Está en la página 1de 2

Examen Diagnóstico Social

Fecha: 03/09/2023 Integrantes: Domenik Rodriguez, Yuliana Sarzosa

1. Recopilación de información:

Edad:18

Género: Masculino

Composición familiar: Papá: Ivan Oña, mamá: Elvia Llumiquinga, Hermana: Nicole Oña

Nivel educativo: Bachillerato

Ocupación: Estudiante

Tipo de vivienda: Propia

Barrio: Rumiloma

Acceso a servicios básicos: Luz, agua, alcantarillado, alumbrado público, internet.

Redes de apoyo: Mamá, tía paterna, iglesia

2. Entrevistas y observación:

i. ¿Cómo es su relación con sus padres?


Es bastante buena, pero no suelen compartir mucho tiempo ya que suelen trabajar mucho
tiempo y los momentos en que los ve es solo los fines de semana.

ii. ¿Cómo lleva su vida estudiantil?


A las 2 semanas de haberse graduado del colegio ingresó a la universidad y no le había dado
tiempo para analizar su inicio de otra etapa, por lo tanto, perdió 2 materias y ahora volvió a
ingresar con la esperanza de lograr pasar las materias que en el semestre pasado se le
dificultaron.

iii. ¿Alguna vez su salud mental o física se ha visto perjudicada?


Cuando era pequeño solía tener migraña bastante avanzada por lo que un tiempo tuvo que
tomar medicamentos.

iv. ¿Cuál es su nombre completo?


Carlos Alan Oña Llumiquinga

v. ¿Ha tenido alguna pérdida de alguien valioso en su vida?


Hace menos de un año fallecieron sus 2 perritos y este acontecimiento aun lo afecta
en la actualidad.

3. Historial y contexto:
Alan padeció de insomnio el cual fue tratado por bastante tiempo y en la actualidad tiene
secuelas que de igual forma pueden ser tratadas, tiene una red de apoyo bastante sólida y
estable y sus padres lo apoyan económicamente y en sus estudios.
4. Análisis de fortalezas y necesidades:
Su principal desafío ahora es culminar con éxito este semestre en la universidad, organizar su
tiempo para coordinar sus estudios y su trabajo. En su familia tiene una estabilidad a pesar de
que no comparta el suficiente tiempo con ellos.

5. Contexto social y cultural:


Asiste frecuentemente a un grupo de iglesia junto con su tía y tiene diferentes actividades
recreativas.

6. Colaboración interdisciplinaria:
En la actualidad no está bajo el cuidado constante de algún profesional de la salud, sin
embargo sigue asistiendo a sus análisis que ya deben ser en fechas específicas.

7. Documentación y registro:

8. Análisis y síntesis:
Examina y analiza la información recopilada para identificar patrones, conexiones y factores
clave que influyen en la situación.

9. Identificación de objetivos y metas:


Con base en el análisis, establece metas y objetivos claros que puedan abordar las necesidades
y desafíos identificados.

10. Diagnóstico

También podría gustarte