. Definición de los habilidades blandas
puestos de trabajo
y claridad del rol

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Motivación y clima laboral
▪ La retribución: Elemento motivador importante, no el
La motivación del personal es un elemento
de mayor relevancia, que sea coherente y acorde con
importante del clima laboral y se basa en ejes
el trabajo realizado por la persona
muy variados como:
▪ Incentivos no económicos o salario emocional: Estos
▪ Proporcionar instrucciones y prioridades
beneficios adquieren valor motivador si se basan en
claras en el trabajo
los principios de transparencia y equidad, se pueden
▪ Informar de la estrategia general de la
dar a través de la formación, la flexibilidad horaria,
empresa
vales para comidas...
▪ Fomentar la participación de los trabajadores
▪ La participación: en la toma de decisiones es una
▪ Escuchar sugerencias y solicitar ideas,
forma de motivar a los trabajadores involucran en el
dejando claro que éstas deben de ser viables
desarrollo de la empresa, identificándose con su
▪ Consistencia entre lo que se dice y lo que se
misión, visión y valores
hace
▪ Retención de empleados: Gestión del talento en la
▪ Innovar y plantear formas nuevas de hacer el
organización, La captación, motivación, retención y
trabajo
motivación de la plantilla es fundamental para crear
▪ Reconocer y recompensar las ideas que se
valor en la empresa. Es importante que se tengan
proporcionen.
oportunidades de desarrollo profesional y un proyecto
empresarial motivador.
EQUIPO DE PSICOLOGÍA
INTERACCIÓN TRABAJO - SALUD MENTAL

Según la Declaración de Edimburgo la promoción de la salud mental y el bienestar en el


trabajo, (PST) el esfuerzo combinado de la empresa, las personas trabajadoras y la
sociedad para mejorar la salud y el bienestar de toda la organización.

Combinando actividades dirigidas a


mejorar la organización y las condiciones
¿Cómo de trabajo
conseguirlo Fomentando el desarrollo
? individual de cada persona

Promoviendo la participación activa de


las personas trabajadoras en la
organización

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
La Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP - European Network forWorkplace Health
Promotion) vela por la defensa y el fomento de la promoción de la salud en el lugar de trabajo y propone:

Dar la oportunidad a los trabajadores de Fomentar la cultura de empresa, la participación,


mejorar sus capacidades, incluyendo la confianza la equidad y la justicia, y eliminar el estigma y la
en sí mismos y la competencia social discriminación en el trabajo

Motivar al empresariado a crear entornos de trabajo Reducir las fuentes de estrés en el trabajo y
gratificantes y estimulantes, así como una desarrollar la resistencia al mismo mediante
organización que de apoyo a las personas empleadas estrategias para saber gestionarlo

Crear ambientes de trabajo positivos y clarificar Apoyar, retener y contratar a personas con
las funciones y las responsabilidades de cada problemas de salud mental.
integrante del equipo

Reconocer la importancia de los mandos como Desarrollar y poner en marcha políticas de salud
elemento clave en el apoyo a su equipo y bienestar mental fuertes.

Promover una mayor participación de las Vigilar el impacto de estas políticas e


personas trabajadoras en la toma de decisiones intervenciones

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Medidas que mejoran el clima laboral y favorecen la salud mental en los
trabajadores MEJORAR LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
SATISFACCIÓN PERSONAL
▪ Fomenta la autoestima y realización ▪ Previene enfermedades cardiovasculares y
personal fortalece la salud física, mental y social
▪ Fortalece las relaciones interpersonales, ▪ Reduce y/o previenen el consumo de sustancias
mejorando una interacción social positiva tóxicas o estimulantes: alcohol, tabaco…
▪ Minimiza los conflictos interpersonales ▪ Reduce los niveles de estrés y otras
▪ Fortalece la motivación y satisfacción enfermedades profesionales y mejora el clima
Beneficios para el

laboral laboral
▪ Disminuyen los accidentes laborales

RECURSOS DE AFRONTAMIENTO APOYO A FUTURAS PERSONAS TRABAJADORAS


ayuda afrontar situaciones laborales marcadas Cualquier persona que se incorpore a la empresa,
trabajador

por condiciones poco favorables: con especial atención a colectivos en riesgo de


▪ Flexibilidad exclusión (personas con discapacidad, inmigrantes,
▪ Características del puesto y la tarea jóvenes, mujeres víctimas de violencia de género...)
▪ Organización del trabajo contarán con apoyos para adaptarse al nuevo puesto
▪ Condiciones económicas, etc. de trabajo.

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
CONTRIBUIR AL BIENESTAR SOCIAL
▪ La empresa que integra a personas en riesgos de
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
exclusión y con discapacidad, favorece la
La sociedad cuenta con empresas cuyos
inclusión sociolaboral de las mismas
beneficios repercuten en la mejora de la
▪ Da una oportunidad a la persona para que pueda
calidad de vida de los miembros de la
llevar una vida autónoma, independiente,
Beneficios para la

población
desvinculándose de prestaciones sociales

CUESTIÓN DE SALUD PÚBLICA


Muchas de las políticas que se desarrollan en las
MEJORA LA SALUD MENTAL DEL CONJUNTO
empresas son también importantes para la salud
DE LA SOCIEDAD
pública en relación a:
sociedad

Tanto empresa, como personas trabajadoras


▪ La prevención de accidentes de trabajo y
colaboran en la mejora de la salud mental de
enfermedades profesionales
la sociedad en su conjunto
▪ La promoción de hábitos y estilos de vida
saludables

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Beneficios para la empresa PRODUCTIVIDAD
▪ Incremento de la productividad y el rendimiento de
las personas al contar con un equipo más motivado, MEJORA EL CLIMA LABORAL
implicado y proactivo ▪ Favoreciendo el trabajo en
▪ Reducción de los niveles de absentismo laboral y de equipo y la comunicación
rotación de personal ▪ Disminuyendo la conflictividad
▪ Encargados y mandos intermedios contarán con las laboral
estrategias y recursos necesarios para realizar su
trabajo de una manera más sencilla y eficaz

IMAGEN Y REPUTACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ▪ Mejora su imagen empresarial como
▪ Previene y protege a los trabajadores(as) organización comprometida con el bienestar de la
frente a posibles riesgos que puedan sociedad y de sus trabajadores y trabajadoras
generarse en el ámbito laboral ▪ Esta responsabilidad social atrae el interés de
▪ Adopta una cultura de prevención a todos profesionales cualificados
los niveles ▪ Posibilidad de acceder a licitaciones públicas.

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
n a
s u
e s a
u é pre le?
Q m ab
e ud Una organización laboral
a l
s saludable es aquella cuya
cultura, clima y prácticas,
crean un ambiente que
promueve tanto la salud de
los empleados, como la
eficiencia organizacional.
(Murphy, 1999)

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
CARACTERISTICAS DE LAS EMPRESAS
SALUDABLES
• Se observan completamente las • Se llevan a cabo programas
normas de salud y seguridad de investigación en salud
• Se controlan los peligros en el • Se facilita la posibilidad de
lugar de trabajo hacer ejercicio
• El personal sigue conductas de • Se anima al personal a
buena práxis a nivel ambiental y comer de forma sana.
ergonómico

AMBIENTAL FISICO

• Existe respeto mutuo entre


• Los empleados pueden
discutir con confianza los
MENTAL SOCIAL directivos y trabajadores
• La organización mantiene
problemas en el trabajo un sistema de trabajo
• La comunicación es abierta y flexible
frecuente y los directivos • Se promueve el equilibrio
practican la escucha activa familia trabajo
• La moral del personal es alta

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Carrión, MA, 2012
ENTORNOS LABORALES SALUDABLES
Las entidades más exitosas y competitivas son aquellas que tienen mejores
registros de salud y seguridad y los trabajadores más sanos y satisfechos

Principio ético para evitar hacer daño a los trabajadores

Interés empresarial frente al logro de sus metas, objetivos y misión para


lo cual requieren colaboradores mental y físicamente estables.

Actuar conforme a la ley para evitar sanciones o multas.

Importancia para los trabajadores y sus familias, así como para la


productividad, competitividad y sustentabilidad de la empresa.

(ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD, 2010)
EQUIPO DE PSICOLOGÍA
¿Qué efectos tienen?
Consecuencias

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Consecuencia de la exposición a condiciones - Primera causa de discapacidad en el mundo
- Aparece por una doble condición provista
organizativas nocivas que conduce a una - Cerca de 300 mil casos fueron atendidos en
por las características del trabajo y del
situación disfuncional en el entorno de trabajo. el 2021.
trabajador.
- Aparece en el CIE 11 como síndrome de - Incremento del 12% con relación a periodo
- OMS identifica mayor predominio en las
desgaste ocupacional pre pandemia
mujeres, por la dificultad de balancear el rol
- Sentimiento de despersonalización, - Sentimientos de profunda tristeza, ganas de
de la mujer en el hogar y en el trabajo.
agotamiento emocional y poco sentido de llorar, pérdida de energía/atención, alteración
- Síntomas diversos tanto físicos como
autorrealización del sueño y el apetito, descuido de higiene y
emotivos que interfieren con el ritmo
- Altera el ánimo y la calidad de vida, cuidado personal, ideación suicida.
normal y calidad de vida.
cambiando hábitos de sueño, alimentación,
entre otros.
EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Sensación de desmotivación, desaliento e
insatisfacción con el trabajo
Disminución de la capacidad productiva,
operativa, intelectiva
Abandono del puesto de trabajo
Aumento de tardanzas, absentismo, presentismo
Conflictos interpersonales
Alteración del clima laboral
Debilitamiento del trabajo en equipo
Alteración de la calidad en productos o servicios
Afectación hábitos alimenticios y estilos de vida
Aumento en los costos por permisos de salud
Ánimo alterado, distraído, predispuesto a accidentes
Aumento número de accidentes e incidentes

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Prevención y control
¿Qué hacer?

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
CONTROL DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Desarrollo de programas específicos


Diseño de políticas y
procedimientos frente al ACOSO
Impulso de una Cultura LABORAL, HOSTIGAMIENTO
Preventiva basada en la SEXUAL y VIOLENCIA EN EL
generación de un ENTORNO TRABAJO en general.
LABORAL SALUDABLE

Implementación de PLAN DE SALUD Identificación de mecanismos de


MENTAL control y prevención en MATRIZ IPERC

EQUIPO DE PSICOLOGÍA
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

PROGRAMAS
VIOLENCIA EN MATRIZ IPERC ESPECÍFICOS
CULTURA PLAN DE SALUD
PREVENTIVA MENTAL LUGARES TRABAJO
Evaluaciones - Seguridad basada en
- Políticas actualizadas comportamientos
- Plan de SST / SGSST - Diseño de estrategias - Procedimientos periódicas:
- Monitoreo de factores - Orden y Limpieza
- Reconocimiento y integradas que procuren - Planes
de riesgo psicosocial - Liderazgo
valoración el bienestar general del comunicacionales
- Evaluación psicológica - Clima laboral
- Políticas y valores trabajador desde lo - Capacitaciones
ocupacional - Manejo de conflictos
organizacionales laboral, personal y - Visibilización del
-Monitoreo violencia - Control de la ira
- Identificación con extralaboral (Ley 30947, problema - Competencias
visión y misión DS 007-2020). - Formación de comité emocionales
- Medición e impacto
de los programas
EQUIPO DE PSICOLOGÍA
ESTRATEGIAS o ACCIONES

Capacitaciones
informativas y de Información sobre los protocolos existentes
inducción. y servicios disponibles de asistencia
trabajadores según proceda, el
asesoramiento, el tratamiento y los
Evaluaciones de programas de rehabilitación
diagnóstico base
Campañas periódicas de salud, programas
de vigilancia y monitoreo de la salud mental
del trabajador
Fomento de
Difusión de procedimientos
norma y Promoción, fomento, educación que promuevan
reglamentos y protección a la salud una cultura
internos en SST organizacional
saludable
EQUIPO DE PSICOLOGÍA
Recuerda:

Las estrategias preventivas siempre serán la mejor manera de


contrarrestar y minimizar todos los efectos de los RIESGOS
PSICOSOCIALES, y los riesgos a nivel general, si y solo si, la
gestión de la empresa y los trabajadores, sean capaces de
percibir en estas estrategias una INVERSIÓN y no un gasto o
desperdicio de tiempo y recursos.
EQUIPO DE PSICOLOGÍA

También podría gustarte