Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA DE CIENCIAS DE SOCIALES Y HUMANIDADES
CATEDRA DE FILOSOFIA

CENTRO UNIVERSITARIO SAN JOSÉ

Curso: ética y política


Código: 05441
Créditos: 3

Tarea 3
Proyecto Académico

Estudiante: Tony Mesen Alvarado.

Número de cédula: 113880930.

Correo electrónico: tonymesen89@gmail.com

Fecha de entrega: 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2022.

III CUATRIMESTRE 2022

1
Introducción

Para este trabajo se expone ideas de 4 personajes de la filosofía, estos pensamientos


ayudan han crear una sociedad hoy bajo las bases de la filosofía, modificando y
acoplando ideas antiguas de Grecia y otros pensadores de la época y asi llegando a
una sociedad igualitaria pero no en su totalidad faltan cosas por pulir y
pensamientos humanos básicos de la naturaleza que mejorar como la facilidad de
corromperse por el poder otorgado por la sociedad en votaciones o por imponerse
en el poder a la fuerza ya sea por guerras o un sistema corrupto democrático.

En mi pensamiento personal la importancia de la filosofía va de la mano con la


calidad de cada persona y de como cada quien ve el mundo ya sea por situaciones
vividas o por lo que en el mundo y la ética debería ser fundamental para tambien
llevar alguna base en el colegio y no solo en carreras universitarias asi se podrían ir
formando bases para un futuro del estudiante.

Mi redacción se basa en como veo yo los pensamientos de estos 4 pensadores en el


momento y como se vería hoy en día con los gobiernos de Costa Rica mas q todo
sabiendo ya los problemas que se enfrenta la sociedad tica.

Podemos leer en un orden argumentos de cada 1 de los pensadores Marx, Hegel,


Nietzsche y por último Scheler en los argumentos va junto con mi pensamiento
propio en la realidad costarricense para tener suficiente campo y no excederme en
el tamaño del trabajo realizado y no sea aburrido o monótono.

2
Karl Marx

1- El materialismo el pensamiento de Marx es que la única realidad es la materia


perceptible solo por el cerebro, con esto se refiere a que el humano siempre ha
buscado obtener materiales para tener un estatus social ante los demás
personas de la comunidad o sociedad, hoy en día a este pensamiento es lo que
conocemos como capitalismo el ser humano esta creciendo y arrasando con las
materiales primarios del planeta tierra con tal de saciar su avaricia sin pensar
en los daños ocasionados el planeta que nos puede llevar al fin del humano. En
la sociedad moderna con tal de aparentar un estatus social llegan a endeudarse
para obtener un celular de última generación y tambien vemos como es más
fácil remplazar algo daño en lugar de buscar repararlo para no ser una persona
“pobre” que tiene cosas reparadas en casa.

2- La lucha de clases sociales expuesta por Marx que son el proletariado y la


burguesía, una siendo explotada y la otra es la explotadora este pensamiento
por mas q pasen los años no creo q vaya a cambiar ya que siempre va haber la
clases de mano de obra y el empleador obviamente hay variedad de escalas de
extremos tanto para mal como para bien, estas clases siempre han existido
pero con nombres diferentes dependiendo de el tiempo o edad que se
estuviera como ejemplo edad medieval, era romana y la antigua de hombre
blanco y el esclavos. En la era moderna estas clases son conocidas como
empresarios y trabajadores, pero hoy en día los trabajadores se unen para
formar el sindicato y pelear por los derechos del trabajador y no se tan
explotados y viceversa para tener una relación patrono-trabajador sana y
controlable.

3- Marx argumenta 10 medidas para su dictadura una supremacía política, en


estas medidas se pueden ver claramente imposición por parte del gobierno
sobre la población un tipo de despotismo ciertas medidas yo las veo muy
extremas pero en su época la leyes y los derechos humanos no estaban tan
claros como hoy en día, en Costa Rica se puede ver unas base de estas medidas
utilizadas en la sociedad como la expropiación de propiedades privadas para
mejora la infraestructura nacional, el uso de impuestos para artículos
provenientes del exterior y la educación publica y gratuita para todos los niños
t la eliminación del trabajo infantil.

3
“No es la conciencia de los hombres la que determina su ser, sino que, al contrario,
es su ser social el que determina su conciencia” Marx, Contribución a la crítica de
la economía política, Prologo.
(Quiros, 2019) pág. 334.

“En la época actual, carecen de medios de producción propios, teniendo que


vender su fuerza laboral, a cambio de un salario para poder subsistir.” (Quiros,
2019)pág. 337.

“Lejos de proponer un modelo utópico o descripción de una hipotética sociedad


comunista, Marx y Engels solamente exponen las causas de la explotación de la
clase obrera, a la que, en la sociedad capitalista, consideran como el auténtico
sujeto de la historia.”
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Marx,_Karl

Friedrich Hegel

1- Según Hegel la realidad es un proceso que lo divino es algo que el hombre lleva
de la mano desde siempre y lo va averiguando conforme avanzan en la vida y el
espíritu se engendra gracias al auto movimiento y la divinidad no se manifiesta
aparte del mundo, sino se inserta en él con esto podemos pensar en la
religiones como se han metido o insertado en las sociedades hasta puntos
críticos en la historia donde hubieron matanzas en nombre de religiones o
dioses, hoy en día la religión sigue vigente en la sociedad costarricense tanto al
punto que esta metida en los gobiernos locales y en los diputados.

2- La dialéctica un pensamiento de Hegel nos dice q no podemos ser de una


forma y pensar de otra forma, sino que concepto y realidad sola realidad. En la
realidad humana podemos observar claramente que la mente humana puede
pensar de una forma y ser de otra forma asi mintiéndose asi mismos muchos
de los casos se ven en las religiones que aplican “leyes” de la biblia que ellos
mismos rompen.

3- El espíritu según Hegel tiene que superar obstáculos o situaciones de


alineamiento, aca es donde el conocimiento empieza a florar por encima del

4
espíritu y todo lo pone en cuestión (cuestionar lo divino) y empezar a
conocerse asi mismo.

4- La lógica de Hegel es doctrina de una idea y su objetivo es el pensamiento


puro, no constituye la verdadera realidad; la realidad sólo lo es si es mediada,
pensada, reflexionada. Este punto me gusta mucho ya que tenemos que pensar
más allá para poder sacar ideas claras como en sociedad tenemos que
enfrentar a diario estar sacando ideas para nuestro trabajo o vida cotidiana
social, a base de ideas fue como se construyo el gobierno y poco a poco
puliendo ideas se llega a tener buenos gobiernos actuales.

5- La filosofía de la naturaleza de Hegel son 3 momentos dialécticos de esta


exteriorización son el mundo mecánico, el mundo físico y el mundo orgánico.
Estos 3 momentos son sobre la física, química y el mundo vegetal, en Costa
Rica contamos con grandes personas en esos campos y muchos estudios para
los amantes de cada campo las universidades estales cuentan con buenos
planes de estudios y son reconocidos a nivel internacional.

“Todo el proceso histórico no es mas que el desarrollo de este espíritu, con el


objetivo de alcanzar la verdadera conciencia y conocimiento de sí mismo.”
(Quiros, 2019) pág. 331

“Ninguna de las palabras clave de la filosofía de Hegel (el todo, lo absoluto, lo


real, el devenir, el sujeto, el espíritu, el sistema y otras) puede entenderse sino
en proceso dialéctico: lo que en principio es, o significa, no es ni significa
verdaderamente más que si se transforma en otra cosa que no es, o si no
deviene otra idea u otra cosa; es decir, si no es mediado.”
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Hegel,_Georg_Wilhelm_
Friedrich#La_filosof.C3.ADa_de_Hegel

5
Friedrich Nietzsche

1- Nietzsche piensa que dios esta muerto por falta de que los humanos son
camellos sumisos, sino se están convirtiendo en leones y quieren ser libres.
Hoy en día vemos cada vez mas casos de seres humanos que no creen en un
dios, aun no hemos caído en la metamorfosis de niño ya que la inocencia del
ser humano se pierde desde muy corta edad debido a que el mundo esta muy
dañado psicológicamente y moralmente, he ahí donde se piensa que dios esta
muerto por permitir que pasen cosas tan atroces que pasan a nivel mundial
todos los días.

2- El super hombre, con la muerte de dios viene el super hombre que trata de
retomar la grandeza de la humanidad y empieza prosperar en varias ramas de
la vida y ya no es un ciego siguiendo una religión, descubren las ciencias, el
universo y posibles vidas ajenas a este mundo, hoy en día vemos grandes
avances en la medicina donde pueden crear vida o clonar animales, ver más
allá de nuestro sistema solar viendo otras galaxias a años luz de distancia.

3- La filosofía del martillo asestar los martillazos de la critica contra la religió, la


filosofía y la moral tradicionales. En mi punto personal esta filosofía es la que
mas concuerdo ya que es mejor avanzar y empezar a dejar atrás los valores
retrogradas de las religiones antiguas y ver el futuro y como país deberíamos
ser asi con las religiones martillarlas hasta sacar lo mejor de cada religión q se
encuentra en las calles para poder generar mejores personas en la sociedad.

4- Las nihilistas esta filosofía desvalorizan la existencia humana en este mundo, la


religión se ha encargado de desvalorizar los valores naturales del ser humano
para implementar los valores de la religión y poner a un dios ser supremo en
estado astral y el ser humano como esclavo de ese ser podemos decir una
moral de señores y una moral de esclavos, en esto podemos ver como dividen
a la humanidad pero por dicha hoy en día estas moralidades se han ido
cambiando la mentalidad humana esta buscando los valores humanos de
vuelta cuidarse asi mismo en todo los estados, cuidar nuestro planeta y cuidar
la vida en nuestra planeta.

5- La conciencia moral del hombre un instinto natural prehistórico de crueldad,


venganza o ver sufrimiento es algo el humano no expulsa esos instintos hoy en
día ya que son vistos actos de delincuencia o mal vistos por la sociedad y

6
condenan por ello y en las religiones pone la culpa y el castigo de un dios para
evitar esas conductas del humano pero aun asi hay personas que no logran
controlar esos instintos y comenten cosas atroces y son presos, cuesta que
renuncien a esos instintos teniéndolos encerrados yo soy de creer que
encerrarlos lo único que hacen es fomentar esas conductas y encontrar
personas que disfrutan esos instintos a igual que ellos, con la tecnología hoy
vemos grupos en chat donde comparten videos de ese tipo de cosas donde
varios son personas normales en la calle y usan esos chats para sacar esos
instintos y no llevarlos a cabo en la vida real.

“las tres metamorfosis”. Se trata de la transformación de la esencia del hombre


que se desprende a partir de la muerte de dios, ello es, de la conversión que se
opera de las cadenas del desvarió religioso a la libertad creadora.” (Quiros,
2019) pág. 365

“Al concebir a Dios como un poder que oprime y reduce al ser humano, el
hombre debía "matarlo" para poder desarrollarse totalmente”
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Nietzsche,_Friedrich#La
_filosof.C3.ADa_de_Nietzsche

Max Scheler

1- La ética de Scheler no es el deber sino la del valor, según Scheler los valores
son esencias, intuiciones, dependientes de la experiencia que nos permite
estimar o desestimar hechos individualistas, con esto nos dice que somos
personas de valores individuales y que podemos hacer cosas libremente y
que cada persona decida bajo su valor personal considerar si es bueno o
malo, pero aun asi en la sociedad de hoy en día ciertas conductas por ley
son malas y sancionadas.

2- Por la vía emotiva captamos los valores y se puede preferir, amar u odiar
algo con esto se aplica tanto a personas como a objetos físicos, las
preferencias del ser humano siempre van a existir tratar de explicar esto
con la filosofía es muy difícil ya que cada quien puede ser diferente y que
las personas escogen algo o alguien por un motivo ya sea por beneficio o
por hacer una maldad.

7
3- Las clasificaciones de los valores que se le da a las cosas varían, pero según
Scheler toma en cuanta 5 criterios, bajo esos criterios las personas dan
prioridad a cosas o gustos, hoy en día las personas estiman mas las cosas u
objetos que a las personas es más fácil reemplazar algo que alguien y ese
algo no te va a dañar como alguien lo pudiera hacer por eso la escogencia
de cosas.

4- La simpatía supera el egocentrismo y se asegura la posibilidad de la


comunicación y compresión humana, la simpatía en los seres humanos se
ve hoy en día mas hacia los animales seres indefensos mas que todo hacia
los humanos cuesta ver esa simpatía y mas dependiendo de el tipo de
persona ya que entre adultos hombres cuesta ver eso en la calle. En este
caso vi una línea cuando leía que me pareció un poco nazi el pensamiento
en la cuestión de nacionalidades, yo pienso que en la actualidad la simpatía
entre naciones es algo que se da normalmente, tambien hay casos de
discriminación por nacionalidades.

5- El amor en la filosofía de Scheler se basa en los actos emocionales con esto


se puede pensar en la parte humana emocional el apego a personas en
diferentes formas amigos, familiares y la pareja sexual son varios tipos de
amor y simpatía hacia ciertos seres, tambien se encuentra el amor hacia
animales o cosas u objetos un amor sentimental de apego por recuerdos y
forma parte del materialismo de hoy en día. Otro tipo de amor es el amor a
la patria el amor al país de donde se nace y se crece forma un amor al país.

“los bienes para Scheler son cosas que poseen valor; los valores, por su
parte, son esencias, intuiciones a priori, independientes de la experiencia,
conceptos ideales que permiten estimar o desestimar los hechos
individuales.” (Quiros, 2019) pág. 435

“Pero aquella aprehensión intuitiva de los valores no la efectúa el


individuo, que está constituido por los distintos estados emocionales, sino
que los aprehende la persona, entendida como unidad de ser concreta de
actos. Es decir, define la persona como la ejecución de sus actos o unidad
concreta de sus actos intencionales: ser es actuar.”
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Autor:Scheler,_Max

8
Conclusiones

1- El estudiar ética y política ayuda a entender él porque de las sociedades se


formaron y de como plantean las ideas para convivir entre personas y como
se fue dando ese cambio de naturaleza libre a sociedad o comuna hasta el la
era moderna de grandes ciudades y países formados hoy en día.

2- La persona que se preparan académicamente debe tener una ética


profesional para el futuro ser respetado en su respectivo campo elegido para
trabajar y ejercer la carrera.

3- Yo veo en la actualidad costarricense que a muchos profesionales sean


reporteros, abogados, políticos y otras profesiones le falta la ética y se
olvidan de ese pequeño paso que tuvieron que pasar en la universidad
estudiando la ética y la moral porque ahora se ven casos de corrupción en
profesiones especificas y por la avaricia se les olvida mucho la ética y la
moral.

4- Los estudiantes piensan que ética y política son pérdidas de tiempo llevarlas
en la carrera, pero como mi prima ingeniera industrial me dijo que hay que
estudiar esas materias para poder llegar a ser un profesional correcto y
moralmente bien visto tener bases de ética y conocer de políticas para poder
saber el porque de ciertas racionalidades humanas.

5- Y con la última conclusión puedo decir que hacer estos trabajos me ayudaron
a agilizar mi cerebro y expandir mi vocabulario en sentido de escribir las
cosas con mejor entendimiento y el leer sobre filosofía me ayudo a ver y
entender la sociedad en la que vivimos y saber como es que los humanos
piensan un poco sobre la sociedad y de como se puede mejorar para la
sociedad.

También podría gustarte