Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA

APRENDIZAJE N° 01
NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
ÁREA CIENCIAS SOCIALES 01

Título de la sesión: “Analizamos la influencia de la guerra de Rusia y Ucrania a Perú”


Docente Tantalean Herrera Thalía
Grado y sección 4º A Ciclo VII Duración 2 horas pedagógicas
Sub director de formación general
Nombre de la experiencia de aprendizaje Reconocemos los problemas que afronta nuestra País frente a la guerra de Ucrania y Rusia
Producto de la experiencia de aprendizaje Argumenta una posición critica sobre la guerra de Rusia y Ucrania considerando los daños
que ésta ha ocasionado a nuestro País.
Enfoque transversal Enfoque ambiental
Enfoque de diversidad cultural
Fecha 24 de abril de 2022
I. DATOS INFORMATIVOS

II. PROPÓSITO DE LA SESION

COMPETENCIA (S) CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTO/ACTUACIÓN DE


LA SESIÓN
Construye interpretaciones Interpreta críticamente fuentes diversas  Contrasta las interpretaciones del Elaboramos argumentos sobre la
históricas pasado que se presentan en diversas situación actual de nuestro País
Comprende el tiempo histórico fuentes y explica que estas tienen frente a la guerra de Ucrania y Rusia
distinta utilidad de acuerdo al
Elabora explicaciones sobre procesos aspecto que estén indagando.
históricos  Elabora explicaciones históricas
sobre problemas históricos a partir
de evidencias diversas y el
planteamiento de hipótesis, y
utilizando términos históricos.
 Explica que existen hechos que
cambian radicalmente algunos
aspectos de la forma de vida de las
personas pero que otros
permanecen igual.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA – Modalidad Presencial

MOMENTOS DE LA SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


SALUDO INICIAL
 Se saluda a los estudiantes de manera afectuosa.
INICIO  Se toma asistencia a los estudiantes
 Se inicia la sesión recapitulando los contenidos de la sesión anterior con
ayuda de los estudiantes.
 Se agradece al estudiante por el apoyo.
Aprendo en casa
MOTIVACIÓN
WhatsApp
 Se inicia con lluvia de ideas mediante las siguientes preguntas:
PPT 15 min.
¿Quién es el personaje que observan en la pizarra?
Audios
¿Cuál fue su participación en la guerra de Rusia y Ucrania? Se anota en la
pizarra y se genera un conflicto cognitivo mediante la pregunta.
PROBLEMATIZACIÓN
¿Cuál es el impacto de la guerra de Ucrania y Rusia a nuestro País?
PROPÓSITO
 Conocer y reflexionar sobre las situaciones que vienen afrontando los países
de Ucrania, Rusia y Perú.
 Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el Aprendo en casa
ambiente. WhatsApp
DESARROLLO  Se les invita a los estudiantes a leer la situación significativa. PPT 90
 Un estudiante determinado señala qué es una situación significativa. Audios
 Se establece un breve diálogo a partir de la situación significativa.
 Se construyen conocimientos junto a los estudiantes.
La docente explica, a través de un audio, qué enfermedades causa la
contaminación ambiental haciendo alusión a lo que han trabajado en las
otras áreas.
 Los estudiantes emiten sus opiniones para dar solución a la problemática
formulada al iniciar la clase. Para esto, apelan a sus conocimientos previos
teniendo en cuenta su contexto social cultural.
 Se les pregunta:
¿Qué ocurre si además de contaminar el aire no realizan actividad física?
 Responden a partir de sus conocimientos previos.
 Leen el texto “Un nuevo estudio dirigido por la OMS indica que la mayoría
de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad física, y que
eso pone en peligro su salud actual y futura”.
 Se realiza un conversatorio ordenado con los estudiantes a partir de las
siguientes preguntas:
¿De qué trata el texto?
¿Qué es lo más importante que se dice del tema en el texto?
¿Un estilo de vida físicamente activo aporta beneficios a nuestra salud?,
¿por qué?
¿El contenido del texto está relacionado con la problemática de la situación
inicial? ¿De qué manera? Explica.
¿Cuál será la intención de las autoras al presentarnos este texto?
 La docente acompaña todo el proceso retroalimentando de manera
constante.
 Se monitorea el trabajo estableciendo pautas de trabajo para aprovechar al
máximo los 90 minutos.
 Se realizan preguntas de retroalimentación a un estudiante específicos:
Lo aprendido, ¿para qué te sirve?
CIERRE Se ha dicho que es importante cuidar el ambiente y hacer actividad física, Aprendo en casa
¡por qué? WhatsApp
 Actividades de extensión PPT 15
Responden preguntas formuladas a partir de lo trabajado en clase. Audios
Organizan la información en un esquema en cruz.
Establecen conclusiones.
Se autoevalúan de manera consciente.
IV. EVALUACIÓN:
Al enmarcar nuestro trabajo en un enfoque por competencia, se aplica la evaluación formativa.

CRITERIOS LOGRADO PROCESO NO LOGRADO


 Identifica información explícita y relevante en
el texto Un nuevo estudio dirigido por la OMS
indica que la mayoría de los adolescentes del
mundo no realizan suficiente actividad física, y
que eso pone en peligro su salud actual y futura
 seleccionando el tema, las ideas principales y
secundarias en el texto expositivo que lee.
 Infiere e interpreta el texto expositivo
considerando información relevante y
complementaria para construir su sentido
global.
 Establece conclusiones sobre lo comprendido
en el texto expositivo vinculándolo con su
experiencia y los contextos socioculturales en
que se desenvuelve.
Reflexiona sobre el contenido del texto
expositivo y asume una postura sobre lo que lee
Evidencias recogidas Instrumentos de evaluación
Ficha de trabajo Lista de cotejo
Esquema en cruz
Autoevaluación

V. BIBLIOGRAFÍA
V.1.Para el docente
Recursos de Aprendo en casa
Fuentes bibliográficas y lincográficas confiables
V.2.Para el estudiante
Recursos de Aprendo en casa

______________________________ ____________________________
Firma del docente Dra Patricia M. Pérez García
Directivo

También podría gustarte