Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

COLEGIO PARTICULAR “VALORES Y CIENCIAS” – TARAPOTO


UNIDAD 3 Mayo
AREA Tutoría en Valores
ACTIVIDAD Aprendemos sobre la honestidad.
GRADO Y SECCIÓN 2do – A/B
FECHA Jueves, 26 de mayo del 2022.
NOMBRE DE LA DOCENTE Rossmery Javier Rodríguez.
Janice Smith Pipa Tasayco.
NOMBRE DE LA DIRECTOR Fernanda Noemí Negreros Castillo.
NOMBRE DEL Janeth Tenazoa Chichipe
COORDINADORA
ANTES DE LA SESIÓN  Recordamos los acuerdos que debemos respetar para llevar a cabo el
desarrollo de la sesión.

I. Propósitos y evidencias de aprendizaje.

Desempeños Conocimiento Instrumento


Competencias ¿Qué nos dará evidencia
(criterios de (Actividad) de evaluación
y capacidades de aprendizaje?
evaluación)

Los estudiantes Aprendemos  La


Construye su
 Identifica sus observan un video sobre la rúbrica.
identidad. honestidad.
virtudes, referente al tema y
habilidades y elabora una lista de las
Se valora a sí
limitaciones. situaciones donde se
mismo
. puede utilizar el valor de
la honestidad en la vida
cotidiana.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSAVERSALES
Enfoques de derechos. Disposición a conversar con otras personas intercambiando
ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
postura común

“FORMAMOS TRIUNFADORES DESDE EL INICIO…”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
II. Recursos para la Actividad:

 Video
 Laptop o computadora
 Aulas inteligentes
 Cuaderno, lapiceros

III. Momentos de la sesión:

 INICIO: 15 minutos

 Saberes previos:
 ¿Qué es la honestidad? ¿Será importante? ¿Qué otro valor más conoces?
 Conflicto cognitivo: ¿Qué crees qué pasaría si las personas no practicáramos el valor
de la honestidad?

 Propósito de la sesión: “Los estudiantes aprendan a identificar el valor de la


honestidad en cualquier situación que se le presente en la vida cotidiana”
 ”

 ACORDAMOS NORMAS DE CONVIVENCIA

-Si alguien nos habla qué debemos hacer: Escuchar.

-Si queremos participar hablando qué tenemos que hacer: Levantar la mano y hablar
con voz suave.

-Si estamos trabajando cómo debemos hacerlo: Respeto y responsabilidad.

- Respetar la opinión de los demás.

 DESARROLLO: PROCESO DIDÁCTICO DEL ÁREA – 60 min

 Observamos el video de la clase titulado: “Educación del carácter: honestidad”

 Enlace del video: https://www.youtube.com/watch?v=t5wVwWFdfs0

 Escucha con atención la explicación de la miss sobre el tema.

La honestidad : Ser honesto significa, pues, decidir que vamos a conducirnos con rectitud,
justicia y honradez frente a los desafíos que nos plantea la realidad; quiere decir que no
vamos a mentir, robar, engañar o hacer trampa, aun cuando esto nos pueda producir algún
beneficio.

“FORMAMOS TRIUNFADORES DESDE EL INICIO…”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Anotamos en nuestro cuaderno del área algunos ejemplos y conceptos importantes.

 Cierre: 15 minutos

Reflexión y formalización

 Se reflexiona con los estudiantes con respecto a los procesos que siguieron para conocer
sobre la honestidad.

 Planteamos las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gustó el tema que
aprendimos hoy? ¿Por qué?

 Pregunta a la profesora si tienes alguna duda.

“El éxito en la vida no se mide por lo que logras sino por los obstáculos que superas”

DOCENTES:
Janice Smith Pipa Tasayco (2do. A)
Rossmery Javier Rodríguez. (2do. B)

“FORMAMOS TRIUNFADORES DESDE EL INICIO…”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Desempeños de la competencia

No observado
Los estudiantes observan un video
Nombres y apellidos de los referente al tema y elabora una lista
estudiantes de las situaciones donde se puede
utilizar el valor de la honestidad en
la vida cotidiana.

Escala de valoración

Lo hace
Sí lo hace No lo hace
con ayuda

Ariana Mercedes Tuesta Alcántara

Nicolás Esteban Salazar Sandoval

Leonardo Jesús Romero Cachique

Milan Miuller Santa María Chanzapa

Liam Marcelo Díaz Alarcon

Mia Soany Reátegui Rios

Angel Ronaldo Quispe Shapiama

Amy Alenka Garcia Pintado

Kristel Alexandra Torres Pinedo

Drake Sebastian Mori Torres

Alexia Fernanda Carbajal Ishuiza

Renzo Maurico Amasifuen Rengifo

Yadiel Puemape Pinedo

Lucca Evans Garcia Picon

Melody Isablla Umeda Grández

Luna Massiel M. Quiroga Mimbela

Vasco André Morales Ramírez

Mikael Eyal Camacho Leon

Jatniel Dubhan Acuña Ruiz

Gia Alexia Rodriguez Arias

“FORMAMOS TRIUNFADORES DESDE EL INICIO…”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

“FORMAMOS TRIUNFADORES DESDE EL INICIO…”

También podría gustarte