Está en la página 1de 4

NOMBRE:

Guadalupe Carlos Vázquez González

ASESOR:
Alejandra Ortega Navoa

MATRICULA:
22028712

NOMBRE DEL MODULO:

MERCADOTECNIA

TITULO DE LA TAREA:

TERCER AVANCE DEL PROYECTO


FECHA:
20/08/2023

ESTRATEGIAS DE P DE PLAZA
ESTRATEGIA: Distribución física de mercancía (útiles) con cantidad mínima de $100 m/n con
envíos a domicilio

JUSTIFICACIÓN: En nuestra papelería aún no se cuenta con el servicio a domicilio se ha visto


que el cliente cotiza los precios de los útiles al no contar con los fondos suficientes y así se ven
obligados a buscar más opciones por lo que se propone realizar las entregas en puntos no lejanos
sucursal, utilizando el servicio de moto o bicicleta y realizando un convenio, el proceso para
realizar la entrega a domicilio es el siguiente:

1. Se recibe llamada, mensaje del cliente, especificando lo que necesita cubriendo la cantidad
de compra necesaria.
2. Se corrobora esté la existencia de la mercancía solicitada.
3. Se comunicarle el total de la cuenta.
4. Se preguntar dirección, numero telefónico y denominación de billete con el que va a
pagar.
5. Se alista el pedido.
6. Se envía repartidor a realizar la entrega de la mercancía solicitada al domicilio
proporcionado en un lapso de tiempo.
7. Se realiza la entrega y el pago correspondiente del pedido.

BENEFICIOS:

 Ampliación de los servicios a nuestros clientes.


 Se realiza mayor cantidad de ventas.
 El cliente cuenta con más comodidad para sus compras.

ESTRATEGIAS DE P DE PROMOCION
ESTRATEGIA: Distribución de servicio con promoción u descuentos a domicilio, publicaciones
online y redes sociales.

JUSTIFICACIÓN: Hoy en día las redes sociales juegan un papel importante al querer dar a
conocer nuestra mercancía, ya que es una herramienta que necesitan todas las personas por la cual
el cliente potencial puede obtener información que va desde ubicación, número de teléfono precios
de , por lo tanto crear un página en Facebook, la red social más utilizada ayudaría a muchos
usuarios estar al tanto de promociones, descuentos, incluso dar a conoces la mercancía que
constante mente está en cambio.

BENEFICIOS:

 Nos ayuda a conocer las mejores marcas a un buen precio.


 Fácilmente los clientes podrían comunicarse para realizar sus compras.
 Mayor difusión del negocio.

MÉTODO DE PROMOCIÓN: Publicidad pagada (online), carteles redes sociales.

CONCLUCION

Sin duda alguna la “p” de promoción es fue de las más interesantes de analizar y desarrollar, ya que
hay diversos métodos de promoción y estrategias que pueden ayudar al posicionamiento de una
marca o empresa, creando mejores ingresos a la empresa creando un lazo con los clientes y
abriendo ideas útiles para el mejoramiento de esta. En la “p” de plaza en una empresa de servicios
como la mía fue más complicada de identificar sin embargo amplia los horizontes en el
acaparamiento de clientes que hasta el momento no se atendían. El desarrollo de estos dos apartados
sin duda es fundamental para detectar debilidades e insuficiencias existentes en la empresa y así
mismo darles una solución menos compleja, pero más redituable.

BIBLIOGRAFIA
 LA, J. M. (1998). INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE MARKETING EN LOS
SERVICIOS DE SALUD. (pág. 155). NAVARRA: GOBIERNO DE NAVARRA.
CORVO, H. S. (de 2018). ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN. Recuperado el 19 de
OCTUBRE de 2020, de LIFEDER.COM: https://www.lifeder.com/estrategias-
depromoción/ NEGRETE, E. M. (MARZO de 2015).
 Philip Kotler, Gari Armstrong, Fundamentos de Marketing, Sexta edición, Pearson
Educación, (2003).
 Arellano Cueva, Rolando (2000). Marketing, enfoque América Latina. México: Mc
Graw Hill.
 Adolfo Rafael Rodríguez Santoyo, Fundamentos de mercadotecnia, Universidad de
Guanajuato Campus Celaya, México, octubre 2013.
http://www.adizesca.com/site/assets/me-fundamentos_de_mercadotecnia-
ar.pdf

También podría gustarte