Está en la página 1de 6

Tareas / Operaciones

Administración de Empresas
IV Semestre

1
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA

Nombre de la Tarea / Restructuración del área de Recursos Humanos de la


Operaciones: empresa Plásticos Perú S. A

OBJETIVO GENERAL
Al terminar el presente trabajo, el estudiante estará en condiciones de participar en los
procesos del área de recursos humanos que buscan la máxima eficiencia del personal de la
empresa, el logro de objetivos organizacionales y asistir en el proceso de contratación de
personal. Así mismo, tendrá la capacidad de participar de manera activa analizando los
problemas, peticiones y rendimiento del personal de la empresa.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA / OPERACIONES


El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas que presenten los estudiantes
durante el semestre a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de cinco tareas
con sus respectivas operaciones que se describen a continuación; y que pertenecen a los
cursos de administración de personal, reclutamiento y selección de personal, y relaciones
laborales del respectivo contenido curricular.
1. Gestión del Recurso Humano.
• Elaborar el Organigrama del área de Recursos Humanos.
2. Selección de Personal.
• Asistir en la elaboración del perfil de un puesto de trabajo.
• Asistir en el proceso de reclutamiento de personal
• Asistir en el proceso de evaluación y selección de personal.
3. Contratación de personal.
• Asistir en el proceso de contratación de personal.
• Administrar contratos de trabajo (periodo de prueba, suspensión, extinción,
etc.).
• Conocer las modalidades del contrato de trabajo.
• Llevar el control de asistencia del personal de la empresa.
4. Bienestar Laboral.
• Asistir en la planificación y programación de las capacitaciones del personal de
la empresa.
• Planificar las inducciones del personal ingresante a la empresa.
5. Relaciones Laborales
• Evaluar los reclamos del personal de la empresa y proponer soluciones,

Es Importante señalar que el problema planteado es a términos generales, puede Ud.


complementar el caso si lo desea, dosificándolo según las capacidades del grupo de alumnos
que esté a cargo. Estas variantes o precisiones que haga le permitirán a no tener propuestas
o soluciones únicas de todos los grupos, enriqueciendo las propuestas de ellos y sobre todo
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA
que perdure en el tiempo. Sin embargo, las cinco tareas con sus operaciones indicadas
anteriormente no podrán ser modificadas; y los participantes durante el semestre, deberán
presentar cinco entregables, los mismos que deberán ser calificados, la nota final es el
promedio de estos. Los alumnos pueden agruparse de 2 a 5 participantes como máximo.
Las propuestas y respuestas a las preguntas indicadas al final del caso deberán contemplar la
mayor parte de las operaciones descritas en las tareas.
La empresa Plásticos Perú S.A se dedica a la elaboración de sacos, telas y mallas de
polipropileno, se encuentra en el mercado peruano por más de 70 años, actualmente la
empresa ha sido vendida a un nuevo grupo de empresarios colombianos los que han
contratado a especialistas en la parte técnica y administrativa cuyo objetivo es proponer una
reestructuración completa de la empresa que conlleve la modernización de la maquinaria y de
procesos eficientes, así como también contar con una organización administrativa más
funcional, ligera y que responda a las necesidades inmediatas del mercado. Para cumplir el
objetivo encargado relacionado a la parte administrativa, estos especialistas proponen el
siguiente organigrama:

Junta General de
Accionistas

Directorio

CEO

Gerente Superintendente Gerente Gerente de Administración


Financiero de Planta Comercial Logística de Planta

Tarea 1:
En este escenario usted ha sido convocado para que realice una propuesta de reestructuración
del área de Recurso Humanos de la empresa, deberá iniciar presentando un organigrama para
el área y esta deberá estar incluida en algunas de las áreas indicadas del organigrama descrito
anteriormente, es importante que tome en cuenta los requerimientos de los accionistas.
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA
Tarea 2:
Esta reestructuración deberá realizarse juntamente con propuestas de solución a los actuales
problemas que tiene la empresa, una de ellas, es no contar con personal idóneo para las
operaciones en planta, la estadística nos arroja que el 40% de los operadores tienen una alta
rotación en el puesto de trabajo, quiere decir que 4 de 10 operadores son rotados por faltas de
competencias para el puesto, siendo el área de extrusión una de las críticas. Estos problemas
se traducen en paradas de maquinarias y calidad en el producto, las cuantificaciones de estas
en términos económicos ascienden a más de medio millón de dólares en el último trimestre.
La extrusión es una las partes principales e iniciales de este proceso, ya que la materia prima
denominada pellets se ingresan en una máquina llamada extrusora que nos arroja tiras
cortadas de manera continua y que se embobinan en carretes similares a los hilos de coser;
estos productos que genera este proceso (extrusión) son los insumos para que las máquinas
tejedoras puedan producir el producto que se requiere. La lista interminable de pedidos y de
características técnicas deberán ser traducidos por el operador en variables de temperatura,
humedad, velocidad y otros a la máquina. Además, todo el proceso para la fabricación de
sacos, telares y mantas es catalogado como un flujo continuo de procesos, quiere decir uno
detrás del otro, el operador deberá tener la capacidad de interactuar con el proceso anterior
que es el de adquirir la materia prima y recibir del proceso siguiente las especificaciones
técnicas de los carretes que se requerirán para ser procesados en las máquinas de telares. Se
debe de recalcar que el pellet tiene un precio muy variante en el mercado y los ejecutivos han
aprobado a seis proveedores de estos insumos en el mundo, cuyas procedencias son de los
países de Brasil, Chile, Colombia, USA, China y Corea del Sur, esto hace imprescindible para
el operador conocer los parámetros de los insumos adquiridos ya que estos tienen
características distintas para el procesamiento, las fichas técnicas de estos insumos son
revisados por el área de control de calidad y son ellos los que definen los parámetros de
procesamiento, sin embargo existe una gran dificultad por parte de los operadores al no reunir
las competencias para interpretar estos parámetros y llevarlos a la programación de las
maquinarias de extrusión.
Por lo expuesto anteriormente, elabore una propuesta para la selección del personal en el área
de extrusión, la que deberá contener lo siguiente:
• Un perfil básico para este puesto de trabajo
• ¿Como podría ser el proceso de reclutamiento para este personal?
• Elabore una ficha de evaluación y selección para este personal

Tarea 3:
Otro de los problemas es la estabilidad laboral que se tiene en planta, los nuevos operadores
que son contratados deberán pasar un tiempo de prueba de seis meses, para luego firmar
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA
contratos anuales, si logran tener una continuidad de 36 meses estos pasarían a un contrato
permanente, eso ha sido una de las políticas anteriores y la misma no permite tener una
claridad de permanencia en la organización, por ende, muchos de estos trabajadores ven a la
organización como un centro de aprendizaje para migrar a otras empresas con la experiencia
vivida, nuevos salarios y sobre todo, con una mejor estabilidad laboral.
Actualmente el área de extrusión cuenta con siete trabajadores, que laboran en grupos en tres
turnos diarios, cada grupo es de dos operadores y uno como volante para los descansos
correspondientes, su contrato es por incremento de productividad a 48 horas semanales, una
semana de día y la siguiente de noche, no existe ninguno a contrato indeterminado, dos de
ellos están en el período de prueba, dos más tienen contrato anual y van por su primer año,
los dos más van por segundo año y el último en el mes de diciembre de este año completaría
sus 36 meses. Adicionalmente, cuatro de estos operadores pertenecen a una religión que por
sus creencias no pueden laborar los sábados y entre ellos está el que completaría en este año
los 36 meses y estadísticamente son los más puntuales, más eficientes y los que mejor
comprenden las variables a procesar.
Así mismo, otra de los problemas que se tiene en esta área es la reserva en la información
(espionaje industrial), en los últimos años se han detectado operadores con fotografías de las
máquinas, equipos y esquemas de procesos y ratios de producción.
Por último, la falta de entendimiento en las variables de extrusión y coordinaciones con las
demás áreas hace que se tengan muchas paradas de maquinaria, este proceso se detiene y
el ponerlo en funcionamiento demanda de limpieza y afinamiento en toda la máquina, por lo
que los operadores deberán permanecer en sobretiempos, muchas veces el turno entrante con
el saliente se junta por el problema que se tiene, habiendo un gran problema en el control de
la asistencia, permanencia y sobre todo de las horas extras.
Con la información expuesta, se requiere que recomiende:
• Un tipo de contrato que busque la permanencia de los operadores más eficientes,
reduciendo la alta rotación que se tiene en esta área.
• ¿Qué propondría en el contrato para cubrir el aspecto de espionaje industrial?, ¿se
inclinaría en un proceso sancionador o en un proceso que evite estos sucesos?, ¿es
necesario que estos alcances deben estar determinados en el contrato?, sustente su
respuesta.
• ¿Para los trabajadores que no puedan laborar los sábados, es imprescindibles hacerles
otro contrato, en la cual se incluya este detalle?, ¿Si en los cuatro trabajadores que
actualmente se encuentran laborando ninguno tiene esta especificación, como lo
manejaría? Sustente su respuesta.
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA
• ¿Como llevaría el control de los trabajadores que se quedan en sobre tiempo, sabiendo
que la gran mayoría es por falta de competencias en el manejo de la maquinaria y de
las variables a considerar en el proceso?, sustente su respuesta.
Tarea 4:

Con la información expuesta, se requiere que recomiende:

• Sabiendo que los siete trabajadores del área de extrusión no cuentan con alguna
inducción relacionada a la empresa ni menos al puesto de trabajo donde se
desempeñan, ¿considera usted que sería pertinente realizarla actualmente? Sustente
su respuesta.
• ¿Qué temas propondría para un programa de inducción para el personal ingresante?
• Proponga un plan de capacitaciones, que ayude a elevar las competencias de los
trabajadores actuales y futuros del área de extrusión.
Tarea 5:

Por todo los expuesto anteriormente responder a lo siguiente;

Los conflictos laborales son inevitables en cualquier relación y, a lo largo de nuestra vida
profesional, tendremos que gestionar estas situaciones con nuestros compañeros, nuestros
responsables y nuestros subordinados. Para llegar a los objetivos de la empresa es necesario
minimizar los riesgos
• ¿Qué estrategias plantearías, para manejar los conflictos laborales en la empresa?

BIBLIOGRAFÍAS
• Camacho, R (2011) Sacos y Costales La Piedra Blanca. Recuperado:
https://www.youtube.com/watch?v=-YD5C8qRQek
• Starlinger, A (2018) Starlinger Austria Recuperado:
Starlinger Tape Extrusion Line starEX 800 - YouTube
• https://www.expansion.com/pymes/2016/01/26/56a2684d268e3ec5708b45fb.h
tml
• https://www.ispring.es/blog/modelo-70-20-10

También podría gustarte