Está en la página 1de 2

R/2:

Describa el proceso básico de la comunicación

es la transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación desde un emisor hasta


un receptor. Es decir, es el circuito completo de la comunicación efectiva, en cualquier ámbito en que
éste se pueda dar

Se produce de otras maneras, como a través de señales químicas, como lo hacen los organismos
microscópicos, o a través de sonidos inarticulados, como lo hacen las aves con su canto. Por eso, no
debemos confundir la capacidad de comunicarse, con la capacidad de hacerlo de una manera
determinada.

R/6:
Explique que debe hacer una organización para mejorar la comunicación

las estrategias tienen que adaptarse a ellos y a las circunstancias. La comunicación interna juega un
papel fundamental en las estrategias empresariales y mejorarla tiene que ser uno de los principales
objetivos.

• Planificación, clave de la comunicación interna

• Aprovechar las oportunidades tecnológicas para comunicar

• Escuchar a los empleados

R/9:
Describa el proceso para crear, capturar y usar el conocimiento para incrementar el
conocimiento organizacional

El conocimiento organizacional es el incorporado y utilizado por los colaboradores con el objetivo de


producir nuevos conocimientos y conseguir ventajas para su empresa a nivel de productos,
procedimientos o sistemas.

Un punto fundamental en la gestión del conocimiento organizacional es construir mediante la


comunicación un futuro diseñado con la participación de todos los miembros de la empresa y para esta
participación es necesario entender la importancia de la comunicación en la organización.

La comunicación, un futuro diseñado con la participación de todos los miembros de la empresa y para
esta participación es necesario entender la importancia de la comunicación en la organización.
https://www.bizneo.com/blog/comunicacion-interna/

Fuente: https://concepto.de/proceso-comunicativo/#ixzz7SSUQBUzU

Fuente: Chun Wei Choo (2003) A organização do conhecimento

También podría gustarte