Está en la página 1de 3

Colección

SESIÓN 03 DE 2do. AÑO


I. DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DOCENTE FECHA
AREA Educación Religiosa HORAS 2
CICLO VI GRADO Y SECCIÓN 2°

TÍTULO SESIÓN VALORANDO A LA FAMILIA COMO COMUNIDAD DE AMOR


PROPÓSITO
Plantear propuestas para que nuestras familias cumplan con su papel de ser la primera escuela de
valores y formar mejores hijos y ayudarlos a acercarse más a Dios.
 Expresa en su proyecto de vida personal y comunitaria coherencia entre lo que cree, dice y hace a la luz del mensaje
bíblico.
 Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación personal, de su familia, de
ESTANDAR su escuela y de su comunidad a la luz del Evangelio.
 Interioriza el encuentro personal y comunitario con Dios valorando momentos de silencio, oración y celebraciones
propias de su Iglesia y comunidad de fe.
 Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad según las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia.
II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESExpresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida
personal, a la luz del mensaje bíblico.

 Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del
Evangelio.

 Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una
comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo.

 Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.

CRITERIOS DE INSTR. DE
COMPETENCIA CAPACIDAD ACTIVIDAD EVIDENCIAS EVALUAC.
EVALUACIÓN
*Actúa VALORANDO *Los estudiantes Cultiva el Rúbrica
coherentemente en A LA FAMILIA mediante una lista encuentro
Asume la razón de su fe COMO de acciones personal y
experiencia del según los principios COMUNIDAD reconoce la comunitario con
encuentro de su conciencia DE AMOR importancia del valor Dios valorando a
personal y moral en la familia como
de la familia y de
comunitario con situaciones comunidad de
concretas de la vivir en comunidad. amor
Dios en su
proyecto de vida vida.
en coherencia Transforma su entorno
con su creencia desde el encuentro
religiosa personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
ENFOQUE TRANSVERSAL
*Enfoque de derechos:
*Enfoque del Bien común

Colección: “Creciendo Juntos”


1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to. Año se Colección: “Creciendo Juntos”
Colección

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS /
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y Oran, dando gracias por el nuevo día y por el ejemplo
de vida que nos dan muchas personas en nuestro camino.
10
MOTIVACION.  Los estudiantes reciben del docente, la ficha del tema: COMUNIDAD DE AMOR: La familia; luego,
solicita a los estudiantes que observen la imagen propuesta en el cuaderno y comentan de qué trata
(pág.147).
EXPLORACIÓN El docente plantea a los estudiantes, las siguientes preguntas y los estudiantes responden en sus
DE SABERES cuadernos: ¿Qué significa ser familia?, ¿La familia es importante? (pág.147). - Comentan algunas 15
INICIO
VER

PREVIOS respuestas a mano alzada y en orden.


 Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores, el docente les plantea la
siguiente pregunta y comparten las respuestas promoviendo un diálogo. ¿Por qué hay menos familias
y muchos hijos crecen sin familia? Comparten sus apreciaciones. Se van aclarando algunas dudas.
PROBLEMATIZAC PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
IÓN 10
(RETO)  El profesor (a) escribe en la pizarra el título y la capacidad de la sesión a desarrollar y comunica a
los estudiantes que en la sesión reconoce la importancia del valor de la familia y de vivir en
comunidad mediante una lista de acciones; así mismo se informa cómo van a ser evaluados en la
sesión de aprendizaje.
- Leen y reflexionan la cita bíblica de Mt 19, 4-6. Responden en su Cuaderno de Actividades.
Somos importantes en la obra de Dios ¿Qué mensaje te deja la Palabra de Dios? Algunos (as) estudiantes
comparten de manera ordenada su reflexión.
Se les indica que lean la canción Número 47, Si yo no tengo amor, y subrayen frases significativas y la
comparten en lluvia de ideas y luego, escuchan y cantan juntos la canción.
- El docente indica a los estudiantes que harán una lectura guiada junto con el maestro (a), del tema sobre
JUZGAR

GESTIÓN Y COMUNIDAD DE AMOR: La familia (pág. 147) y subrayan las ideas más importantes en relación al
PROCESO

ACOMPAÑA- contenido temático. 45


MIENTO  Mensaje del PAPA Francisco a la Familia
 -Familia cuna de valores
 -En la familia se vive y aprende a amar.
- Individualmente Redactan una lista de acciones personales que le ayuden a valorar en su vida la familia;
luego completan la pág. 147.
-Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta; una o dos estudiantes comentan y
comparten el tema y su actividad desarrollada.
ACTU

CONCLUSIONES: Los estudiantes guiados por el docente, elaboran sus conclusiones por medio de las siguientes
preguntas: ¿Es importante la familia? ¿Cómo valorar la familia en nuestra vida?
-Elaboran su compromiso para practicar esta semana
REVIS.

 EVALUACION: Lista de cotejo sobre la compromisos sobre la familia.


EVALUACIÓN 10
SALIDA

 METACOGNICIÓN: El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes


preguntas: ¿Qué aprendimos sobre la Familia? ¿De qué manera aprendimos sobre la Familia? ¿Para qué
nos sirvió conocer sobre la Familia?
 El docente realiza la oración final (pág.147) y felicita a cada uno de los estudiantes por el trabajo realizado.
CELE

TAREA O TRABAJO EN CASA


Comparte con su familia sobre el valor de la unidad en familia
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Biblia Latinoamericana, C.E.C. útiles de escritorio.

Colección: “Creciendo Juntos”


1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to. Año se Colección: “Creciendo Juntos”
Colección
________________________________ _____________________________________
DIRECCIÓN SUBDIRECTOR DE FORMACIÓN GENERAL

___________________________ _____________________________
DOCENTE RESPONSABLE COORD. ODEC

Colección: “Creciendo Juntos”


1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to. Año se Colección: “Creciendo Juntos”

También podría gustarte