Está en la página 1de 3

Módulo: Mediación Pedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

A: Identificar el documento con los aspectos del módulo a orientar. Por


ejemplo: nombre del módulo, objetivo general y específicos, glosario,
bibliografía, entre otros. (1 página).
B: Elaborar un contenido temático que explique el procedimiento. (3-5
páginas).
C: Incluir un recurso TIC elaborado por un externo que complemente la
temática realizada por ustedes. (Libre).

Nombre Actividad ¡Creando ando!

Objetivo General Interpretar imágenes y crear textos a partir de la información


obtenida.

Objetivos específicos Inferir a partir de imágenes un contexto para describir una


situación determinada.

Realizar narraciones con cohesión y coherencia acorde a los


parámetros establecidos en el módulo.

Producir diferentes tipos de textos a partir de la interpretación de


imágenes, utilizando diferentes herramientas digitales.

Contenido temático: Taller de escritura creativa

La escritura creativa se puede definir como aquella que crea historias utilizando formatos y
esquemas que no son los estándares y/o habituales en la escritura literaria, periodística,
técnica o académica. La definición, por lo tanto, es muy amplia e incluso ambigua, pero en
ella nunca puede faltar originalidad, imaginación, innovación y, como su propio nombre
indica, mucha creatividad.

La escritura creativa no tiene límites y puede utilizarse no solo en novelas, sino también en
poesía, obras de teatro, ensayos, dípticos publicitarios, reportajes periodísticos, guiones de
cine y cualquier medio de expresión artística o comunicativa. Lógicamente también puede —
y debe— hacerse en Internet. (https://www.unir.net/humanidades/revista/que-es-escritura-
creativa/)

Actividad inicial
Reconocimiento de saberes previos, para esto vas a observar detenidamente un objeto y
describirás con tus propias palabras las observaciones principales, todo es válido, observa
el color, forma, textura, de que está hecho, para que sirve, que otros usos le darías, que
modificación te gustaría que tuviera, etc. Todo lo que se te ocurra es válido.

Actividad de profundización
Toma 3 fotografías en escenarios diferentes, por ejemplo, una cafetería, una librería, un
café, un hospital, una funeraria, etc. Puedes escoger los escenarios que quieras, lo
importante es que sean 3 escenarios diferentes. Seguidamente vas a escribir una historia
que tenga los 3 escenarios y solamente dos personajes, los cuales pueden ser: hija,
amante, hermana, religiosa, bibliotecario, taxista, mesero, entre otros, lo importante es que
sean solo dos personajes.
Luego escribirás una historia que se desarrolle en los 3 escenarios y los dos personajes
escogidos, dicha historia debe caracterizarse por tener cohesión y coherencia.
¡Ánimo, no te limites a darle rienda suelta a tu imaginación! No te preocupes por la
redacción, ortografía y demás, ahora la importancia es sacar el máximo de tu creatividad.

Productos o evidencias a entregar

- Documento en Word que contenga la historia creada a partir de los 3 escenarios


escogidos y los 2 personajes seleccionados.

- Participación Foro de la Unidad dando respuesta a los siguientes interrogantes:

a. ¿Cuál fue la principal dificultad que se te presentó para escribir tu historia?


b. ¿Porqué escogiste los personajes seleccionados?
c. ¿Cómo pudiste conectar los escenarios escogidos para el desarrollo de la
historia?
d. ¿Qué aspectos tuviste en cuenta para que la historia tuviera el final que le diste?

Recursos TIC complementarios


https://es.liveworksheets.com/fm1923744gn

https://es.liveworksheets.com/kb1967288az

Glosario:

Bibliografía:

También podría gustarte