Está en la página 1de 2

SESIÓN 22 – 5to.

AÑO
I. DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN José Abelardo Quiñones
EDUCATIVA
DOCENTE Juan Jesús Quijandria Torres FECHA 05/09/23
AREA Educación Religiosa HORAS 2
CICLO VII GRADO Y SECCIÓN 5° A, B

TÍTULO Los Medios de comunicación


PROPÓSITO
Plantear propuestas para mejorar y hacer frente a los desafíos de “Las adolescencias en la
escuela para la construcción de su realización integral”.
 Fundamenta la presencia de Dios en la historia y vida de la Iglesia y de la humanidad para actuar con responsabilidad frente a
todo lo creado.
 Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia con sus vivencias personales y comunitarias, actuando en
coherencia con su fe.
ESTANDAR  Asume en su vida a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo en la
misión evangelizadora.
 Demuestra con convicción su fe en diálogo crítico entre cultura y ciencia frente a otras manifestaciones religiosas y espirituales.
 Propone alternativas de solución a los problemas locales, nacionales y mundiales a la luz del mensaje del Evangelio y la
Tradición de la Iglesia.

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CRITERIOS DE INSTR. DE
COMPETENCIA CAPACIDAD ACTIVIDAD EVIDENCIAS
EVALUACIÓN EVALUAC.

*Cultiva y Rúbrica
valora las *Los estudiantes
Construye su identidad
manifestacio proponen
como persona humana, 5.- Medios de
nes comunicación acciones para 5.- Propone acciones para
amada por Dios, digna,
religiosas de – “anunciamos hacer buen uso hacer buen uso de los
libre y trascendente,
su entorno y de los medios medios de comunicación
comprendiendo la
argumentan denunciamos de y los ayude a su
doctrina de su propia el valor de la comunicación y formación humana y
do su fe de
religión, abierto al dignidad los ayude a su cultural.
manera
diálogo con las que le humana”. formación
comprensibl
son cercanas. cultural
e y
respetuosa.
COMPETENCIA TRANSV/ ¿Cómo se evidencia el INSTRUME
DESEMPEÑO PRECISADO
CAPACIDAD aprendizaje? NTO
Contrasta información recopilada de
*Se desenvuelve en entornos virtuales
diversas fuentes y entornos que respondan
generados por las TIC Realiza el resumen,
a consignas y necesidades de investigación
reflexión y compromiso Lista de cotejo
o tareas escolares, y resume la información
*Gestiona información del entorno del evangelio dominical.
en un documento con pertinencia y
virtual.
considerando la autoría.
ENFOQUE ACCIONES
TRANSVERSA VALOR
L
 Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
Empatía estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en
ENFOQUE situaciones que lo requieran.
ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN  Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman
Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS /
PROCESOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y Oran, dando gracias por el nuevo día y por el trabajo del día de hoy.
10
MOTIVACION. Los estudiantes reciben del docente, la ficha del tema: Los Medios de comunicación; luego, solicita a los estudiantes
que observen la imagen propuesta en el cuaderno o se les puede presentar otras imágenes y comentan.
 El docente plantea a los estudiantes, las siguientes preguntas y los estudiantes responden: 1.- ¿Qué vez o qué
EXPLORACIÓ
información recibes de los medios de comunicación? 2.- La información que dan los medios de comunicación ¿crees
N DE
SABERES que educan y ayudan a la sociedad de hoy, a fortalecer la ética y moral? 3.- ¿Sabes cuál es la función y misión de los 15
PREVIOS medios de comunicación?
INICIO

- Comentan algunas respuestas a mano alzada y en orden.


VER

 Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores, el docente les plantea la siguiente pregunta y
comparten las respuestas promoviendo un diálogo. ¿Por qué será que los medios de comunicación, hoy no anuncian
los valores, la fe y el mensaje de Dios? Comparten sus apreciaciones. Se van aclarando algunas dudas.
PROBLEMA PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
TIZACIÓN
 El profesor (a) escribe en la pizarra el título y la capacidad de la sesión a desarrollar y comunica a los 10
(RETO)
estudiantes que en la sesión propondremos acciones para hacer buen uso de los medios de comunicación
y los ayude a su formación cultural, presente en su ficha de actividades; así mismo se informa cómo van a
ser evaluados en la sesión de aprendizaje.
- Leen y reflexionan la cita bíblica Proverbios 18:13 dice, 'Es necio y vergonzoso responder antes de escuchar. ' Escuchar
es importante. Se pudieran evitar muchos desacuerdos y mucho dolor si a las personas les importaran los demás lo
suficiente como para elegir escuchar atentamente.
Responden en su Cuaderno de Actividades. ¿Qué te dice la Palabra de Dios? Algunos (as) estudiantes comparten de
manera ordenada su reflexión. -Se les indica que lean la canción que señala su ficha de trabajo y subrayen frases
significativas y la comparten en lluvia de ideas y luego, escuchan y cantan juntos la canción
* El docente indica a los estudiantes que harán una lectura guiada junto con el maestro (a), del tema sobre los medios de
conocimiento y subrayan las ideas más importantes en relación al contenido temático.
JUZGAR

GESTIÓN Y
PROCESO

-El docente mediante un Organizador Previo explica:


ACOMPAÑA- * La definición de los medios de Comunicación 45
MIENTO
*Sus funciones
*Medios de comunicación e iglesia
*El catecismo de la iglesia y los medios de comunicación
-El docente responde algunas interrogantes de los estudiantes, luego indica la actividad a desarrollar: elaboran de manera
creativa su propuesta de acciones para hacer buen uso de los medios de comunicación y los ayude a su formación ética,
moral y de fe.
-Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta; una o dos estudiantes comentan y comparten el tema y su
actividad desarrollada.
CONCLUSIONES: --El docente promueve que los estudiantes lean sobre el papel y las funciones de los medios de
ACTU

comunicación.
-El docente promueve que los estudiantes pidan al Espíritu de Dios que guíe a los que dirigen los medios de comunicación
para que siempre anuncien y defiendan la verdad.
REVIS.

-El docente sintetiza el tema con los estudiantes y llega a las siguientes conclusiones:

EVALUACIÓN
-Los medios de comunicación deben ser un camino para que anuncien y denuncien el valor de la dignidad humana”. 10
SALIDA

-Jesús siempre anunció la verdad y la justicia.


 EVALUACION: Lista de cotejo sobre elaboración de su propio proyecto de vida
 METACOGNICIÓN: El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes
preguntas: ¿Qué aprendimos sobre los medios de comunicación? ¿De qué manera aprendimos sobre la
CELEB

función de los medios de comunicación? ¿Para qué nos sirvió conocer sobre los medios de comunicación?
 El docente realiza la oración final y felicita a cada uno de los estudiantes por el trabajo realizado.

_____________________________________ _____________________________________
SUBDIRECTOR DE FORMACIÓN GENERAL DOCENTE

También podría gustarte