Está en la página 1de 3

Participante:

Jidlaf Martinez De Aza

Actividad:
TV- Act. 1. Analizan situaciones problemáticas en el contexto escolar
vinculadas con la evaluación.

Módulo v:
Tema V: El registro de grados de los niveles inicial, primario y secundario.
Normativa de evaluación (02-2016 y 22-2017).

Profesora:
Carmen Mata
Los principios de la evaluación, por lo general, tienen un gran énfasis en los
aspectos tales como la equidad, la autenticidad, la validez y la utilidad de los
procesos de evaluación. A continuación, se muestran algunas situaciones
problemáticas más relevantes que se presentan en el contexto escolar
dominicano específicamente en el Centro Educativo Padre Julio Chevalier del
distrito educativo 08-01. Consecuentemente se presenta una propuesta de
solución según lo establecido en las ordenanzas 02-2016 en el art. 5; y 22-
2017. También, se resalta la importancia y necesidad de resolver dichas
problemáticas y la incorporación de mejora en cada una de ellas.
Falta de equidad en la evaluación: Algunos estudiantes pueden enfrentar
desventajas debido a diferencias de nacionalidad, nivel socioeconómico,
discapacidad o idioma como ocurren con frecuencia en nuestro país
específicamente con los nacionales haitianos. Esto puede resultar en una
evaluación injusta.
Solución propuesta: Implementar estrategias que promuevan la equidad,
como proporcionar adaptaciones y apoyos adicionales para los estudiantes que
los necesiten, utilizar evaluaciones diferenciadas y asegurar que los criterios de
evaluación sean claros y transparentes para todos.
Énfasis excesivo en la memorización y no en la comprensión: Algunos sistemas
educativos pueden enfocarse demasiado en la memorización de información y
no dar suficiente importancia a la comprensión profunda y la aplicación de los
conceptos.
Solución propuesta: Fomentar la evaluación formativa, que se centra en el
proceso de aprendizaje y no solo en los resultados finales. Utilizar estrategias
de evaluación como proyectos, presentaciones orales, debates y tareas
basadas en problemas que requieran la aplicación de conocimientos en
contextos reales.
Falta de retroalimentación efectiva: Los estudiantes pueden recibir poca o
ninguna retroalimentación sobre su rendimiento, lo que dificulta su progreso y
desarrollo.
Solución propuesta: Establecer un sistema de retroalimentación regular y
constructiva, utilizando estrategias como la evaluación entre pares, la
autoevaluación y la retroalimentación escrita detallada. Proporcionar a los
estudiantes oportunidades para reflexionar sobre su propio aprendizaje y
establecer metas de mejora.
Enfoque excesivo en las calificaciones numéricas: Las calificaciones
pueden ser vistas como el único indicador de éxito académico, lo que puede
generar una competencia desmedida y aumentar el estrés en los estudiantes.
Solución propuesta: Promover una evaluación integral que considere
diferentes formas de evidencia de aprendizaje, como portafolios, rúbricas
descriptivas y registros de desempeño. Valorar el proceso de aprendizaje y el
esfuerzo, no solo los resultados finales.
Finalmente, prestar atención a todas estas incidencias mencionadas y hacer
que la propuesta se ejecute para que forme parte de la solución, puede
considerarse con un alto nivel de preferencia por otros contextos que también
pueden adaptarlo para beneficiarse del proyecto de incorporación de mejoras.

También podría gustarte