Está en la página 1de 4

OPERACIONES BASICAS CON POLINOMIOS DE UNA VARIABLE

EMPLEANDO GOOGLE COLAB

RESUMEN

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una estrategia metodológica


para el aprendizaje de las operaciones básicas polinomiales como parte de la
asignatura de matemática. El aporte práctico de este trabajo es la elaboración
de una estrategia metodológica que permita una mejora en el aprendizaje de
las operaciones básicas con polinomios, lo que logrará que los compañeros
mejoren su desempeño en las operaciones polinomiales, conocimiento que es
fundamental para cualquier curso de álgebra y cálculo. Al utilizar el software de
google colab permite visualizar mejor el comportamiento del proceso observado
en el análisis operaciones básicas con polinomios de una variable.

Palabras clave: Polinomios, datos, variables, operadores aritméticos, google


colab.

INTRODUCCIÓN

Permite indagar u obtener información sobre lo que un grupo conoce sobre


determinado tema. Es utilizada para generar ideas o dar solución a un
problema.

Son cuestionamientos que impulsan la compresión en diversos campos del


saber. Son un importante instrumento para desarrollar el pensamiento crítico.
Las preguntas pueden ser: guías, literales y exploratorias

Permite motivar al estudio, indagando conocimientos previos que posee el


alumno para luego cuestionarse acerca de lo que desea aprender, y finalmente,
para verificar lo aprendido.

Trabajar algebra se convierte en ocasiones en un reto para los docentes, cómo


el álgebra escolar es una asignatura tan amplia que abarca muchos temas y
muchos conceptos, en este trabajo se abordará el tema correspondiente a
operaciones básicas con polinomios (adición, sustracción, multiplicación y
división).

Durante muchos años se ha trabajado las operaciones de polinomios desde la


orientación de un texto guía y de un extenso número de ejercicios, es por ello
que con este trabajo la intención es apoderarse de estrategias efectivas con
diferentes actividades que contribuyan al manejo de las operaciones de
polinomios, construir y presentar una propuesta metodológica que ayude a
mejorar el aprendizaje de la operaciones con polinomios.

Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o


más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables,
incógnitas o indeterminadas y se representan por letras. Una expresión
algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de
las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo, hallar áreas y
volúmenes, longitud de la circunferencia, área del cuadrado, volumen del cubo,
entre otras cosas.

Objetivos:
 Desarrollar habilidades y destrezas al resolver la operación de
polinomios.

 Realizar la operación con polinomios sin importar el signo y el grado de


sus términos.

 Conocer y aplicar la ley de los signos para la multiplicación.


1. Suma de dos polinomios

2. Resta de dos polinomios

3. Multiplicación de dos polinomios


4. División de dos polinomios

CONCLUSIONES

Se valoraron los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la


elaboración de una estrategia metodológica para el proceso de enseñanza-
aprendizaje de las operaciones básicas polinomiales.

La confección, organización y selección de una estrategia metodológica debe


ser adecuada, que su diseño sea atractivo y que este compuesta por los
elementos esenciales, además tiene que ser flexible y adaptada a las distintas
circunstancias de los actores involucrados en el proceso y contener actividades
que sean desafíos, minuciosamente estructurados, que permitan el logro de los
objetivos propuestos.

Facilita los procesos de aprendizaje que permita al estudiante aplicar lo que


aprenden a situaciones de su vida cotidiana.

Continúa conduciendo al discente a llegar a generar su propio aprendizaje y


que se integren en actividades grupales que refuercen sus conocimientos y
puedan compartirlos.

También podría gustarte