Está en la página 1de 7

Diferencia

ACTIVIDAD
Explicación
INTEGRADORA

Requerimientos Actividad integradora


La estructura físcal en México
Clases

Módulo 13. Administración tributaria


Caracteristicas Unidad 1. Estructura de la administración tributaria
Sesión 1. Autoridades fiscales y organismos fiscales autónomos
Tutora: María Elena Guadarrama García
Funciones Estudiante: Liliana Elena Sánchez Delgado
Matricula: AL12525847
Diferencia entre las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y el Servicio de Administración Tributaria.

Diferencia
SHCP

Explicación

Requerimientos
SAT

Clases

Caracteristicas

Autoridade
Autonomas
Funciones
Explicación sobre por qué existen en el país autoridades
autónomas en la recaudación fiscal

Diferencia
La existencia de los órganos constitucionales autónomos en el
sistema jurídico mexicano se justifica porque es necesario
Explicación encomendarles tareas primordiales del Estado, con el fin de obtener
una mayor especialización, agilización, control y transparencia para
atender eficazmente las demandas sociales; sin que con ello se
altere o destruya la tradicional doctrina de la división de poderes. La
circunstancia de que los referidos organismos guarden autonomía e
Requerimientos independencia, no significa que no formen parte del Estado, pero su
característica principal es que su actuación no está sujeta ni
atribuida a los depositarios tradicionales del poder público.
Clases
Jurisprudencia del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, de la NovenaÉpoca, con número de
registro 170239.
Caracteristicas

Funciones
Requerimientos para que un organismo sea facultado
autónomo en la recaudación fiscal.

Diferencia Determinación
Desde la perspectiva del derecho tributario administrativo, la
autoridad fiscal, conforme al artículo 16, párrafos primero y Asistencia
décimo sexto, de la Constitución Política de los Estados
Explicación Unidos Mexicanos puede ejercer facultades de gestión
(asistencia, control o vigilancia) y de comprobación
(inspección, verificación, determinación o liquidación) de la
obligación de contribuir prevista en el numeral 31, fracción IV, Control
del mismo Ordenamiento Supremo, concretizada en la Liquidación
Requerimientos
legislación fiscal a través de la obligación tributaria. Así,
dentro de las facultades de gestión tributaria se encuentran,
entre otras, las previstas en los numerales 22, 41, 41-A y 41-B
Clases (este último vigente hasta el 31 de diciembre de 2019) del
Código Fiscal de la Federación; en cambio, las facultades de
comprobación de la autoridad fiscal se establecen en el
artículo 42 del código ü Vigilancia
Caracteristicas ü Inspección
ü Verificación

Funciones
Explicación sobre qué clases de contribución pueden
cobrar los organismos fiscales autónomos

Diferencia

Los organismos fiscales autónomos


Explicación pueden cobrar aquellas contribuciones
que la Ley Orgánica les faculte, las cuales
siempre serán aportaciones de naturaleza
de carácter social para lo que fueron
Requerimientos
creadas, tal es el caso de las que cobra
el IMSS y el INFONAVIT las cuales
adquieren cierta autonomía ya que de las
Clases mismas cuotas que estos institutos
cobran se sostienen
Caracteristicas

Funciones
Caracteristicas que del IMSS y del INFONAVIT como
autoridades fiscales autónomas

Diferencia

ü Son organismos públicos descentralizados que tienen el carácter de autoridades


Explicación
fiscales
ü para la realización de sus atribuciones.

ü Tiene carácter de organismo fiscal autónomo


Requerimientos
ü Le corresponde la gestión, determinación, las bases para su liquidación, aportes qué
corresponden, intereses moratorios y capital operativo.
Clases

Caracteristicas

Funciones
Funciones que tiene en materia tributaria cada autoridad fiscal federal
y autónoma (determinación, liquidación, recaudación o cobro)

IMSS INFONAVIT
En la Ley de Seguro Social El INFONAVIT tiene com objeto el servicio social, debe
administrar los recursos del Fondo Nacional de Vivienda y
Artículo 2determina qué el IMSS “Garantizar el controlar un sistema de financiamiento para que los
Diferencia derecho a la salud, la asistencia médica, la trabajadores puedan adquirir, en propiedad, un bien
protección de los medios de subsistencia y los inmueble en dónde vivir o, si lo desea, construir, reparar,
servicios sociales necesarios para el bienestar ampliar o mejorar sus habitaciones para tener una
individual y colectivo, así como el otorgamiento de vivienda digna, como señala el Artículo 4º constitucional.
una pensión que, en su caso y previo cumplimiento
Explicación de los requisitos legales, será garantizada por el La Ley del INFONAVIT, el cual, a la letra, establece:
Estado. Art. 30.- Las obligaciones de efectuar las aportaciones y
enterar los descuentos a que se refiere el Artículo
Tambien en la fracción II y penúltimo párrafo, del anterior, así como su cobro, tienen el carácter de fiscales.
Código de la Federación, tienen la naturaleza de El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Requerimientos aportaciones de seguridad social, el Instituto Trabajadores, en su carácter de organismo fiscal
recaudará, administrará y, en su caso, determinará y autónomo, está facultado, en los términos del Código
liquidará, las cuotas correspondientes a los seguros Fiscal de la Federación.
establecidos en esta Ley, Determinar, en caso de incumplimiento, el importe de las
aportaciones patronales y de los descuentos omitidos, así
Clases Ariculo. 270 se reconoce su carácter de organismo como calcular su actualización y recargos que se generen,
fiscal autónomo, se sujetará al régimen establecido señalar las bases para su liquidación, fijarlos en cantidad
en esta Ley, ejerciendo las atribuciones que la líquida y requerir su pago. Para este fin podrá ordenar y
misma le confiere de manera ejecutiva, con practicar, con el personal que al efecto designe, visitas
Caracteristicas autonomía de gestión y técnica, en los ámbitos domiciliarias, auditorías e inspecciones a los patrones
regulados en la presente Ley.
Realizar por sí o a través de la Secretaría de Hacienda y
Artículo 271 facaulta al IMSS en materia de Crédito Público el cobro y la ejecución correspondiente a
recaudación y administración de los contribuciones las aportaciones patronales y a los descuentos omitidos,
Funciones sujetándose a las normas del Código Fiscal de la
Federación

También podría gustarte