Sesión2 - Relación Entre Estados Financieros

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

CAPACIDAD DE LA SESIÓN

El estudiante establece correctamente el precio y clasifica


sus costos y gastos, domina y aplica el principio de
devengado.
FORMAS DE DETERMINAR EL PRECIO
Existen dos formas de establecer el precio:

✓ En base a la competencia: PRICING

✓ En base a tus costos: COSTING


DETERMINACIÓN DEL PRECIO EN BASE AL COSTO
PRECIO = COSTO + MARGEN

A considerar:
✓ Efecto del nivel de producción
✓ Margen suficiente para cubrir los gastos
✓ Considerar el INCOTERM: FOB, CIF, CFR
ESTRUCTURA DE COSTOS - CLASIFICACIÓN

Costos fijos
En relación al volumen Costos variables
Costos mixtos

Materia Prima Directa : M PD


En relación al producto M ano de Obra Directa: M OD
Costos Indirectos de Fabricación : CIF

Costos directos
Según la capacidad
de asociarlos
Costos Indirectos

Costos primos : M PD + M OD
En relación a la producción

Costos de conversión : M OD + CIF

❖ COSTO vs GASTO
Principio de Devengado:

Principio de devengado
Los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen
cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro
equivalente al efectivo), asimismo se registran en los libros contables
y se informa sobre ellos en los estados financieros de los
periodos con los cuales se relacionan.
PRESUPUESTOS: CONCEPTO

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista,


expresada en valores y términos financieros que, debe
cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones
previstas, este concepto se aplica a cada centro de
responsabilidad de la organización.
PRESUPUESTOS: FUNCIONES

a. La principal función de los presupuestos se relaciona con


el control financiero de la organización.

b. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles


preventivos como correctivos dentro de la organización.

c. Sirven para trazar el camino a seguir para el cumplimiento


de metas, objetivos y visión de la organización.
PRESUPUESTOS SEGÚN LA FUNCIÓN QUE REALIZAN

PRESUPUESTO DE RESULTADOS VS PRESUPUESTO DE CAJA


VENTAS Y COMPRAS : PRESUPUESTO DE RESULTADOS Y PRESUPUESTO DE CAJA
VENTAS Y COMPRAS : PRESUPUESTO DE RESULTADOS Y PRESUPUESTO DE CAJA
VENTAS Y COMPRAS : PRESUPUESTO DE RESULTADOS Y PRESUPUESTO DE CAJA
VENTAS Y COMPRAS : PRESUPUESTO DE RESULTADOS Y PRESUPUESTO DE CAJA
CONCLUSIONES

▪ ¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?

▪ ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS PRESUPUESTOS?

▪ ¿QUÉ MIDE UN PRESUPUESTO DE RESULTADOS?

▪ ¿QUÉ MIDE UN PRESUPUESTO DE CAJA?


▪ MENCIONE LAS 5 DIFERENCIAS ENTRE UN PRESUPUESTO DE
RESULTADOS Y UN PRESUPUESTO DE CAJA
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte