Está en la página 1de 7

RUBRICA ESTUDIO DE CASOS:

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Indicaciones
A continuación, se presenta una rubrica para estudio de casos: resolución
de problemas. Dentro de cada criterio aparecen los niveles de desempeño
deseados en cada categoría que se tomarán en cuenta para evaluar dicha
actividad.
MUY BIEN 40 puntos
BIEN 30 puntos
REGULAR 20 puntos
INADECUADO 10 puntos

Criterio MUY BIEN BIEN REGULAR INADECUADO puntaje


Título de la Redacta el título Redacta el título Redacta el título Redacta el título
Investigación hasta con 20 entre 21 y 25 entre 25 y 30 en más de 30
palabras palabras palabras palabras
Está redactado de La redacción no La redacción, es La redacción es
manera clara, en es clara o no está un poco confusa muy confusa no
concordancia con en concordancia y, no está muy es clara o no
las variables de la con las variables relacionada con está en
investigación de la las variables de concordancia
investigación la investigación. con las variables
de la
investigación
Análisis de las Una vez El alumno El alumno en una El alumno es
circunstancias y identificada la medianamente medida mínima incapaz de
hechos estructura del identifica el es capaz de identificar el
problema, se debe problema, aunque identificar el problema, se
tener en cuenta las no en lo especifico problema, se muestra su forma
circunstancias, sino en lo general, muestra su forma de análisis del
hechos y creencias por tanto, de forma de análisis del problema muy
que conforman el general conecta las problema muy general, siendo
contexto del caso circunstancias, general, siendo muy
para proponer una hechos y creencias muy problemático
posible forma de que conforman el problemático concretizar las
abordarlo. contexto del caso concretizar las circunstancias,
Realiza una para proponer una circunstancias, hechos y
reflexión de los posible forma de hechos y creencias que
hechos más abordarlo. creencias que conforman el
importantes y Es impreciso en la conforman el contexto del caso
como afectan estos la reflexión de los contexto del caso para proponer
hechos a diferentes hechos más para proponer una posible forma
agentes (pueden importantes y no una posible forma de abordarlo.
ser familias, logra por completo de abordarlo. Es muy vago en
empresas o el comprender como Tiene límites sus reflexiones de
Estado) afectan estos relacionados con los hechos más
hechos a diferentes la reflexión de los importantes y no
El alumno se ha agentes. hechos más logra comprender
documentado de El alumno se ha importantes y no como afectan
forma apropiada, documentado de logra por estos hechos a
presenta como forma completo diferentes
mínimo 5 fuentes relativamente comprender agentes.
diferentes de apropiada, como afectan El alumno se ha
consulta acerca de presenta como estos hechos a documentado de
los referentes mínimo 4 fuentes diferentes forma
legales, históricos, diferentes de agentes. relativamente
culturales. consulta acerca de El alumno se ha apropiada,
Los estudiantes son los referentes documentado de presenta como
capaces de legales, históricos, forma mínimo 2 fuentes
distinguir entre culturales. relativamente diferentes de
opiniones y hechos Los estudiantes apropiada, consulta acerca
sean no logran por presenta como de los referentes
completo distinguir mínimo 3 fuentes legales,
entre opiniones y diferentes de históricos,
hechos consulta acerca culturales.
de los referentes Los estudiantes
legales, sean no logran
históricos, distinguir entre
culturales. opiniones y
Los estudiantes hechos
sean no logran
por completo
distinguir entre
opiniones y
hechos
Descripción del El problema que El problema que El problema que El problema que
Problema plantea el equipo plantea el equipo plantea el plantea el
del tema en del tema en equipo del tema equipo del tema
específico es concreto es un en concreto es en concreto es
claro, explicativo, poco confuso, no medianamente muy confuso, no
sin ser muy explicativo, confuso, no lo explica de
redundante, es es regularmente logra explicarlo forma clara, no
decir, se redundante, en de forma distingue la
concentra en ocasiones no adecuada, no información que
información distingue por distingue por es relevante,
relevante, basado completo la completo la basado en
en hechos y información que información que hechos y
circunstancias es relevante, es relevante, circunstancias
reales. basado en hechos basado en reales.
Sabe hacer un y circunstancias hechos y Es un poco muy
relato por orden reales. circunstancias confuso el
cronológico para Es un reales. orden
no confundir al regularmente Es un poco cronológico ya
lector. confuso el orden confuso el que confunde
Logra distinguir la cronológico ya orden temas actuales
información que que confunde cronológico ya de los pasados.
es relevante, temas actuales de que confunde No distingue la
excluyendo la los pasados. temas actuales información que
inútil. No logra por de los pasados. es relevante.
Incluye completo No logra No proporciona
detalles y datos distinguir la distinguir la detalles y
notables de la información que información que datos de
información, con es relevante. es relevante. importancia de
una Incluye Incluye información y
organización suficientes insuficientes con una
excelente. detalles y detalles y organización
datos de datos de deficiente.
importancia de importancia de
información bien información y
organizados. no está
organizada.
Formulación del El problema La relación entre el El problema El problema
Problema general, está problema general y general, no general, no
redactado en el título de la tiene mucha tiene relación
concordancia con investigación no es
concordancia de concordancia
el título de la clara.
investigación. Se formula con el título de con el título de
Se formula contemplando una la investigación. la investigación.
contemplando las de las variables del Se formula sin Se formula sin
variables del estudio. contemplar las contemplar las
estudio. No se variables del variables del
Se define el define en forma estudio. estudio.
tipo de relación precisa el tipo de
Hay poca No hay relación
entre las variables relación entre las
del estudio. variables del relación definida entre
Todos los estudio definida entre las variables del
problemas Sólo un las variables del estudio.
específicos se problema
formulan de específico se estudio. Los problemas
acuerdo con el formula en específicos no se
problema general concordancia con Los problemas derivan del
el problema específicos no se problema
general. derivan del general.
problema
general.
Formulación del Se centra en Se centra en Se centra en Se centra en
problema abordar un solo abordar algunos varios varios
problema por lo problemas sin problemas por problemas por
que no cae en el embargo logra
lo que es difícil lo que es
error de formular concentrarse en
varios problemas y uno solo para encontrar una confuso
no concluir algo en concluir algo sola solución determinar cual
concreto concreto para todos los es la solución
problemas más adecuada

Variables Están bien Sólo está bien No están bien No están bien
definidas las definida una las definidas las definidas las
variables del variables del variables del variables del
problema general problema general problema problema
general general
Están bien Están bien
definidas las definidas un poco Están bien Están bien
variables de los más de la mitad de definidas la mitad definidas menos
problemas las variables de los de las variables de la mitad de las
específicos problemas de los problemas variables de los
específicos específicos problemas
específicos
Argumentación El alumno logra El alumno logra El alumno logra El alumno logra
realizar una buena realizar una realizar una realizar una mala
argumentación argumentación argumentación argumentación ya
cuando ha intermedia ya que desorganizada ya que no ha
identificado las medianamente ha que de manera identificado las
ideas de su identificado las muy pobre ha ideas del
argumento y estas ideas del identificado las argumento ya
demuestran que argumento, ideas del que estas son
son racionales, es mismas que no son argumento, y particularmente
decir, son muy racionales, es estas resultan ser subjetivas, por lo
verdaderas y la decir, son hasta particularmente que su conclusión
conclusión es una cierto punto subjetivas, por lo no tiene
consecuencia subjetivas, por lo que su conclusión prácticamente
lógica de esas que su conclusión no tiene lógica o soporte
ideas. tiene apenas unos prácticamente alguno.
El argumento no rasgos de ser nada de lógica. El argumento
presenta premisas lógicas. El argumento presenta
falsas El alumno no El argumento presenta ideas demasiadas ideas
comete presenta algunas falsas. El alumno falsas. El alumno
incompatibilidades ideas falsas. comete comete
lógicas entre los El alumno comete concretamente reiteradamente
argumentos. medianamente algunas muchas
Por ejemplo, si algunas contradicciones contradicciones
alguien afirma que, incompatibilidades lógicas entre los lógicas entre los
el crecimiento lógicas entre los argumentos. argumentos.
económico es argumentos. Por ejemplo, si Por ejemplo, si
imposible si se Por ejemplo, si alguien afirma alguien afirma
aumenta el gasto alguien afirma que, que, el que, el
público el crecimiento crecimiento crecimiento
económico es económico es económico es
imposible si se imposible si se imposible si se
aumenta el gasto aumenta el gasto aumenta el gasto
público público público
Análisis Presenta un Presenta un Presenta un Presenta un
análisis análisis análisis análisis
en el que se completo de la muy superficial incompleto de
perciben detalles, mayoría de los de algunos de los detalles que
es completo, detalles los detalles que estudia.
también que estudia. Es
incluye todos respaldan las omiso respaldar
aspectos que afirmaciones y las
respaldan las conclusiones. afirmaciones y
afirmaciones y conclusiones.
conclusiones.
Justificación de El alumno logra El alumno logra El alumno logra El alumno logra
las alternativas de exponer de manera exponer las exponer las exponer las
decisión explícita las razones de forma razones de razones de forma
razones que se más o menos clara limitada e irreal muy poco clara
pueden proponer que se pueden respecto a las respecto a lo que
con respecto a las proponer con alternativas que se debería hacer
alternativas que respecto a las ofrece el frente a las
ofrece el problema alternativas que problema en alternativas que
en concreto ofrece el problema concreto ofrece el
planteado. en concreto planteado. problema en
Logra hacer una planteado. Logra hacer una concreto
excelente Logra hacer una mediana planteado.
evaluación para buena evaluación evaluación acerca Logra hacer una
entender la relativamente fácil de la viabilidad y pobre evaluación
viabilidad y la de entender la factibilidad de la de la viabilidad y
factibilidad de la viabilidad y solución factibilidad de la
solución planteada factibilidad de la planteada por el solución
por el equipo, así solución planteada equipo, así como planteada por el
como sobre los por el equipo, así sobre los equipo, así como
principios y valores, como principios y sobre los
estableciendo una sobre los principios valores, no logra principios y
jerarquización que y valores, no logra jerarquizar valores y no es
es fundamental por completo aquello que es capaz de
para que la jerarquizar aquello fundamental para jerarquizar
persona pueda que es que la persona aquello que es
resolver conflictos, fundamental para pueda resolver fundamental para
no solo en el que la persona conflictos, no solo que la persona
contexto de una pueda resolver en el contexto de pueda resolver
asignatura de ética, conflictos, no solo una asignatura de conflictos, no solo
sino en su vida en el contexto de ética, sino en su en el contexto de
cotidiana. una asignatura de vida cotidiana. una asignatura de
ética, sino en su ética, sino en su
vida cotidiana. vida cotidiana.
Revisión de la La investigación La investigación La investigación La investigación
literatura con la que complementa el con que con que
complementa el estudio del complementa el complementa el
estudio del problema, estudio del estudio del
problema, es relevante. La problema es problema si es
es relevante, revisión de limitada. La que existe, es
confiable y literatura revisión de la incompleta y
abundante. La de todos los literatura es muy confusa
revisión de documentos de limitada,
literatura información es aunque es
de todos los clara presentada de
documentos de forma clara.
información es
clara y completa
Presenta Presenta Presenta Presenta
Sugerencias Excelentes Buenas Sugerencias sugerencias
sugerencias sugerencias medianamente apropiadas con
precisas, realistas precisas, realistas apropiadas con poco o nulo
y y base en la apoyo en la
apropiadas con apropiadas con información información
base base presentada y presentada y
en los en los analizada. analizada.
descubrimientos descubrimientos
del del
estudio. Están estudio. Están
claramente claramente
determinadas por determinadas por
la la
información información
presentada y presentada y
analizada. analizada.
Formato El trabajo El trabajo El trabajo El trabajo no se
presenta el presenta el presenta ciertas presenta en el
formato formato alteraciones al formato
solicitado sin solicitado y formato solicitado y
faltas de cuenta con solicitado con tiene muchas
ortografía algunas faltas de algunas faltas faltas de
ortografía de ortografía ortografía
Total: El porcentaje se calculará en 53 puntos como máximo.

También podría gustarte