Está en la página 1de 3

1.

PLANILLA DE METRADOS
Se realizó la cuantificación de la aproximación de los recursos a utilizar (mano de obra, materiales y herramientas), para la evaluación
del costo y duración del sistema a intervenir, en base a las necesidades detectadas. (Adjunto en Anexo N°1)

2. PRESUPUESTO DEL MANTENIMIENTO


a) Presupuesto

Los precios considerados corresponden al año 2020. Se ha usado como referencia en el costo de los materiales y de la mano
de obra. El presupuesto se divide en 8 partidas, que corresponde con la ejecución e implementación de un proyecto de estas
características. En el presupuesto se ha tenido en cuenta todo el sistema. Desde la captación la red de distribución hasta cada
una de las viviendas. Se ha valorizado la mano de obra, tanto la cualificada como la no cualificada. En la siguiente tabla se da
un resumen del presupuesto. En los anexos se pondrá en detalle el presupuesto. (Adjunto en Anexo N° 2)

“PLAN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA …………………… DEL CENTRO POBLADO DE


..............................................................................., DISTRITO DE ……………….., PROVINCIA DE ........................................... -
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
“Año de la Universalización de la Salud”

b) Análisis de Precios Unitarios

Se realiza el análisis de costos unitarios con la finalidad de contar con un adecuado punto de partida y realizar una evaluación
razonable de los materiales a usar en cada actividad según cada partida evaluada para la intervención del mantenimiento del
sistema.
Los costos unitarios están procesados por metro lineal de tuberías a usar, así mismo los otros componentes del sistema.
(Adjunto en Anexo N° 3)

c) Relación de Insumos

2
“Año de la Universalización de la Salud”

La adquisición de insumos para el buen funcionamiento del sistema de agua se ha adquirido de acuerdo al diagnóstico
realizado al sistema de agua de -………………….. perteneciente al Centro Poblado de
................................................................................ La lista de estos se encuentra adjunto. (Anexo N° 4)

3. PLAZO DE EJECUCIÓN
Se ha realizado el cronograma de actividades y el Plazo de Ejecución es 15 días calendario. (Adjunto en Anexo N° 5)

4. SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MONITOREO


ENTREGABLES RESPONSA-BLE DEL
RESPONSA-BLE DEL
ITEM ENTIDAD RESPONSABLES DE EJECUCIÓN SEGUIMIENTO Y
MONITOREO
ACTIVIDAD EVALUACIÓN

- Emisión y suscripción de la Resolución de aprobación


MUNICIPALIDAD
del Plan de Mantenimiento.
- Diagnostico Módulo IV.
- Elaboración del Plan de Mantenimiento Elaboración
1 MUNICIPALIDAD Responsable del MUNICIPALIDAD PNSR
del Informe de la ejecución del Plan de
Mantenimiento
Mantenimiento.
- Suscripción de todos los documentos.
MUNICIPALIDAD Elaboración y suscripción de Informes
Organización - Compromiso de participación con aporte comunal
2 Presidente MUNICIPALIDAD PNSR
Comunal (JASS) - Aporte comunal

También podría gustarte