Está en la página 1de 1

Búsqueda en un texto de un tema

propuesto como tarea en la escuela


básica
NVESTIGACIÓN

Como creación de conocimiento


que desplaza las fronteras de una
disciplina.

INVESTIGACIÓN Se alude de modo preciso a la creación


EN SENTIDO ESTRICTO de conocimientos que desplazan las
fronteras de una disciplina

Procesos de construcción de
Pero no producen conocimiento admitido
conocimientos en el trabajo o en el aula
como nuevo y válido por la comunidad
que guardan analogías procedimentales
académica de una disciplina o una
INVESTIGACIÓN FORMATIVA con la investigación en sentido estricto.
“INVESTIGACIÓN” especialidad.

Formación para la investigación

Producido por algunos de sus miembros a


través de mecanismos.
COMUNIDADES ACADÉMICAS Reconocen la novedad y validez del conocimiento
Desarrollados en la historia de la
correspondiente disciplina o especialidad.

Exige comprensión previa de la historia del problema y límites


previamente alcanzados.

Investigación
Proceso de control de calidad.
Científica

Trabajo en equipo con colegas internacionales.

Publicación en revistas científicas evaluadas por expertos.

Reconocimiento y validez internacional.

DIFERENCIAS
Pertinencia social basada en legitimidad científica.

Procedimiento similar al de investigación.

Importancia y resultados locales.

Investigación
Validación a nivel local.
Formativa:

Placer de saber más como recompensa.

Menos lucha por reconocimiento.

Importancia en áreas de cultura y artes.

Exploración desde lo local para teorías universales en cultura.

Solución de problemas estratégicos en la sociedad

Importancia de la Producción de Conocimiento


Interdisciplinario Colaboración de especialistas de diferentes áreas

Involucramiento de personas con conocimiento empírico

Relevancia de diversas disciplinas (biología, química, ingeniería ambiental,


economía, ciencias sociales)

Ejemplo: Limpieza de un Río en una Ciudad


Cambio necesario en las costumbres de la comunidad

Uso de experiencia previa de casos similares

Producción de Conocimiento Interdisciplinario y Cambio


en las Disciplinas Académicas Exclusión de mediaciones académicas

Investigación Transdisciplinaria y "Modo 2" de Producción


de Conocimiento Evaluación y legitimación por una comunidad más amplia

Críticas y correcciones constantes

Participación de científicos de distintas áreas en equipos heterogéneos

Cambios en las profesiones y disciplinas debido al desarrollo científico y


tecnológico

Reflexión continua sobre procesos de formación y aprendizaje


permanente

Retos para la Universidad en la Actualidad Diversificación y hibridación de las disciplinas

Importancia de estudios en biotecnología, medio ambiente y estudios


culturales

Emergencia de saberes híbridos y multidisciplinarios

Cambios en la relación con el trabajo: Se destaca la necesidad de una nueva


relación con el trabajo, que implica la participación en organizaciones basadas
en el trabajo en equipo y la innovación constante.

INVESTIGACIÓN E Desarrollo de competencias: Se enfatiza la importancia de desarrollar


competencias como la iniciativa, el liderazgo, la capacidad de persuasión y la
flexibilidad para abordar nuevas situaciones.

INVESTIGACIÓN Construcción de interpretaciones y modelos: Se señala que los profesionales deben tener la
capacidad de construir sus propias interpretaciones y modelos de diversas situaciones, así
como diseñar proyectos y establecer conexiones con diferentes perspectivas y discursos.

FORMATIVA
Conciencia epistemológica: Se resalta la importancia de que los profesionales
tengan una conciencia clara de los fundamentos de su disciplina, la aplicación
legítima de métodos y los límites de su conocimiento.

Integración de competencias y discursos heterogéneos: Se menciona que los


nuevos profesionales deben ser capaces de integrar competencias y discursos
diversos en la resolución de problemas complejos.

Formación de profesionales autónomos: Se plantea la pregunta sobre si las


instituciones de educación superior deben formar profesionales capaces de
realizar tareas predecibles o líderes autónomos que puedan contribuir a la
solución de necesidades sociales de manera imaginativa y eficaz.

Aprendizaje continuo: Se enfatiza la necesidad de que los profesionales estén


dispuestos a actualizarse permanentemente y hayan aprendido a aprender.

Investigación de su propia práctica: Se destaca la importancia de que los egresados sean


"investigadores" de su propia práctica, lo que implica ser exploradores permanentes en su
campo de trabajo y estar preparados para nuevos problemas y oportunidades.

Formación continua como investigación formativa: Se menciona que el proceso de


actualización permanente se puede ver como una modalidad de investigación formativa.

Los docentes capaces de ofrecer un panorama compresivo y de distinguir entre lo fundamental y lo que es
accesorio.

¿DE QUÉ CONSTA


¿Qué docentes pueden promover el
desarrollo de compencias? Docentes que han alcanzado el dominio suficiente en su campo de trabajo para promover perspectivas
ESTA MEDICIÓN? posibles de acción en un mundo tan cambiante.

Profesionales que han hecho de su trabajo una “habitación propia”.

La idea de comenzar en la escuela a plantear, trabajar en equipo y discutir esto convierte el aula en un espacio de conocimiento.

Cuando nos entusiasmamos con la idea de la investigación formativa, no imaginamos que pudiera llegar a confundirse con la investigación en sentido estricto.

La investigación pedagógica utiliza la investigación formativa como herramienta de trabajo.

Se valida y se consolida como tal cuando sus resultados son reconocidos como universalmente nuevo y
¿DE QUÉ CONSTA
La investigación Pedagógicas significativo por la comunidad académica de la pedagogía.
ESTA MEDICIÓN?
En Colombia el decreto 272 de 1998, exige que las instituciones de formadores de maestros deben de realizar
investigaciones.

Orientadas a la satisfacción de las necesidades sociales mediante la aplicación de


Profesionales
¿DE QUÉ CONSTA
¿Se pueden formar profesionales los conocimientos adecuados a campos problemáticos definidos.
excelentes sin investigación?
ESTA MEDICIÓN?
Orientadas fundamentalmente a la construcción sistemática de conocimientos
Disciplinas
nuevos.

Según Heidegger, tienen por vocación y por naturaleza la expansión de su propio territorio, su esencia es la
¿DE QUÉ CONSTA
La ciencia moderna
investigación.

ESTA MEDICIÓN?
Es la construcción de representaciones en el universo de los símbolos, capaces de desentrañar regularidades y
conexiones entre los fenómenos.

Tienen como vocación principal la construcción de conocimientos. Los destinos de quienes siguen este camino son
Disciplinas
múltiples, incluso no llegándose a involucrar en los procesos de creación de conocimientos.

Se ocupa la universidad. Se distinguen de otras tareas sociales por la exigencia de una competencia técnica intelectual.
Profesiones
Su eficacia radica en el servicio de solución de problemas prácticos.

El conocimiento

Ambas necesitan de la investigación como tal. Su importancia creciente en el desarrollo de profesiones y su carácter de
Similitud
campo de trabajo posible para los egresados acerca las profesiones a las disciplinas.

En general, el profesional excepcional concibe su campo de trabajo como un espacio de aprendizaje permanente que es
Diferencia
valioso para la investigación, además de ocupar su energía intelectual en ello.

Son acuciantes y se manifiestan en el territorio de la sensibilidad de quienes son afectados por ellas. El sufrimiento es el
Definición
principio que hace evidente esta necesidad.

La universidad no puede delegar sus responsabilidad en la construcción de modelos


Rol explicativos y futuros posibles. La construcción simbólica implica el rigor, alta exigencia
académica y disciplina.

Necesidades Dadas sus condiciones de desarrollo, debería realizar un camino, quizás largo, para
Universidad Qué debe hacer
sociales consolidar su trabajo investigativo.

Sería inaceptable que una universidad descuidara la exigencia de la investigación o no


Qué no debe invirtiera lo suficiente en la creación y consolidación de los grupos capaces de llevar a
hacer cabo el trabajo investigativo.,

La investigación formativa no sustituye la investigación.

La exigencia simultánea de la investigación en sentido estricto y de la investigación formativa, no puede satisfacerse, al


Conclusiones menos en la universidad, con la sola investigación formativa, la cual puede ser, precisamente, una ficción problemática
en ausencia de la investigación propiamente dicha.

Es imposible pensar en la posibilidad de que una universidad renuncie a su especificidad y descuide la necesidad de la
investigación suponiendo que cumple con su respectiva misión.

También podría gustarte