Está en la página 1de 2

PROCESO DE ALQUILACIÓN DE VOLATILIDAD REDUCIDA

(CONOCOPHILLIPS)

Canro Daniel.

Mattera Ma Esther.

Resumen

Objetivo del Proceso:

Producción de “Alquilatos” a bajas presiones de vapor en ausencia de azufre, olefinas, o


compuestos aromáticos para aumentar el octanaje de la gasolina. La alquilación está
recibiendo una renovada atención por los refinadores que contemplan la sustitución de
MTBE en la gasolina.

Alimentación:

El isobutano reacciona con olefinas (propileno, butenos , y / o amilenos) en presencia de ácido


fluorhídrico para producir un alquilato de alto octanaje para la gasolina de motor. Las reacciones
producen una variedad de productos, principalmente C8 ramificado parafinas con menores
cantidades de C7 y C9 ramificado parafinas y pequeñas cantidades de parafinas más ligeras y más
pesadas. Para un mejor funcionamiento, a continuación se recomiendan niveles de
contaminantes de materia prima:

1 Azufre - 20 ppm en peso máximo


2 Agua - 20 ppm en peso máximo
3 Butadieno - 3000 ppm en peso máximo
4 C6 -0,1 LV % máximo

Productos:

La alquilación de isobutano se produce cuando reacciona con olefinas en presencia de ácido


fluorhídrico como catalizador para producir parafinas ramificadas. En términos más simples, esas
reacciones son:

 Propileno + isobutano → 2,3 - dimetilpentano


 Isobutileno + isobutano → 2.2.4.trimetilpentano
 1 -buteno + isobutano → 2,2 - dimetilhexano
 2 -buteno + isobutano → 2,2,4 - y 2,3,4 - trimetil

Amileno + isobutano → C9H20 (diversos isómeros). Los trimetilpentanos son los productos de
reacción preferida, ya que generalmente tienen la octanaje más alto.
Condiciones de Operación:

Las condiciones de operación en el reactor son relativamente leves. Normalmente, la temperatura


debe ser de aproximadamente 80 a 110 ° F (27 a 43 ° C) , o sólo de 5 a 15 ° F (2,5 a 8 ° C ) por
encima de la temperatura del agua de refrigeración. La presión debe estar ligeramente por encima
de la requerida para mantener los hidrocarburos en el líquido de fase. Por lo general en el rango
de 85 a 120 Gage lb/in2 (590 a 820 kPa ).

Rendimiento:

Típicamente se utiliza la relación de isobutano / olefina en el intervalo de 8: 1 a 13: 1. Basado en


el procesamiento de butenos típicos producidos por craqueo catalítico fluido (FCC) y
suplementario isobutano, dan las premisas para ConocoPhillips HF. La economía del proceso de
alquilación de una unidad con la tecnología de la producción de 6000 Revap bbl / día de alquilato.

La ventaja de este proceso:

Es que el N -butano se puede convertir fácilmente a iso -butano, y en esta forma se une las
olefinas C3 o C4 de la FCC (buteno o propeno) como los productos de alimentación combinados a
la unidad de alquilación de HF.

La desventaja de este proceso:

El cuidadoso manejo del ácido fluorhídrico (catalizador) puede que el proceso sea
extremadamente peligroso.

También podría gustarte