Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomás

Licenciatura en Relaciones Comerciales

Unidad de Aprendizaje: Crédito y Cobranza

Profesora: Griselda del Carmen Guadarrama Silva

Grupo 3RM5

Unidad II Políticas del Crédito

Infografía de las políticas del crédito, en México

Fecha de entrega: 4 de octubre de 2021

Integrantes del Equipo 6:


Porcentaje
Perdigón Ferreira Guadalupe 100% Representante
Pérez Ochoa Jennifer Dennise 100%
Ramírez Arellano Samantha 100%
Ramírez Ramírez Andrea 100%
Ramírez Rangel Katya Ileana 100%

Fuentes consultadas:
1. Conexioesan. (2016). La política de créditos de una entidad
financiera. Cnexionesan. Recuperado de:
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/12/la-
politica-de-creditos-de-una-entidad-financiera/
2. Calderon, Roberto. (2005). Administración, análisis y
políticas de crédito. Gestiopolitis. Recuperado de:
https://www.gestiopolis.com/administracion-analisis-y-
politicas-de-credito/
3. Brachfield, P. (2018) Políticas de crédito. Brachfield Credit &
Risk Consultants. Recuperado de:
https://perebrachfield.com/blog/riesgos-de-credito/politicas-
de-credito-normales-restrictivas-o-flexibles/

Link para entrar a Canva:


https://www.canva.com/design/DAEpVocupkM/k5xAL2U87USzOjLBSdAc4w/edit?
utm_content=DAEpVocupkM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut
m_source=sharebutton
políticas de
crédito en méxico

1 Importancia
Facilitan la delegación de
autoridad
Motivan y estimulan al
personal
Evitan pérdidas de tiempo a
Políticas de Crédito sus superiores
Otorgan un margen de
Es el curso general de acción para situaciones libertad
concurrentes, encaminadas a alcanzar los Contribuyen a lograr los
objetivos establecidos. Es una regla que norma objetivos de la empresa
la actuación y que acatándola permite lograr los Indican al personal como
fines propuestos. Las políticas son guías para debe actuar en sus
orientar la acción, son criterios, lineamientos, operaciones
generales a observar en la toma de decisiones Facilitan la nueva inducción
sobre problemas que se repiten una y otra vez de personal
dentro de una organización.

De acuerdo
al objetivo de
2
la empresa Las Políticas de Crédito y
Cobranza se aplican a las
Significa comprender sus actividades de su propio
objetivos generales tanto de departamento en la ejecución
sus operaciones de de sus funciones, las cuales
producción y ventas como vienen a establecer un marco
para otras áreas menos de trabajo y una guía para la
tangibles como son las de toma de decisiones
Relaciones Públicas

3
Lineamientos
¿Cómo para la
formular formulación
una Política de políticas
de Crédito? a) Establecerse por escrito y
dársele validez
a) Establecer los objetivos b)Redactar claramente y con
b) Analizar el marco en el precisión
que opera la política c)Darse a conocer en todos los
durante el periodo en niveles donde se va aplicar
gestión d)Coordinarse con las demás
c) Formulación de la políticas
Política de Crédito e)Revisarse periódicamente
f)Ser razonable y aplicable a la
práctica
g)Estar acorde con los objetivos
de la empresa
h)Debe ser estable en su

4
formulación
i)Ser flexible

¿Cómo
desarrollarla?
Implementar
Deberán ser formuladas e
implantadas oficialmente Las políticas deberán
por el más alto nivel implementar las
gerencial, aunque con mayor organizaciones giran en
frecuencia el gerente de torno a:
crédito y su personal son los a) tiempo
que desempeñan un papel b) plazos
activo en la determinación
de las Políticas

5 Examinar
a)Los plazos que den
otras empresas similares
b)La inversión que se
requiere en las cuentas
por cobrar
c)Los recursos de
financiamiento
disponibles y el costo de
capital
d)La determinación del
porcentaje de crédito que
podrán financiar los
proveedores

También podría gustarte