Está en la página 1de 5

TRABAJARON:

_ GIANELLA TATIANA CAMPOS ROSAS


_ BRYAN DANIEL LEON BEDON
_ PRISCILA NIKOOL RODRIGUEZ GONZALES

NO TRABAJARON:
_ PABLO MOISES MAURICIO BLANCO SILVA
ESQUEMA PARA ORGANIZAR CONTENIDO DE LA INFOGRAFÍA DE LA PROPUESTA
EMPRENDEDORA

TÍTULO DE SU
“Mermelada en base a sangrecita como propuesta para contrarrestar la
PROPUESTA
EMPRENDEDORA desnutrición infantil en AA.HH Davis Dasso, Nuevo Chimbote.”

Esta idea emprendedora es para garantizar el aumento de los conocimientos y


de los recursos destinados a la prevención y tratamiento de la anemia en los
TESIS (PLANTEA UNA niños por causa de la desnutrición, por lo que deseamos mostrar la
IDEA QUE INDIQUE QUE responsabilidad al conjunto de la sociedad, a los sujetos, la ciudadanía y al
TU EMPRENDIMIENTO Estado la prevención y tratamiento de la anemia en niños por causa de la
ES EL MEJOR) desnutrición causa a raíz de los años y por otros factores más, que existirá
mayor conocimiento de la necesidad de autocuidado y se va a contrarrestar la
anemia en los niños por causa de la desnutrición.
En el Perú, la ENDES (11), estimó en el año 2009 que la prevalencia de
anemia en niños menores de 3 años de edad fue 50,4 %, cifra que no ha
variado notablemente después de cinco años, siendo en el año 2014 la
Argumento 1 (De
prevalencia de 46,8 %, con amplias diferencias entre la zona rural con 57,5 %
autoridad
y alto porcentaje en los niños de 6 a 24 meses con 66,2 %, en zona urbana
42,3% con alto porcentaje en niños de 6 a 24 meses de edad con 52,6 %.

Varios estudios indican que las niñas y niños afectados con anemia en la
edad crítica (6 a 24 meses), quedarían con secuelas irreversibles para el
resto de sus vidas con grandes desventajas en su crecimiento y desarrollo,
han demostrado la estrecha relación que existe entre anemia y bajo
Argumento 2 (De desarrollo del cerebro, provocando bajo rendimiento intelectual,
autoridad) dificultades en el aprendizaje, disminución en su desempeño cognitivo y
en consecuencia, fracaso escolar. Por otra parte, los estudios indican
también que los niños con anemia se muestran menos afectuosos, menos
adaptados al medio y presentan mayores trastornos de conducta social

La deficiencia de hierro se puede conocer mediante evaluaciones: clínica,


dietética y bioquímica, las dos primeras proporcionan pautas para
sospechar la deficiencia mientras con la tercera se puede establecer
Argumento 3 (De
claramente su diagnóstico, pero no basta contar con diagnóstico y
hecho)
evaluaciones, se hace necesario determinar factores relacionados a la
presencia de anemia en niños a fin de orientar intervenciones efectivas que
ayuden a reducir y/o eliminar este problema .

Nuestra idea emprendedora aporta en elaborar una mermelada a base de


sangrecita para que las personas prevengan la anemia, Ya que algunos padres
de familia no tienen idea o recursos de cómo tratar con esta enfermedad
Argumento 4 (Otro)
para ello nosotros informaremos las causas y consecuencias, para que así los
padres que no pueden contar con información sobre los beneficios de la
mermelada de sangrecita.

El cuidado de los padres es de mucha importancia ya que tienen que acceder


a información existente del cuidado de salud de sus hijos. Depende de las
fuerzas y la importancia que le dan los padres para poder contrarrestar esta
Argumento 5 (Otro) enfermedad en los niños, ya que este producto va a estar a un buen costo y
sobre todo hay mucha información para ayudar a las familias a contrarrestar
la anemia en los niños
Este proyecto que se está elaborando para concientizar a la población para
IDEA DE CIERRE que puedan saber que causas y consecuencias podría traerles la anemia a sus
QUE REAFIRME LA hijos e hermanos ,ya que este problema es algo muy serio y conocido en el
TESIS mundo actual hay varias formas de frenar o ayudar a recuperarse como es la
mermelada sangrecita presentada como una propuesta de solución

Paredes Flores, D. (2019). Factores relacionados a la anemia


en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el puesto de
salud intiorko, Tacna año 2014. Revista Médica Basadrina,
10(1), 4–10. https://doi.org/10.33326/26176068.2016.1.588

Díaz María Soledad, Guerra H Paula, Campos S María Sylvia, Letelier


C María Angélica, Olivares G Manuel. PREVALENCIA DE
DEFICIENCIA DE HIERRO EN PREESCOLARES DE LA COMUNA
Referencias bibliográficas, LA PINTANA. Rev. chil. nutr. [Internet]. 2002 Abr [citado 2015 Oct 21];
según APA, de los 29(1): 10-13. Disponible en:
argumentos de autoridad http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07177518200
(citas textuales o de 2000100002&lng=es.
resumen)

UrrestarazuDevincenzi Macarena, BasileColugnati Fernando A,


SigulemDirceMaria. Factores de protección para la anemia ferropriva:
estudio prospectivo en niños de bajo nivel socioeconómico. ALAN
[Internet]. 2004 Jun [citado 2015 Oct 18]; 54(2): 174-179. Disponible
en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0004-06222004000200006&lng=es.
● ANEXARÁS A TU ENTREGA EL SIGUIENTE CUADRO:

ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES DEL EQUIPO EMPRENDEDOR

INTEGRANTE FUNCIÓN / TAREA DÍA DE FINALIZACIÓN DE LA


EMPRENDEDOR TAREA
Selección, de las ideas que contribuirán
GIANELLA TATIANA con la persuasión. 19/06/2022
CAMPOS ROSAS
Elaboración del slogan de inicio que
BRYAN DANIEL LEON presenta la tesis y de la frase de cierre 19/06/2022
BEDON

GIANELLA TATIANA Búsqueda de imágenes con registro de 19/06/2022


CAMPOS ROSAS URL

PRISCILA NIKOOL Selección de la plantilla para la


RODRIGUEZ GONZALES infografía 19/06/2022

BRYAN DANIEL LEON Elaboración de la infografía: distribución


BEDON de espacios, secuencia y creatividad 19/06/2022

GIANELLA TATIANA Revisión y selección de fuentes 19/06/2022


CAMPOS ROSAS bibliográficas

PRISCILA NIKOOL
RODRIGUEZ GONZALES Verificación total de la presentación en 19/06/2022
redacción y ortografía

También podría gustarte