Está en la página 1de 3

SESIÓN 27 – 1ero.

AÑO
I. DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN José Abelardo Quiñones
EDUCATIVA
DOCENTE Juan Jesús Quijandria Torres FECHA 10/10/23
AREA Educación Religiosa HORAS 2
CICLO VII GRADO Y SECCIÓN 1° A, B
TÍTULO SESIÓN LOS PROFETAS EN EL PLAN DE SALVACIÓN
PROPÓSITO
Elaboramos un tríptico sobre las alternativas para combatir la crisis alimentaria y la importancia de
alimentarnos del pan sagrado.
 Argumenta la Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su
presencia de proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico.
Dios en la
creación y su
manifestación en Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita
el Plan de cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a
Salvación la luz del Evangelio.
descritos en la
Biblia, como
alguien cercano  Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en
al ser humano, diversos contextos, con acciones orientadas a la
que lo busca, construcción de una comunidad de fe guiada por las
interpela y enseñanzas de Jesucristo.
acoge.
 Comprende el
cumplimiento de Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia
la promesa de desempeñando su rol protagónico en la transformación de la
salvación y la sociedad.
plenitud de la
revelación desde
las enseñanzas
del Evangelio.
 Propone
ESTANDAR acciones que
favorecen el
respeto por la
vida humana y la
práctica del bien
común en la
sociedad.
 Participa en las
diferentes
manifestaciones
de fe propias de
su comunidad en
diálogo con otras
creencias
religiosas.
 Demuestra
sensibilidad
ante las
necesidades
del prójimo
desde las
enseñanzas
del Evangelio y
de la Iglesia.
II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS DE INSTR. DE
COMPETENCIA CAPACIDAD ACTIVIDAD EVIDENCIAS EVALUAC.
EVALUACIÓN
LOS *Los estudiantes a 10 -Explica la Rúbrica
Conoce a Dios
Construye su identidad como
y asume su PROFETAS través de una misión que
persona humana, amada por exposición explican la cumplieron los
identidad EN EL PLAN
Dios, digna, libre y
religiosa y DE misión que cumplieron profetas en el plan
trascendente, comprendiendo
espiritual como los profetas en el plan de salvación y
la doctrina de su propia
persona digna,
SALVACIÓN
religión, abierto al diálogo con de salvación después como alimento
libre y
las que le son cercanas.
trascendente.
de completar el mapa espiritual para el
conceptual. pueblo de Israel.
COMPETENCIA TRANSV/ ¿Cómo se evidencia el INSTRUMENT
DESEMPEÑO PRECISADO
CAPACIDAD aprendizaje? O
Contrasta información recopilada de diversas
*Se desenvuelve en entornos virtuales fuentes y entornos que respondan a
Realiza el resumen,
generados por las TIC consignas y necesidades de investigación o
reflexión y compromiso del Lista de cotejo
tareas escolares, y resume la información en
evangelio dominical.
*Gestiona información del entorno virtual. un documento con pertinencia y considerando
la autoría.
ENFOQUE ACCIONES
VALOR
TRANSVERSAL
Solidaridad  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de
planetaria y
equidad
su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la
intergeneracional. salud ambiental, etc.
ENFOQUE AMBIENTAL
Respeto a toda  Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las
forma de vida. áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les
brindan.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS /
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y antes de iniciar la sesión de aprendizaje, se saludan


en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, agradeciendo a Dios por el nuevo día. 10
MOTIVACION.
Los estudiantes reciben del docente, la ficha del tema: Los Profetas.; luego, solicita a los estudiantes
que observen la imagen propuesta en el cuaderno de actividades u otras.
EXPLORACIÓN  El docente plantea a los estudiantes, las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué características tienen los llamados
DE SABERES Profetas? 2.- Actualmente ¿tenemos profetas en el mundo? Explica. 15
PREVIOS - Comentan algunas respuestas a mano alzada y en orden.
INICIO
VER

 Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores, el docente les plantea la siguiente
pregunta y comparten las respuestas promoviendo un diálogo. Los profetas fueron hombres que anuncian el
amor de Dios al pueblo de Israel que se había apartado del ÉL. ¿Hoy en día podemos seguir de ejemplo de los
PROBLEMATIZAC profetas anunciando el amor de Dios? Comparten sus apreciaciones. Se van aclarando algunas dudas.
IÓN PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: 10
(RETO)  El profesor (a) escribe en la pizarra el título y la capacidad de la sesión a desarrollar y comunica a los
estudiantes que en la sesión explican la misión que cumplieron los profetas en el plan de salvación, a
través de una exposición después de completar el mapa conceptual; así mismo se informa cómo van a ser
evaluados en la sesión de aprendizaje.
- Leen y reflexionan la cita bíblica Jeremías 1,4-9. Algunos (as) estudiantes comparten de manera
ordenada su reflexión en relación a lo leído en el texto bíblico. Luego, con sus propias palabras responden
en el cuaderno de actividades ¿Qué reflexión te deja la Palabra de Dios?
-Se les indica que lean la canción Número 14, El Profeta y subrayen frases significativas y la comparten en
lluvia de ideas y luego, escuchan y cantan juntos la canción.
- El docente mediante un organizador previo explica la misión de los profetas de anunciar el amor de Dios y denunciar
JUZGAR

GESTIÓN Y las injusticias al pueblo de Israel.


PROCESO

ACOMPAÑA- * Misión de los profetas * Llamados a colaborar con Dios, como lo hicieron los profetas. 45
MIENTO El docente indica a los estudiantes que realizaremos una lectura grupal del tema sobre Los Profetas de su ficha de
actividades y que realicen el subrayado de las ideas principales.
 -El docente responde algunas interrogantes de los estudiantes sobre Los Profetas; luego, orienta a los
estudiantes para desarrollar la actividad de la sesión, que explicarán la misión que cumplieron los profetas en
el plan de salvación, a través de una exposición, después de completar el mapa conceptual -El docente llama a
algunos estudiantes para que expliquen lo trabajado en los grupos
 -Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta.
-Los estudiantes redactan su compromiso para practicar esta semana
CONCLUSIONES:
ACTU

-El docente promueve que los estudiantes lean sobre los profetas mayores y menores de Israel.
-El docente sintetiza el tema con los estudiantes y llega a las siguientes conclusiones:
-Los profetas son mensajeros de Dios para el pueblo de Israel.
-Los profetas anuncian el amor de Dios, la llegada del Mesías, la justicia
REVIS.

-Los profetas denuncian las injusticias y el pecado del pueblo, la desconfianza en Dios. 10
EVALUACIÓN
SALIDA

 EVALUACION: - Rúbrica exposición sobre los profetas


 METACOGNICIÓN: El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos sobre los Profetas? ¿De qué manera conocimos sobre los Profetas? ¿Para qué nos sirve
CELEB

conocer sobre los Profetas?


 El docente realiza la oración final y felicita a cada uno de los estudiantes por el trabajo realizado.

TAREA O TRABAJO EN CASA


Posteriormente comentan con sus pares y/o familia sobre el papel y misión de los profetas y seguir su ejemplo
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Biblia Latinoamericana, C.E.C. útiles de escritorio.

______________________________________ _____________________________________
SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL DOCENTE

También podría gustarte