Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE/CIENCIA Y TECNOLOGÍA N°

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución educativa : Jorge Chávez


1.2 Profesora : Karin Yanne Culquicondor Tineo
1.3 Grado y Sección : 3°”D-E-F-G”
1.4 Fecha de Aplicación : 3° “D” 19-07-23 °” E” 20-07-23 3°” F” 11-07-23
3°” G” :14-07-23

II. TÍTULO DE LA SESIÓN: ENLACE COLVALENTE


 III. PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE: Sustentar que la estructura de un enlace covalente brinda
características diferentes al compuesto formado. .

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS


-Sustentar que los . Establecer la formación y
Explica el mundo
Comprende y usa compuestos iónicos propiedades del enlace covalente.
físico basándose en
conocimientos sobre conocimientos sobre los presentan propiedades
los seres vivos, seres vivos, materia y exclusivas relacionadas
materia y energía, energía, biodiversidad, tierra con comportamiento de
biodiversidad, tierra, los iones que lo forman.
universo y universo.

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
 Respeta a sus semejantes sin tener en cuenta su condición
sociocultural
 Participa y propicia el diálogo fomentando las buenas relaciones
Respeto
Intercultural interpersonales

Orientación al bien  Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y


Responsabilidad
común compartidos de un colectivo

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Revisar tema de las 82-83  Plumones
 Pizarra
 Texto
 Cuaderno de C y T
INICIO TIEMPO:20 min

 Saludo cordialmente y les doy la bienvenida a los estudiantes, junto con ellos escogemos los acuerdos de
convivencia que se van a practicar y respetar en la clase.
 Los estudiantes integran equipos
 ¿SABIAS QUE?
 El diamante y el grafito son minerales que están compuestos exclusivamente por átomos de carbono,
por lo que deberían ser muy semejantes entre sí, sin embargo, no lo son. En ambos casos los átomos de
carbono están vinculados a otros átomos por enlaces muy fuerte y muy cortos llamados covalentes- La
red tridimensional del diamante lo hace un mineral muy sólido, a diferencia de la red bidimensional del
grafito, que causa que se formen capas o laminas, las cuales resbalan una sobre otra, volviéndose un
mineral blando.
 LO QUE SABEMOS
 1.- ¿Qué tipo de enlace químico es el más fuerte?
 El enlace covalente es el más fuerte porque se forma a partir de la unión de electrones, los cuales
pueden presentarse como simples, dobles o triple. En cambio, en el enlace iónico uno de ellos dona
electrones para producir la unión, por ello, es más sencillo romper este tipo de enlace.
 2.- ¿Qué característica gana el compuesto cuando se comportan electrones?
 Los enlaces covalentes originan moléculas, por ello, las sustancias presentan las características de las
sustancias moleculares (bajo punto de fusión y ebullición, mal conductor de la electricidad)
 3.- ¿Un enlace covalente puede presentarse de diferentes formas?
 El enlace covalente puede ser simple doble o triple; polar o apolar, y normal o coordinado(dativo)
 Tomo nota de las intervenciones de los estudiantes y presento el nombre de la sesión y el propósito:
 TEMA: ENLACE QUIMICO: ENLACE COVALENTE
 PROPÓSITO: Sustentar que la estructura de un enlace covalente brinda características diferentes al
compuesto formado.

DESARROLLO TIEMPO:60 min

 NOS PREGUNTAMOS
 Lee la siguiente situación:
 Debido a su dureza, los diamantes se utilizan como herramientas de corte y pulido. También son empleados en
el grabado de precisión en todo tipo de metales.
 Estas piedras preciosas además son usadas en la informática, ya que sirven para recubrir los semiconductores,
los microchips y los procesadores de las computadoras personales. También son empleadas en las cúpulas de
los altavoces, pues mejoran la calidad y la claridad con que se emiten los sonidos.
 En un futuro, los diamantes podrían ser usados en la elaboración de aparatos de ortopedia, pues gracias a su
inalterabilidad, su duración seria prolongada.
 LO QUE APRENDEMOS
 Después de leer el texto anterior realiza lo siguiente:
 3.- ¿En qué radica la dureza del diamante?
 Por su dureza y por qué un mineral.
 Les entregare la ficha técnica del tema: ENLACE COVALENTE.
 Después de leer la hoja técnica, realicen las siguientes actividades:
 5.- ¿Cómo es la formación del enlace covalente?
 6.- ¿Cuáles son las propiedades de las sustancias covalentes?
 La docente promueve la participación y orienta los aprendizajes.
 La docente reforzará los contenidos de la sesión.

CIERRE TIEMPO:10 min

. Invito a mis estudiantes a reflexionar sobre sus procesos de aprendizaje en la sesión a partir de las siguientes
preguntas de metacognición.

- ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me servirá lo aprendido?

- Revisa con los estudiantes si se cumplieron los acuerdos de convivencia que deberían tener presente y, si fuera el
caso, conversar sobre que podrían hacer para mejorar. La docente utiliza lista de cotejo para evaluar.

También podría gustarte