Está en la página 1de 3

EXAMEN SEMANAL DE PSICOLOGIA N° 6

1.Al ver jugar a su hermano mayor con un carro, Luiggi le quita el juguete y le dice «yo manejar
carro». Es correcto afirmar que Luiggi se encuentra atravesando el estadio de la etapa
lingüística denominado

A) lenguaje holofrásico.

B) habla telegráfica.

C) explosión del lenguaje.

D) lenguaje egocéntrico.

2.Ricardo lleva 15 minutos intentando ordenar y filtrar información en un cuadro de Excel,


como no recuerda la fórmula, intenta resolverlo de distintas maneras hasta que, por fin, logra
dar con la solución. Podemos afirmar que Ricardo resolvió el problema utilizando la estrategia
denominada _______________.

A) heurística
B) algoritmo
C) ensayo y error
D) recuperación de información

3.Para Piaget la inteligencia está relacionada a un conjunto de etapas asociadas al desarrollo.


Identifique el valor de verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones relacionadas con la etapa
de operaciones formales.

I. Se presenta una lógica personalizada asociada con la fantasía.

II. Permite llegar a más de una deducción válida relacionada con un acontecimiento.

III. La conservación de la materia y la reversibilidad, todavía no están presentes en esta etapa.

A) VVV
B) FVF
C) FFF
D) VVF

4. Yuri Knósorov fue un científico ruso, famoso por haber decodificado el alfabeto fonético de
los mayas. Para ello comparó este alfabeto con otros, logrando establecer un patrón fonético
que le permitió traducir uno de los textos más famosos de esta civilización. En este caso se
evidencia la puesta en práctica del tipo de inteligencia que Sternberg denominó

A) académica. B) lógica. C) práctica D) analítica.

5.Urbelinda es una profesora de educación secundaria, que tiene gran popularidad entre sus
estudiantes, debido a que cuando dicta clase hay palabras que puede citar con más de 3
sinónimos. De acuerdo a la teoría de Thurstone sobre inteligencia, la aptitud mental que se
está evidenciando en la profesora se denomina

A) rapidez perceptual. B) razonamiento

C) memoria D) significado verbal.


6.En el siguiente caso: «Cada vez que suena la alarma de la estación de bomberos, Augusto se
coloca sus implementos de seguridad y sube al camión rápidamente. Él se siente contento que
por su rápido accionar no solo aplaque los incendios, sino que salva muchas vidas», es correcto
mencionar que el _______________ es considerado como ______________ según la triple
relación de contingencia.

A) uso de los implementos y subir al camión – estímulo discriminativo

B) sonido de la alarma de la estación – conducta operante

C) uso de los implementos y subir al camión – conducta operante

D) sonido de la alarma de la estación – estímulo consecuente

7.Carlos es un bebé que al estar cerca de un tomacorriente y mirarlo detenidamente, oye a su


mamá gritar «no toques eso». De inmediato, Carlos se asusta y empieza a llorar. En los días
siguientes, si está cerca de un tomacorriente, Carlos llora. En relación con lo enunciado, señale
el valor de verdad (V o F) de las proposiciones considerando el condicionamiento clásico:

I. Antes que la mamá le gritara, el tomacorriente era estímulo condicionado.

II. El llanto de Carlos ante el grito de su mamá es un estímulo incondicionado.

III. El que Carlos llore frente al tomacorriente es una respuesta condicionada.

A) FFF

B) FVF

C) VFV

D) FFV.

8.José es un padre de familia que tiene un hijo adolescente a quien siempre le aconseja que no
beba ni fume. Sin embargo, son varias las oportunidades que su hijo lo ve fumando y bebiendo.
Por ello, podemos indicar que si el hijo sigue el mal ejemplo de su progenitor se daría el
aprendizaje llamado____________ ya que el padre sería el __________en este tipo de
aprendizaje.

A) observacional ˗˗ reforzador

B) imitativo ˗˗ orientador

C) social ˗˗ prototipo

D) vicario ˗˗ modelo

9.Existen diversas premisas que orientan la forma en que se podría optimizar el aprendizaje
cognitivo. En ese sentido, relacione las teorías del aprendizaje con las formas de enseñar o
aprender que a continuación se describen:

I. Aprendizaje por Descubrimiento a. Oswaldo está convencido que su rendimiento puede


mejorar si optimiza su capacidad de recordar los contenidos, por lo que se esmera en mejorar
sus métodos de concentración y evocación.
II. Procesamiento de la Información b. Roberto lleva un año preparándose para ingresar a la
universidad y al inicio de sus clases, apunta lo que se acuerda del tema para asociarlo a lo que
va escuchar ese día.

III. Aprendizaje Significativo c. José está motivado para investigar sobre los efectos del COVID
19 y solicita a su profesor le oriente sobre los procedimientos para lograr su propósito.

A) Ia, IIb, IIIc


B) Ic, IIa, IIIb
C) Ia, IIc, IIIb
D) Ib, IIa, IIIc

10. Jonathan está viendo la final del campeonato de futbol con sus amigos. Al finalizar el

primer tiempo su equipo empata el marcador y al inicio del segundo tiempo anotan

otro gol ante lo cual grita efusivamente, salta y abraza a sus amigos. Por tanto,

podemos afirmar que después de la segunda anotación, Jonathan experimentó un(a)

A) emoción. B) estado de ánimo.

C) sentimiento. D) pasión.

También podría gustarte