Está en la página 1de 6

Taller esteroides tópicos

Jurany Andrea Sánchez Bustamante


Curso Dermatología UCC
Pautas para realizar el taller
• Estudiantes, los esteroides tópicos en Dermatología hacen parte de las terapias
disponibles para enfermedades inamatorias y autoinmunes cutáneas muy
frecuentes en la prácca de medicina general. Es sumamemente importante
tener conceptos básicos para el tratamiento con estos medicamentos tan
maravillosos cuando son bien ulizados.
• Recuerde en la lectura prestar atención a estos conceptos: Mecanismo de
acción, clasi#cación en sus categorías, los vehículos en los cuales pueden
encontrarse los esteroides, la frecuencia de uso, la candad para usar diario y a
largo plazo, el desmonte adecuado, las contraindicaciones absolutas, las
edades y zonas anatómicas de cuidado, los efectos secundarios y como
prevenirlos, y lo mas importante aquellas patologías cuyo pilar de tratamiento
son los corcosteroides tópicos.
Pautas para el taller
• Tendrán tres casos clínicos con su historia clínica lo mas completa posible
• Escriba el esteroide tópico que va a ulizar para cada paciente con nombre
genérico concentración y vehículo. Veri#que que el medicamento esté
disponible en nuestro medio Colombia.
• Escriba como debe usarlo el paciente, con horarios y empos de uso y
desmonte
• Dé una corta explicación de las razones que tuvo para seleccionar el
medicamento.
• Lo solucionaremos en el próximo encuentro.
• Bolognia. Capítulo 125. Página 2186 - 2198
Caso clínico 1
• Niña de 3 años, residente en Medellín,
consultan por presentar brote muy
pruriginoso como “hongos” describe su
madre, el brote cambia de sios, en cuello,
en fosa antecubital, en mejillas, en brazos,
muslos y fosas poplíteas. Re#ere ademas
prurito connuo en cuero cabelludo, y
siente la piel muy seca. Tiempo de
evolución: 6 meses
• AP: Asma leve controlada, no alergias, no
mascotas, no está en ambiente escolar
• AF: Tia con rinis.
• EF: las lesiones corresponden a placas
eritematosas descamavas en pliegues
corporales, prominencia follicular en
tronco, ojeras y doble pliegue de Denni
Morgan, cuero cabelludo sin lesiones
evidentes.
Caso clínico 2
• Mujer de 49 años, contadora, reside en Medellín, re#ere
lesiones en cuero cabelludo, persistentes desde los úlmos
9 meses, no mejora con Tratamientos en Shampú como
Ketoconazol, las lesiones le descaman abundantemente.
• AP: HTA, Dislipidemia, DM no insulinorequiriete, no
alérgica
• AF: Negavos
• EF: Presenta placa eritematosa descamava con escama
gruesa nacarada plateada, de bordes muy nidos, en
región occipital del cuero cabelludo, de un tamaño
aproximado de 5 cm de diámetro. Resto del exámen Asico
normal
Caso clínico
3
• Hombre 19 años, estudiante, Reside
en Medellín, re#ere aparición de
una manchas en un parpado,
asintomáca que ha aumentado
aproximadamente 1 cm de diámetro
cada mes, úlmos 5 meses, las
describe de color blanco. Niega uso
de contactantes en la cara. Niega
manchas en otras partes del cuerpo
• AP: hiporoidismo controlado, no
alérgico, Ansiedad generalizada
• AF: negavos
• EF: Mácula acrómica en parpados
superior e inferior izquierdo, con
leucotriquia en pestañas inferiores

También podría gustarte