Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Salud

Universidad Experimental Rómulo Gallegos “UNERG”

Área: ciencias de la salud

Cátedra: Proyecto I

Maturín, Edo Monagas

El Conocimiento cómo método de


estudio, el proceso de conocer

Profesor : Bachilleres :

Luis González 40# José Salazar

CI: 30669999

43# Niko Saracual

CI:30858578

Seción "7 "

Fisioterapia
1) El conocimiento, su significado:

El conocimiento se adquiere a través de diversas capacidades que puede tener un ser humano, para
recibir el conocimiento de analizar y observar algún tipo de información que puede rodear a la
persona .El conocimiento se puede adquirir de muchas formas, la cuál visual ,auditiva .el aprendizaje de
un ser humano puede ser un poco ilimitada por diversos factores ya que las personas no tiene el
aprendizaje o el conocimiento a estudiar un tipo de información, está persona quedan ilimitadamente
de falta de conocimiento ya que no tiene el aprendizaje adecuado

2) Posibilidad del origen del conocimiento :

La posibilidad un conocimiento se debe desde cuando estamos pequeños ya cuando nuestros padres
nos van dando el conocimiento y la información básica sobre un tema o varios para nuestro aprendizaje
ya desde hay comienza un origen de conocimiento ,ya cuando pasamos a una escuela empezamos a
tener un conocimiento de informaciónes más profundas para nuestro vivir , ya que el ser humano recibe
información todos los días de diferentes temas , ya que el el ser humano tienes conocimientos previos a
la informaciónes consecuentes o dichas temas relacionados

3) El conocimiento y su relación y la práctica social :

El conocimiento en la práctica social se debe al día a día ya que todos los días interactuamos con
diferentes personas. Va el aprendizaje de informaciónes haciéndose presentes cada día y lo que define
a una persona es su intelectualidad , el conocimiento de como expresarse frente a una persona es
cuando decimos que esa persona, es estudiada o tiene un conocimiento de información muy alta al
expresar algún tema de conversación

4) Tipos de conocimientos :

• Formas de conocimientos precientifica :

Dentro de la ciencia existe un pensamiento mágico y mítico. Estos están unidos al pensamiento
científico

• El conocimiento pre-cientifico :

Aunque les llámenos precientifico estas formas de conocimiento siguen vivo en nuestra era.
• Conocimiento mítico:

Las primeras respuestas de las civilizaciones más antiguas a preguntas como de dónde vinimos o que hay
después de la muerte se formulaban a partir de los mitos

• Conocimiento intuitivo:

El pensamiento intuitivo es un producto de nuestro subconsciente y no tiene un mecanismo de


procedimiento definido o conocido

• Conocimiento mágico:

Se trata de la primera forma de conocimiento que se desarrolla en las sociedades primitivas. Actúa de
manera que da estabilidad psíquica y se asume como una forma de expresar la realidad que nos
envuelve

• Conocimiento religioso:

Podemos definir una religión como un conjunto de creencias y prácticas comunes de un grupo de
personas

• Conocimiento animista:

De las formas de conocimiento está tiene una presencia menos significativa en la actualidad

• Conocimiento científico:

Después del la evolución del pensamiento humano y de la evolución de la ciencia, aparece el


conocimiento científico

5) Características del conocimiento

• Asimila el mundo circulante

• Su finalidad es llegar a una verdad objetiva

• Es variable, dónde sus posiciones pueden ser complejas o simples

• Es factico

• Es verificable

• No es algún argumento es información, más bien es un sistema de ideas

6) Estructura del conocimiento

. En todo tipo de conocimiento podemos distinguir los siguientes elementos:

•el sujeto que conoce,


•el objeto conocido,

•la operación misma de conocer y el resultado obtenido que es la información recabada acerca del
objeto.

•El conocimiento es la relación que se establece entre sujeto y un objeto.

•En esta relación el sujeto capta propiedades y características del objeto y construye una imagen o
representación.

7) Elementos básicos del conocimiento

• El Sujeto:

Es aquel q realiza la operación Cognoscitiva, es decir, que conoce. También puede recibir el nombre de
sujeto cognoscente este sujeto utiliza las facultades Cognoscitiva: Vista, Tacto, Gusto, Olfato e intelecto
para procesar la información

• Objeto:

Es aquel elemento Tangible o abstracto que el sujeto debe asimilar para incorporar a su campo de
conocimiento este sujeto puede ser parcialmente conocido o totalmente desconocido por el sujeto de
conocimiento

• La operación Cognoscitiva

Es el acto de conocer, un procesamiento psíquico que no puede ser directamente observado, necesario
para que el sujeto pueda conocer al objeto y tener una impresión del mismo.

También podría gustarte