Está en la página 1de 2

DAÑOS. TP NRO.

Este trabajo es de entrega individual, pero requiere para su realización haber participado
del Foro de Discusión Grupal TP2 como condición obligatoria, dado que el desarrollo de
competencias para la construcción colectiva es central en nuestra asignatura.
Es muy importante que sepas que, si entregas el TP2 sin haber participado previamente en
el Foro de Discusión Grupal TP2, tu calificación será de uno (1) para el TP2 sin
excepción. Por ello, respeta las siguientes consignas y su orden para tener mejores resultados.

1| Participa en el Foro de Discusión Grupal TP2 y responde a las siguientes consignas:


A. Responder al menos 2 (dos) de las siguientes preguntas/consignas:

 ¿Qué implicancias técnicas tiene el principio de no dañar a otro?


 ¿Considera que se ha vulnerado en el caso planteado el principio de no dañar a
otro?
 ¿Qué implicancias tienen los factores de atribución de la responsabilidad en el
caso planteado?

B. Menciona, por cada concepto propuesto, por qué desde tu perspectiva los consideras
centrales para este caso.
C. Menciona, por cada concepto propuesto, el o los autores que son tu fuente. No olvides
hacerlo en formato APA 6° o 7° Edición.

Los puntos 1 a, b y c se realizan exclusivamente en el Foro de Discusión Grupal TP2, no se


reciben por ninguna otra vía, sin excepción. Por ello no lo hagas en otro espacio.
Además, aprovecha para revisar los aportes de tus compañeros de grupo, de seguro te será de
gran utilidad para la construcción y respuesta a los puntos que siguen y que debes entregar de
manera individual. Recuerda que la extensión máxima para la una participación en los foros es
entre 1000 a 1500 caracteres, no los excedas. La precisión en la demostración de ideas es un
elemento central cuando se trabaja con otros.

2| Solo si ya has realizado tus aportes en el Foro de Discusión Grupal TP2 y revisado los aportes
de tus compañeros, llegó el momento de que realices el TP2, que es de construcción y entrega
individual y deberás entregar en el espacio identificado como entregar tarea.
Recuerda que aun cuando realices este punto 2, y lo entregues en tiempo y forma, sin haber
realizado previamente el punto 1 en el foro, tu calificación será igual a uno (1) sin excepción.
Por el contrario, si ya has realizado tu aporte en el foro, llegó el momento de hacer y subir el
TP2. Revisa el punto 4, donde te especifico las condiciones del entregable. El punto 2a es de
entrega individual. En el caso de que ninguno de tus compañeros de grupo hubiese realizado
aporte en el Foro de Discusión Grupal TP2, pero tú sí lo hubieses hecho y realizas esta entrega,
corregiré la misma de acuerdo a la rúbrica de evaluación que te comparto en el siguiente punto.

En virtud de la situación narrada por Marta y los interrogantes que te planteaste al


momento de recibir el caso, deberás resolver los siguientes interrogantes a los fines de
poder dar una devolución a las inquietudes de Marta.

A. Marta te consulta si ella y/o los miembros de su familia pueden reclamar por los
daños sufridos. Teniendo en cuenta los diversos tipos de daños que prevé el
Código Civil y Comercial, identifica los actores y posibles legitimados a
reclamar algún daño resarcible y qué daño puede reclamar cada uno.
Fundamenta jurídicamente tu respuesta.
B. Marta, luego de relatar los hechos, te comenta que está casada pero que,
producto de su incapacidad como consecuencia del accidente sufrido (su brazo
izquierdo ha quedado permanentemente inmovilizado), su marido le ha pedido
el divorcio y que, sumado a esta situación degradante y lastimosa, no sabe si
podrá volver a caminar antes del 10 de julio, que es el cumpleaños de 15 de su
hija menor. Marta, por tales motivos, quiere reclamar por tales daños sufridos.
De acuerdo a lo estudiado respecto de la antijuridicidad, ¿corresponde en estos
casos la responsabilidad por daños? ¿Por qué?
C. ¿Pueden los futuros demandados alegar alguna eximente de responsabilidad?
En caso afirmativo, fundamenta tu respuesta y enuncia cuáles son las eximentes
de responsabilidad que podrías alegar. En caso negativo, fundamenta su
respuesta.

El trabajo deberá ser presentado de forma individual en documento Word, con formato de
letra Calibri, 12, interlineado 1,5 y texto justificado. Debes lograr coherencia y cohesión en
el desarrollo de las respuestas y utilizar lenguaje jurídico adecuado. El entregable deberá
conformarse con un mínimo de 2 carillas y máximo de 5.

También podría gustarte