Está en la página 1de 3

Teoría de Maslow

INTRODUCCIÓN

Podremos desglosar la teoría de Abraham Maslow quien es una persona autentica,


ya que con los estudios realizados que analizo del tema “la Jerarquía de las
necesidades humanas”, tiene una investigación con resultados sobre comportamiento
de las necesidades personales, cada una son diferentes, ya que las personas carecen
de ellas y esto no satisface el logro o meta que desean tener.

Al analizar la teoría se mencionan tres necesidades, la primera es las necesidades de


la deficiencia, la segunda las necesidades de crecimiento y por ultimo las necesidades
de jerarquía, y por último una opinión personal para ayudar a satisfacer esas
necesidades.

ANALIZAR LA TEORÍA

Con respecto a las necesidades se enfocan en el aspecto personal, el cual se centra


en las personas que tienen problemas para lograr metas personales, busca hacer
más fuertes y productivas las personas.

Las necesidades basadas en la deficiencia lo catalogaban como una enfermedad que


les daban a las personas, se utilizaba como fracaso para avanzar hacia el crecimiento
y la realización de cada uno, una persona que sufre estos momentos es complicado
porque la falta de seguridad afecta a cada persona, esto ocasionado parte de las
publicidades que se realizan para tener un estrato social más alto.

Mencionando otra necesidad existe el de crecimiento el cual es el crecimiento o


autorrealización personal para convertirse lo que uno puede ser. Es como decir el
musico hace música, pero teniendo melodías mejor destacada o conocidas, cada
apersona debe de lograr lo que aman y así cada uno sobresalir para cumplir sus
sueños que anhelan, es la satisfacción de lograr más para cubrir esa necesidad de
crecimiento.

En la siguiente, agregaremos las necesidades de jerarquía enfocada en personas de


diferente edad, ósea adultos mayores, jóvenes y niños, que padecen de satisfacer lo
que cada uno desea, por ejemplo, las necesidades de un adulto son diferente que, de
un adolescente, mientras un adolescente tiene la necesidad fisiológica, la de un adulto
mayor es estima, cada uno presenta diferentes problemas para satisfacer dichas
necesidades, dependiendo la dad de las personas es la diferencia las necesidades
jerárquicas.
Para finalizar se visualizará un esquema sobre la jerarquía de las necesidades de
Maslow.

Existen 5 necesidades de las cuales se desglosan y al comprimirse forman 3


necesidades más sobresalientes, el cual son parte de la motivación de crecimiento en
la psicología del positivismo en cada una de las personas, ya que las necesidades
afectan de manera diferente.

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ PARA AYUDAR A SATISFACER ESAS


NECESIDADES?

Las necesidades forman parte de nuestra vida cotidiana personalmente, ya que nos
afecta para sobresalir adelante, es la manera de depresión que llega a tener cada
persona y es el conflicto de poder sobrellevarlo.

Creo que la manera más eficiente para satisfacer las necesidades es aumentar la
lectura del tema que es de agrado, ver videos, documentales o películas del tema que
es de tu agrado, junto con reunirte con personas que hablen del mismo tema, no
importando el estrato social, ya que la persona tiene mayor valor mentalmente que
físicamente como se llegue a vestir uno, eso con el sentido de discriminación hacia
otros.

Al realizar estos ejercicios ayuda abrir el panorama para poder cumplir tus objetivos,
ósea tomar una idea de un video, tomar otra idea de un libro, platicarlo con amigos
que hablen del mismo tema es ampliar el panorama y esto nos lleva a no padecer de
necesidades que se tiene como persona.

CONCLUSIÓN
Todas las necesidades se enfocan en aspectos personales, pero no todas son del
mismo tema para satisfacer lo que se desea lograr, hay que recordar que las
necesidades jerárquicas empiezan de abajo hacia arriba, es como decir del 10 y
quiero llegar al 1, pero esto es luchando con los problemas que se llega a tener, esto
afecta mucho en el área laboral y familiar, una necesidad es como una prenda que
nos hace falta ponernos y que necesitamos para estar completos y sentir satisfacción
personal, lograr un triunfo más.

BIBLIOGRAFÍA

Johnmarshall Reeve. Motivación y emoción. Quinta edición. Mc Graw Hill.

También podría gustarte