Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Salesiano

Hainamosa

EL TRABAJO COMO MEDIO DE


CRECIMIENTO

Emmanuel Hilario
FHIR

4TO DAAI
Rosangel Soriano #26
I
El trabajo es una actividad realizada por una persona con el propósito de
producir bienes, brindar servicios o llevar a cabo tareas específicas a
cambio de una compensación económica; puede ser remunerado o
voluntario. Hoy en día el trabajo es percibido más como un medio para
enriquecerse, debido a que actualmente las personas solo buscan sus bienes
propios, para sustentarse con el beneficio económico que reciben o para
lograr una meta financiera. No obstante, todo depende de los valores y
perspectivas de cada individuo, ya que no todos pensamos igual.

II
El trabajo puede estar relacionado a la madurez humana en algunos
aspectos, ya que puede requerir responsabilidad, disciplina, y habilidades
de solución de problemas. Además, el trabajo puede ofrecer la oportunidad
de aprender y crecer como individuo. Sin embargo, no todas las personas
pueden encontrar su propósito o pasión en su trabajo; el trabajo puede ser
un factor en el desarrollo de la madurez humana, pero no es el único
determinante.

III
JUAN BOSCO

La labor de trabajo de Juan Bosco se centró en la educación y el cuidado de


los jóvenes más pobres y necesitados. Él fundó el Oratorio de San
Francisco de Sales en Turín, Italia, un centro que ofrecía refugio y
educación a jóvenes que de lo contrario podrían haberse visto obligados a
trabajar en fábricas o a delinquir en las calles. Bosco creía en la
importancia de proporcionar a los jóvenes una educación integral que no
sólo se centrara en el aprendizaje académico, sino también en la formación
moral y espiritual. Su enfoque educativo se basó en lo que él llamó el
"Sistema Preventivo", que enfatizaba la importancia de crear un ambiente
seguro y acogedor para los jóvenes, y en el que la disciplina y el respeto
mutuo se desarrollaban a través del diálogo y la amistad. Esto permitió a
los jóvenes sentirse valorados y respetados, y les proporcionó las
herramientas para desarrollarse como ciudadanos respetuosos, responsables
y capaces de contribuir positivamente a la sociedad.
La labor del trabajo de Juan Bosco la considero absolutamente admirable
debido a que Don Bosco no buscaba un beneficio financiero o ser
recompensado de otra manera, él solo se preocupaba por los niños, por su
educación y bienestar e hizo todo lo posible con tal de darles refugio y
educación suficiente a aquellos jóvenes que de verdad lo necesitaban. Es
realmente admirable que él solo buscaba que los chicos tuvieran beneficios
por él y no él buscaba beneficios o recompensas para él mismo.

IV
El trabajo puede ser un espacio para que la persona se acerque a Dios al
permitir a la persona usar sus habilidades y talentos dados por Dios para
servir a los demás y contribuir a la sociedad de manera significativa. Al
realizar su trabajo con integridad, cuidado y dedicación, la persona puede
demostrar el amor de Dios a través de sus acciones y comportamiento en el
lugar de trabajo. Además, el trabajo puede ofrecer oportunidades para
conectarse con otros creyentes en un ambiente laboral y compartir la fe en
un entorno cotidiano. También puede permitir a la persona enfrentar
situaciones de desafío y crecimiento personal, lo que puede ayudar a
fortalecer su relación con Dios.

También podría gustarte