Está en la página 1de 14

SEMANA DÍA FECHA

SEMANA 1 9/1/2023
9/2/2023
9/3/2023
9/4/2023
9/5/2023
9/6/2023
9/7/2023

9/8/2023
SEMANA 2 9/9/2023
9/10/2023

9/11/2023
9/12/2023
9/13/2023
9/14/2023

9/15/2023
9/16/2023
9/17/2023

9/18/2023
SEMANA 3 9/19/2023
9/20/2022
9/21/2023

SEMANA 4 9/22/2023
9/23/2023
9/24/2023
9/25/2023
9/26/2023
9/27/2023
9/28/2023
Que contenido se requiere realizar

DISEÑOS/ FOTOS/ VIDEOS

INFOGRAFIA

INFOGRAFIA
PARRILA DE CONTENIDOS DIF

Propuestas o Ideas generales

TIPO DE CONTENIDO

CONSECUNECIAS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE


El embarazo en la adolescencia trae consigo graves riesgos que ponen en desequilibrio
el bienestar integral y las expectativas de vida:
1.- genera deserción escolar
2.-Discriminación en los contextos educativos y sociales
3.-falta y/o nula experiencia en el campo laboral
4.-depresion grave postparto.
5.- Probable abandondo de la figura paterna
6.- Falta de recursos economicos
7.- Probabilidad de infeccion de transmision sexual
8.- Complicaciónes durante el parto.
Estas son algunas de las repercusiones que pueden existir durante y despues del
embarazo adolescente.

COMO PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA


1.- Impartir educacion sexual por parte de profesionales del área de la salud para conocer mas a
fondo como el embarazo en la adolescencia repercute en diferentes áreas de la vida personal.
2.- El uso correcto de los metodos anticonceptivos asi como las posibles enfermedades de
transmision sexual.
3.- Mencionar la importancia de la prevención del embarazo adolescente.
4.- Mostrar las consecuencias que puedan existir durante el embarazo en la adolescencia
OBJETIVO INFORMACIÓN ADICIONAL PARA REALIZAR EL COPY

Objetivo: Conocer a fondo algunas


de las consecuencias que puede
ocasionar el embarazo durante la
adolescencia

El embarazo no planeado en una adolescente puede


provocarle serios trastornos biológicos y psicológicos,
sobre todo si es menor de 15 años.
Asimismo informamos de manera breve algunas de las
consecuencias y repercusiones que tiene un embarazo
durante la adolescencia.

Estas son las siguientes formas


Esta informacion tiene la finalidad de mejorar el desarrollo
como se podría prevenir el
del adolescente asi como la prevencion del mismo.
embarazo adolescente.
FORMATO
PIEZA GRAFICA FOTOGRAFIA VIDEO
PARRILA D

Que contenido se requiere realizar

SEMANA DÍA FECHA DISEÑOS/ FOTOS/ VIDEOS

SEMANA 1 LUNES 9/4/2022


MARTES 9/5/2022
MIERCOLES 9/6/2022
JUEVES 9/7/2022
VIERNES 9/8/2022
SABADO 9/9/2022 DISEÑO
DOMINGO 9/10/2022

Lunes 9/11/2022

Diseño para Publicación en la pagina de


DIF/ Diseño para un Cartel/ Diseño para
SEMANA 2 carteles internos / Diseño para efemeride,
día mundial, día nacional.

Martes 9/12/2022

Miercoles 9/13/2022

Jueves 9/14/2022
Viernes 9/15/2022

Sabado 9/16/2022

Domingo 9/17/2022

Cobertura fotografica del evento

LUNES 9/18/2022
MARTES 9/19/2022
MIERCOLES 9/20/2022
JUEVES 9/21/2022
SEMANA 3 VIERNES 9/22/2022
SABADO 9/23/2022
DOMINGO 9/24/2022

SEMANA 4 LUNES 9/25/2022


MARTES 9/26/2022
MIERCOLES 9/27/2022
JUEVES 9/28/2022
VIERNES 9/29/2022
SABADO 9/30/2022
DOMINGO 31/09/2022
PARRILA DE CONTENIDOS DIF

Propuestas o Ideas generales

TIPO DE CONTENIDO OBJETIVO

DISEÑO DE INFOGRAFIA: Los embarazos en la adolescencia tienenRealizar


r infografia para dif

Diseño de una infografia para promover la lactancia materna Lactancia Dar a conocer la
materna exclusiva importancia de la
La lactancia materna exclusiva (LME) es un tipo de alimentación que consiste
en que el bebé solo reciba leche materna y ningún otro alimento sólido o lactancia materna / Día
líquido a excepción de soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o de la lactancia
medicamentos. Materna /Promocionar el
consultorio medico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF2 recomiendan que esta
se mantenga durante los primeros seis meses de vida y se sugiere que esta
inicie en la primera hora de vida después del parto, que sea a libre demanda y
se evite el uso de fórmulas infantiles.

A pesar de esto, en México, solamente 1 de cada 3 bebés recibe leche materna


como alimento exclusivo hasta los 6 meses3. Muchos reciben alimentos o
líquidos adicionales desde su primer mes de vida como fórmulas, leche de vaca
u otro animal y bebidas azucaradas.
Cobertura fotografica del
evento y publicacíon en la
pagina de DIF referente a
el evento
FORMATO
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA REALIZAR EL COPY PIEZA GRAFICA FOTOGRAFIA

DIFUSIÓN MASIVA DE INFORMACIÓN PREVENTIVA SINFOGRAFIA

Incluir en la descripción que tenemos la atencional


publico del consultorio Médico de lunes a viernes
Descripción general del evento - quienes asisten -
lugar -fecha- De que es el evento, que temas se
abordaran.
VIDEO

También podría gustarte