Está en la página 1de 5

Ciencia Y Tecnología 1°

SESIÓN 02 SEC
FICHA DE APLICACIÓN N°2

Describimos los movimientos de las placas tectónicas


para una cultura de prevención frente a desastres
naturales
Propósitos de Estimado estudiante a continuación te presentamos los propósitos de
aprendizaje: aprendizaje que desarrollaremos.

Propósito de Aprendizaje:
Describimos los movimientos de las placas tectónicas para un cultura de prevención frente a
desastres naturales, haciendo uso de una maqueta.

Competencia Evidencia Criterios de evaluación

Explica el mundo físico


- Confecciona una maqueta que represente los movimientos de las
basándose en
placas tectónicas.
conocimientos sobre los
- Elabora una historieta que incluya los contenidos trabajados en
seres vivos, materia y Maqueta
clase.
energía, biodiversidad, - Participa en clase y desarrolla las actividades propuestas,
tierra y universo. mostrando respeto en las ideas de sus compañeros

Mis

1
actividades Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello
analizamos la información y respondemos a las interrogantes.
previas:

¿Qué son las placas tectónicas?


Actualmente se piensa que en el pasado
todos los continentes estaban unidos en un
solo gran continente llamado Pangea, que se
¿Cómo se generan los movimientos de las placas
habría separado por efecto del movimiento tectónicas?
de las placas tectónicas

¿Por qué debemos estudiar este tema?

PROBLEMATIZACIÓ ¿Qué pensarías si alguien te dice que la superficie de la Tierra es


como un rompecabezas? ¿cómo responderías?
N
Construyendo Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello

2 aprendizajes: debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso lograremos


nuestro propósito de aprendizaje.

C.D.
Analizamos la pregunta de indagación
Planteamiento
del problema

- Pregunta de indagación: ¿Por qué se producen los temblores? ¿Por qué se afirma
que el Perú está ubicado en una zona sísmica?

Planteamiento Respondemos a la pregunta propuesta y las damos a


de la hipótesis conocer a nuestros compañeros.

-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------

Proponemos diferentes actividades que ayuden en la


Elaboración del recopilación de información para confirmar o refutar la
plan de acción hipótesis que nos hemos propuesto.

1.

2.

3.

4.

Recojo de datos y Analizamos la información desde la página 163-164 y 165


análisis de resultados de de nuestro texto de ciencia, tecnología y ambiente libro
fuentes secundarias 1°. No olvidemos de extraer las ideas principales.
Estructuración del Realizamos las siguientes actividades propuestas

saber construido

C.D.
ACTIVIDAD 01: Observamos las siguientes imágenes que corresponden a
dos placas chocando y describimos lo que ocurre en cada una de ellas.

--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
------------------

ACTIVIDAD 01: en grupos confeccionamos una maqueta que represente los


movimientos de las placas tectónicas. Podemos utilizar plastilina de colores para
diferenciar los tipos de placas litosféricas.

ACTIVIDAD 03: Elaboramos una historieta que incluya los contenidos trabajados en
clase

Evaluación y Desarrollamos las siguientes actividades propuestas e


intercambiamos respuestas con nuestros compañeros
comunicación

C.D.
1. Diferenciamos los siguientes términos:
a) Movimiento convergente y movimiento divergente:

------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Observa e indica el movimiento de placas que ocurre en cada caso.

3. Completa según corresponda.

Causas Movimiento de las placas Efectos

Convergente

Transformante

Divergente

3 Nos Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, nos


apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego, plantearemos
autoevaluamos cómo mejorar y comentamos nuestras logros y dificultades

C.D.
Confeccioné una
maqueta que Elaboré una historieta que
representa los 3 incluya los contenidos trabajados
movimientos de las en clase.
placas tectónicas. 2

0 – Inicio.

1 – Proceso.

2 – Logrado.

Participé en clase y desarrollé las 3 – Destacado.


actividades propuestas, mostrando
respeto en las ideas de sus
compañeros

Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de


perseguirlos.
Walt Disney

C.D.

También podría gustarte