Está en la página 1de 14

ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ

CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)


DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

JULIO (MEDIOS DE TRANSPORTES)


AGOSTO (LOS ANIMALES Y SU AMBIENTE)
SEPTIEMBRE ( FIESTAS PATRIAS)

PLANIFICACIÓN BIMENSUAL
CRONOGRAMA FIESTAS PATRIAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 01
M1 M1 M1 M1
Núcleo Comprensión del
entorno sociocultural
Apreciar diversas formas
de visa de comunidades,
del país y del mundo, en
el pasado y en el
presente, tales como:
viviendas, paisajes,
alimentación,
costumbres,,
identificando mediante
diversas fuentes de
documentación gráfica y
audiovisual, sus
características relevantes.
Actividad: Presentación
del mapa de chile,
ubicación de Chile en el
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

mapa, luego en una guía


colorean a chile dentro
del continente americano.
M2: M2: M2: M2:
Educación física profesora
Kertin Bustos.

M3 M3 M3 M3:
Núcleo Comprensión del
entorno sociocultural
Apreciar diversas formas
de visa de comunidades,
del país y del mundo, en
el pasado y en el
presente, tales como:
viviendas, paisajes,
alimentación,
costumbres, identificando
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

mediante diversas
fuentes de
documentación gráfica y
audiovisual, sus
características relevantes.
Actividad: Presentación
ppt de Chile, dividido en
regiones (escuchan las
regiones de chile, se les
explica que nosotros
pertenecemos a la región
del bio bio, y que nuestra
comuna san pedro de la
paz esta inserta en la
región del bio bio. Luego
trabajan en guia en donde
puntean la región del bio
bio.

Lunes 04 Martes 05 Miércoles 06 Jueves 07 Viernes 08


M1 M1 M1 M1 M1
Pensamiento Fonoaudióloga Katherine Núcleo exploración Núcleo corporalidad y Núcleo lenguajes
matemático: Emplear los Britto. del entorno natural: movimiento artísticos
números, para contar, Establecer relaciones Coordinar con precisión Interpretar canciones y
identificar, cuantificar y de semejanzas y y eficiencia sus juegos musicales,
comparar cantidades diferencias de habilidades utilizando de manera
hasta el 20 e indicar animales y plantas, a psicomotrices finas en integrada diversos
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

orden o posición de partir de algunas función de sus intereses recursos tales como, la
algunos elementos en características de exploración y juego. voz, el cuerpo,
situaciones cotidianas o (tamaño, color, Actividad: Presentación instrumentos musicales y
juegos. textura y morfología), de la bandera de Chile, objetos.
Actividad: Ordenan sus necesidades luego rellenan con Actividad: Escuchan
secuencia numérica en básicas (formas de plasticina, con los canción “Dame la mano
forma ascendente en alimentación y colores y danzáremos” de
huincha numérica. Se abrigo), y los lugres correspondientes. Gabriela Mistral,
entrega una huincha que habitan, al interpretada por el
numérica del 1 al 10, observarlos en forma grupo bafochi (trote), y
luego se entregan directa, el libros luego repiten la canción
tarjetas pequeñas con ilustrados o en tics. hasta aprendérsela.
los números del 1 al 10, Actividad: Observan
deben ordenarlas video flora fauna,
siguiendo modelo de la clima de la zona
huincha. central chilena, en
una guía encierran en
un círculo animales y
plantas de la zona
centro.

M2: M2: M2: M2: M2:


Núcleo lenguaje verbal: Educación física profesora Núcleo lenguaje Núcleo exploración del Educación física
Representar Kertin Bustos. verbal entorno natural profesora Kertin Bustos.
gráficamente algunos Comprender Establecer relaciones de
trazos, letras, signos, contenidos explícitos semejanzas y diferencias
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

palabras significativas y de textos literarios y de animales y plantas, a


mensajes simples no literarios, a partir partir de algunas
legibles, utilizando de la escucha atenta, características (tamaño,
diferentes recursos y describiendo color, textura y
soportes en situaciones información y morfología), sus
auténticas. realizando necesidades básicas
Actividad: Trabajan con progresivamente (formas de alimentación
el libro trazos y letras 2. inferencias y y abrigo), y ,os lugres
predicciones. que habitan, al
Actividad: Trabajan observarlos en forma
en el libro cuento de directa, el libros
mil colores. Luego ilustrados o en tics.
realizan preguntas. Actividad: Observan
video de la zona sur de
Chile, clima y flora y
fauna.
M3: M3: M3 M3 M3
Núcleo corporalidad y Núcleo lenguaje verbal Núcleo Pensamiento Núcleo lenguajes Núcleo exploración del
movimiento Comprender contenidos matemático: artísticos entorno natural
Coordinar con precisión explícitos de textos Identificar atributos Experimentar diversas Establecer relaciones de
y eficiencia sus literarios y no literarios, a de figuras 2D y 3D, combinaciones de semejanzas y diferencias
habilidades partir de la escucha tales como: forma, expresión plástica, de animales y plantas, a
psicomotrices finas en atenta, describiendo cantidad de lados, corporal y musical, partir de algunas
función de sus intereses información y realizando vértices, caras, que comunicando las razones características (tamaño,
de exploración y juego. progresivamente observa en forma del proceso realizado. color, textura y
Actividad: Conocer Chile inferencias y predicciones. directa o a través de Actividad: Rellenan con morfología), sus
por regiones, Actividad: Trabajan en el tics. diferentes materiales un necesidades básicas
presentación mapa de libro cuento de mil Actividad: Se paisaje de la zona sur. (formas de alimentación
chile por zonas, norte , colores. Luego realizan presentan las figuras y abrigo), y los lugres
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

centro y sur, escuchan preguntas. geométricas, las que habitan, al


que la región del bio bio conocen y luego se observarlos en forma
se encuentra en la zona entregan en forma directa, el libros
sur , rellenan con papel concreta para armar ilustrados o en tics.
picado el mapa de la diferentes figuras. Actividad: Observan
zona sur. video de la flora y fauna,
clima de la zona austral.
Colorean los animales
que corresponden a la
zona austral.

Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 viernes 15


M1 M1 M1 M1 M1
Núcleo lenguaje verbal Fonoaudióloga Núcleo lenguajes Núcleo lenguajes Núcleo lenguaje verbal:
Representar Katherine Britto. artísticos artísticos Representar gráficamente
gráficamente algunos Interpretar canciones y Interpretar canciones y algunos trazos, letras,
trazos, letras, signos, juegos musicales, juegos musicales, signos, palabras
palabras significativas y utilizando de manera utilizando de manera significativas y mensajes
mensajes simples integrada diversos integrada diversos simples legibles, utilizando
legibles, utilizando recursos tales como, la recursos tales como, la diferentes recursos y
diferentes recursos y voz, el cuerpo, voz, el cuerpo, soportes en situaciones
soportes en situaciones instrumentos musicales instrumentos musicales y auténticas.
auténticas. y objetos. objetos. Actividad: Trabajan con el
Actividad: En una hoja Actividad: Escuchan y Actividad: Escuchan libro trazos y letras 2.
recortaran y rellenar, luego creamos payas canción “Dame la mano
grafican y modelan con con instrumentos y danzáremos” de
plasticina cada letra de musicales. Gabriela Mistral,
su nombre. interpretada por el
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

grupo bafochi (trote), y


luego repiten la canción
hasta aprenderla.

M2 M2 M2 M2 M2
Núcleo corporalidad y Educación física Núcleo Comprensión Núcleo lenguaje verbal Educación física profesora
movimiento profesora Kertin del entorno Representar Kertin Bustos.
Coordinar con precisión Bustos. sociocultural gráficamente algunos
y eficiencia sus Apreciar diversas trazos, letras, signos,
habilidades formas de visa de palabras significativas y
psicomotrices finas en comunidades, del país y mensajes simples
función de sus intereses del mundo, en el legibles, utilizando
de exploración y juego. pasado y en el diferentes recursos y
Actividad: presente, tales como: soportes en situaciones
Recortan con tijera hojas viviendas, paisajes, auténticas.
de papel volantín de los alimentación, Actividad: En una hoja
colores blanco, azul y costumbres, recortaran y rellenar,
rojo, luego los pegan y identificando mediante grafican y punzan cada
arman guirnaldas para diversas fuentes de letra de su nombre.
decorar la sala de clases. documentación gráfica
y audiovisual, sus
características
relevantes.
Actividad: Observan
ppt de comidas típicas,
conversan de sus
preferencias.
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

M3 M3 M3 M3 M3
Núcleo comprensión del Núcleo lenguaje verbal Núcleo lenguajes Núcleo lenguaje verbal Núcleo corporalidad y
entorno sociocultural Comprender artísticos Comprender contenidos movimiento
Apreciar diversas formas contenidos explícitos Experimentar diversas explícitos de textos Coordinar con precisión y
de visa de comunidades, de textos literarios y no combinaciones de literarios y no literarios, eficiencia sus habilidades
del país y del mundo, en literarios, a partir de la expresión plástica, a partir de la escucha psicomotrices finas en
el pasado y en el escucha atenta, corporal y musical, atenta, describiendo función de sus intereses
presente, tales como: describiendo comunicando las información y realizando de exploración y juego.
viviendas, paisajes, información y razones del proceso progresivamente Actividad: Observan el
alimentación, realizando realizado. inferencias y escudo de Chile y luego
costumbres, progresivamente Actividad: Modelan predicciones. pintan los animales del
identificando mediante inferencias y artesanía en greda, Actividad: Trabajan en el escudo y rellenan con
diversas fuentes de predicciones. típica de la zona de libro cuento de mil papel volantín amuñado.
documentación gráfica y Actividad: Observan y nuestro país (Pomaire). colores. Luego realizan
audiovisual, sus escuchan cuento, preguntas.
características historia nuestro baile
relevantes. nacional, la cueca.
Actividad: Observan
video y ppt de las
comidas típicas chilenas
según la zona norte,
centro y sur.

Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22


M1 M1 M1 M1 M1
Núcleo lenguaje Núcleo lenguaje verbal Núcleo lenguaje
FERIADO FERIADO verbal Comunicar oralmente verbal
Comunicar oralmente temas de su interés, Comunicar oralmente
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

temas de su interés, empleando un temas de su interés,


empleando un vocabulario variado e empleando un
vocabulario variado e incorporando palabras vocabulario variado e
incorporando palabras nuevas y pertinentes a incorporando palabras
nuevas y pertinentes a las distintas situaciones nuevas y pertinentes a
las distintas comunicativas e las distintas
situaciones interlocutores. situaciones
comunicativas e Actividad: Realizan comunicativas e
interlocutores. disertación sobre una interlocutores.
Actividad: Realizan comida típica de Actividad: Realizan
disertación sobre una cualquier zona de Chile. disertación de
comida típica de vestimentas típicas de
cualquier zona de Chile.
Chile.

M2: M2: M2: M2: M2:


Núcleo lenguaje Núcleo lenguaje Educación física
verbal verbal: Representar profesora Kertin
FERIADO FERIADO Comprender gráficamente algunos Bustos.
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

contenidos explícitos trazos, letras, signos,


de textos literarios y palabras significativas y
no literarios, a partir mensajes simples
de la escucha atenta, legibles, utilizando
describiendo diferentes recursos y
información y soportes en situaciones
realizando auténticas.
progresivamente Actividad: Trabajan con
inferencias y el libro trazos y letras 2.
predicciones.
Actividad: Trabajan en
el libro cuento de mil
colores. Luego realizan
preguntas.

M3 M3 M3 M3 M3
Núcleo Comprensión Núcleo Comprensión Núcleo lenguaje
del entorno del entorno verbal
FERIADO FERIADO sociocultural sociocultural Comprender
Apreciar diversas Apreciar diversas contenidos explícitos
formas de visa de formas de visa de de textos literarios y
comunidades, del país comunidades, del país y no literarios, a partir
y del mundo, en el del mundo, en el de la escucha atenta,
pasado y en el pasado y en el presente, describiendo
presente, tales como: tales como: viviendas, información y
viviendas, paisajes, paisajes, alimentación, realizando
alimentación, costumbres, progresivamente
costumbres, identificando mediante inferencias y
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

identificando diversas fuentes de predicciones.


mediante diversas documentación gráfica Actividad: Escuchan,
fuentes de y audiovisual, sus conocen y luego
documentación gráfica características aprendemos el himno
y audiovisual, sus relevantes. nacional chileno.
características Actividad: Realizan
relevantes. juegos típicos chilenos
Actividad: Observan y en grupos.
conocen juegos típicos
de Chile.

Lunes 25 martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29


M1 M1 M1 M1 M1
Núcleo lenguaje verbal Fonoaudióloga Katherine Núcleo lenguaje Núcleo lenguajes Núcleo lenguaje
Comunicar oralmente Britto. verbal artísticos verbal: Representar
temas de su interés, Comunicar oralmente Experimentar diversas gráficamente algunos
empleando un temas de su interés, combinaciones de trazos, letras, signos,
vocabulario variado e empleando un expresión plástica, palabras significativas
incorporando palabras vocabulario variado e corporal y musical, y mensajes simples
nuevas y pertinentes a incorporando palabras comunicando las legibles, utilizando
las distintas situaciones nuevas y pertinentes a razones del proceso diferentes recursos y
comunicativas e las distintas realizado. soportes en
interlocutores. situaciones Actividad: situaciones auténticas.
Actividad: Realizan comunicativas e Confeccionan un Actividad: Trabajan
disertación de interlocutores. remolino con palo con el libro trazos y
vestimentas típicas de Actividad: Realizan lustre y palo de letras 2.
Chile. disertación de la flora brocheta.
y fauna de Chile.
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

M2: M2: M2: M2: M2:


Núcleo lenguaje verbal Educación física profesora Núcleo lenguaje Núcleo pensamiento Educación física
Comprender contenidos Kertin Bustos. verbal: Representar matemático profesora Kertin
explícitos de textos gráficamente algunos Orientarse Bustos.
literarios y no literarios, trazos, letras, signos, temporalmente en
a partir de la escucha palabras significativas situaciones cotidianas,
atenta, describiendo y mensajes simples empleando nociones y
información y realizando legibles, utilizando relaciones de
progresivamente diferentes recursos y secuencia.
inferencias y soportes en Actividad: Escuchan
predicciones. situaciones auténticas. cuento del “volantin” y
Actividad: Trabajan en el Actividad: Trabajan luego recortan en guía
libro cuento de mil con el libro trazos y y ordenan secuencia
colores. Luego realizan letras 2. temporal, y pegan en
preguntas. su cuaderno de
matemáticas.

M3 M3 M3 M3 M3
Núcleo pensamiento Núcleo lenguaje verbal Núcleo pensamiento Núcleo pensamiento Núcleo lenguaje
matemático Comunicar oralmente matemático matemático verbal: Representar
Experimentar con temas de su interés, Comunicar el proceso Emplear los números, gráficamente algunos
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

diversos objetos empleando un desarrollado en la para contar, trazos, letras, signos,


estableciendo relaciones vocabulario variado e resolución de identificar, cuantificar palabras significativas
al clasificar por dos o tres incorporando palabras problemas concretos, y comparar cantidades y mensajes simples
atributos a la vez (forma, nuevas y pertinentes a las identificando la hasta el 20 e indicar legibles, utilizando
color, tamaño, sunción, distintas situaciones pregunta, acciones y orden o posición de diferentes recursos y
masa, materialidad, comunicativas e posibles respuestas. algunos elementos en soportes en
interlocutores. Actividad: situaciones cotidianas situaciones auténticas.
entre otros) y seriar por
Actividad: Realizan Colorean imagen de o juegos. Actividad: Trabajan
altura, ancho, longitud o
disertación de la flora y rompecabezas, lo Actividad: Realizan con el libro trazos y
capacidad para contener. fauna de Chile. recortan y luego lo secuencia numérica letras 2.
Actividad: Ordenan por arman pegando en su del 1 al 20,
tamaño de mayor a cuaderno de completando el dibujo,
menor símbolos patrios. matemáticas. luego lo pintan y
pegan en su croquera.
ESCUELA BÁSICA COLEGIO NAHUELBUTA - SAN PEDRO DE LA PAZ
CURSO: TRANSICION (NT1 Y NT2)
DOCENTE ASIGNATURA: CAROLINA BARRIGA E – DANIELA VALENZUELA E.
EQUIPO DE AULA: STEPHANY CASTILLO- YENIFER SANDOVAL

También podría gustarte