Está en la página 1de 23

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDE-

RAZGO: “AMIGOS CRÍTICOS”


CENTRO DE DESA-
RROLLO DE LIDE-
RAZGO EDUCATIVO

“Nuevas posibilidades de
formación para los líderes es-
colares”

En alianza con la Escuela de Graduados en


Educación de UC Berkeley
MISIÓN DEL CEDLE:
Desarrollar capacidades de liderazgo directivo para mejorar
la calidad de la educación, en particular el aprendizaje de los
estudiantes y el desarrollo profesional docente, mediante la
diversas estrategias de formación e innovación a través de la
reflexión constante de las prácticas de liderazgo escolar.

Lo anterior, a través de un diálogo permanente con el


MINEDUC, proporcionándole insumos para la generación y
potenciamiento de las políticas públicas sobre liderazgo
escolar en el país.
Contexto y Antecedentes
Política Fortalecimiento del Liderazgo Directivo Escolar
El objetivo de esta política es fortalecer las capacidades de liderazgo en
el sistema escolar, de manera de potenciar el aporte que los directivos
hacen a la mejora escolar y su sostenibilidad en el tiempo.

Esta política considera 5 componentes principales:

1. Definición de la función directiva, responsabilidades y atribuciones


2. Selección de directivos a partir de los mejores candidatos
3. Desarrollo de capacidades de Liderazgo Escolar
4. Creación de dos Centros de Liderazgo Escolar
5. Fundamentación empírica y legitimación de la política de Liderazgo
Escolar
Proyecto 2016-2017 Transformación de Redes de
Mejoramiento Escolar en Comunidades Profesionales de
Aprendizaje para el desarrollo de capacidades directivas

Objetivo general del Proyecto

• Desarrollar un modelo de
acompañamiento a las Redes de
Mejoramiento Escolar escalable a
nivel nacional para orientar su
transformación en Comunidades
Profesionales de Aprendizaje
Acompañamiento a RME de La Araucanía
por un profesional “Amigo Crítico”

Acompañamiento en terreno
Región de La Araucanía: 10 Redes de Mejoramiento
12 comunas de la región

180 Directivos escolares

20 Supervisores técnico-pedagógicos

10 Sostenedores y sus equipos


técnico-pedagógicos comunales
Acompañamiento a RME regionales
con “e-portafolio formativo” XV Arica y Parinacota
I Tarapacá

II Antofagasta

Acompañamiento On-line a:
III Atacama

7 Redes de Mejoramiento de IV Coquimbo

7 regiones del país


Región Metropolitana

82 Directivos escolares VII Maule

14 Supervisores técnico-
pedagógicos

7 Sostenedores y sus equipos


técnico-pedagógicos comunales

http://rme.cedle.cl
Proyecto 2018-2019 Transformación de RME en CPA
para el desarrollo de capacidades directivas

Objetivo general del Proyecto

Favorecer la transformación de las


RME en CPA a través de la
formación de Amigos Críticos que
promuevan la reflexión y el
desarrollo de prácticas de gestión y
liderazgo educativo
2. Plan de trabajo 2019: Formación de “Amigos Críticos”
en la región de La Araucanía y Los Ríos

• El año 2019 se desarrolla la


segunda versión del
programa.

• Se formarán 20 nuevos amigos


críticos en la región de La
Araucanía y Los Ríos y 50
amigos críticos en otras
regiones del país
Plan Perfil de egreso de los/as
Amigos/as Críticos/as
 
• Reflexionar críticamente acerca de las prácticas de gestión y liderazgo de los
directivos escolares para develar las creencias que subyacen a su quehacer
profesional.

• Desarrollar un sólido conocimiento pedagógico que les permita focalizar la


discusión profesional en el análisis de las prácticas directivas y docentes

• Desarrollar capacidades dialógicas que permitan interactuar colectivamente con


asertividad argumentativa para tensionar las teorías de acción con el propósito
de transformar la práctica de los líderes pedagógicos.

• Promover el trabajo colaborativo entre líderes escolares desde una visión


compartida que propicien el compromiso y las condiciones favorables para el
aprendizaje profesional.

• Analizar sistémicamente las políticas educativas con el propósito de orientar el


desarrollo de prácticas de mejoramiento escolar.
Contenidos formativos Amigos/as Críticos/as
Modalidad de formación semi-presencial
Para iniciar la reflexión…

Cr í t i co ?
o
un Amig
¿Qué es
CONCEPTOS CLAVE
RECONOCIENDOME COMO UN
AMIGO/A CRÍTICO/A
MIS COMPETENCIAS COMO AMIGO/A CRÍTICO COMPETENCIAS A DESARROLLAR
¿Por qué amigos críticos?
Efectos del liderazgo escolar en el desarrollo de
capacidades docentes
¿Por qué amigos críticos?
Efectos del liderazgo escolar en el aprendizaje de los
estudiantes
¿Por qué amigos críticos?

Dimensiones y funciones del liderazgo instruccional


Creencias Valores Prácticas

Cultura organizacional
Docente

Estudiantes NÚCLEO Contenidos


PEDAGÓGICO
7 Principios del Núcleo Pedagógico
1. Los incrementos en los aprendizajes de los alumnos
ocurren sólo como una consecuencia de las mejoras
en el nivel de los contenidos, en el nivel de
conocimientos y habilidades de los profesores.

2. Si se modifica uno de los componentes del núcleo


pedagógico, se deben cambiar los dos restantes.

3. Si no se puede ver en el núcleo, no existe.

4. La tarea predice el desempeño.


7 Principios del Núcleo Pedagógico

5. El sistema de rendición de cuentas real reside en las


tareas que se les encomiendan a los alumnos.

6. Aprendemos a hacer el trabajo “haciendo el trabajo”, y


no contratando a expertos que pueden actuar como
sustitutos de nuestro conocimiento acerca de cómo hacer
el trabajo.

7. Descripción antes del análisis, análisis antes de la


predicción, predicción antes de la evaluación.
S DE EL L ID ER AZGO
… Y DE

¿Cómo podemos movilizar


creencias tradicionales del
profesorado?

¿De qué forma podemos


influencias la transformación
de las prácticas?

También podría gustarte