Está en la página 1de 2

OBJETIVOS NORMAS OFICIALES Universidad Tangamanga .

Saucito
Enfermería
NOM-045-SSA2-2015. Para la Vigilancia,
Identificar en forma temprana los Prevención y Control de las Infecciones

Cuidado para la salud


factores de riesgo para el desarrollo Asociadas a la Atención de la Salud.
de complicaciones infecciosas NOM-004-SSA3-2012. Del manejo del
relacionadas a líneas vasculares expediente clínico.
Proporcionar una guía para prevenir NOM-253-SSA1-2012. Para la disposición de del adulto II
complicaciones infecciosas y no sangre humana y sus componentes con fines
infecciosas asociadas a la instalación y terapéuticos.

Docente: L.E.O MIguel Angel


manipulación de líneas vasculares. NOM-240-SSA1-2012. Instalación y operación
de la tecnovigilancia.
NOM-022-SSA3-2012. Que instituye las Perez Lopez
Establecer en forma oportuna el
diagnóstico clínico y microbiológico de condiciones para la administración de la
terapia de infusión.

CATÉTER
las infecciones relacionadas a líneas
NOM-249-SSA1-2010. Mezclas estériles,
vasculares.
nutricionales y medicamentosas e
Iniciar el tratamiento correcto en
instalaciones para su preparación.
forma temprana.
NOM-017-SSA2-1994. Para la vigilancia

HICKMAN
epidemiológica

"Nuestra mayor debilidad reside en Integrantes


rendirnos. La forma más segura de Cardenas Montes María
tener éxito es intentarlo una vez más".
Gallegos Sarabia Jessica
(Thomas A. Edison)
González Castro Ana Paola
Hernández Cabrera Cinthya
Para Lomelí Martínez Sonny Bryant
visualizar Romo Juárez María Fernanda
técnica, bibliografía
escanea este Aizpuru Martinez A, Armenteros Yeguas V, Cabrerizo Chocero ML, Cidoncha
Moreno MA, del Río Pisabarro C, Díez Ayestarán E et al. Guía para el cuidado del

código acceso vascular en adultos [Internet]. Osakidetza (Álava, País Vasco), 2021 [Revisión
21 abril 2021; consultado 25 Agos 2023]. Disponible en: https://seinav.org/guia-para-
el-cuidado-del-acceso-vascular-en-adultos-2021/
Formación, D. (2021). Cuidados de enfermería a pacientes con catéter Hickman.
Daeformacion. https://daeformacion.com/cuidados-de-enfermeria-a-pacientes-
con-cateter-hickman/
Recursos sobre el cáncer de OncoLink, tratamiento, investigación, afrontamiento,
ensayos clínicos, prevención. (s.f.). Catéter Hickman | OncoEnlace. Universidad de
Pensilvania - OncoLink. https://es.oncolink.org/tratamiento-del-cancer/ayudantes-
de-hospital/central-lines-and-care/cateter-hickman
¿QUÉ ES UN CATETER Material
HICKMAN?
Paño estéril.
Guantes estériles.
Gasas estériles.
Antiséptico.
6 jeringas de 10 ml
Un catéter Hickman es un catéter 4 agujas intravenosas
2 solución de Heparina
venoso central tunelizado de acceso Sistema de perfusión
central. Está hecho de silicona, 2 tapones
El catéter
tapón del cierre,
material conocido por su alta
El catéter, además del
material para fijación

lleva una pinza de segurid


ad que se pone en
Contraindicaciones
biocompatibilidad y duración
l mismo
Este Cateter es un "tubo" blando, la parte más gruesa de
Fiebre de origen desconocido.
flexible, radiopaco y largo, de una

INDICACIONES
Curso o sospecha de infección.
sustancia que no irrita su organismo, Bacteriemia o septicemia.
normalmente PVC o Polietileno Radioterapia previa en la zona elegida
Pacientes que requieren un para la colocación.
Se inserta realizando un túnel acceso venoso seguro y durante Reacción alérgica conocida a los
subcutáneo a través de la materiales.
un tiempo
vena yugular, para llegar a la Anatomía no adecuada del paciente.

Complicaciones
prolongado.
vena cava superior y de allí a
Pacientes que requieren una
la aurícula derecha
fuerte administración de
Se puede infundir pero no sale Sangre
fármacos y/o
Hematoma del tunel subcutaneo
hemoderivados. Obstrucción
Realización de trasplante de Rotura del catéter interno/externo
médula ósea. Infecciòn del tunel subcutaneo y/o Catèter
Tiene un manguito ubicado por Administración de quimioterapia
encima del punto de salida del durante largos periodos. Cuidados enfermeros
catéter en la piel. Fija el catéter al Nutrición parenteral a largo plazo.
Pacientes que requieren la Toma de constantes a la llegada del paciente a la
tejido subcutáneo, impide que se unidad de hospitalización
realización de sesiones de
salga y actúa como barrera correspondiente.
hemodiálisis. Vigilar zona de inserción y tunelización.
antibacteriana, se llama Manguito
Terapias antibióticas sistémicas Colocación de apósito compresivo si precisa.
de Dacron. prolongadas en el tiempo. Administrar analgesia pautada si precisa.
Infusión de grandes volúmenes en El aseo del día siguiente se puede realizar sin ningún
tipo de problema, teniendo
poco tiempo
cuidado de no mojar el apósito ni la zona de inserción.
Extracciones sanguíneas.

También podría gustarte