Está en la página 1de 4

ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.

UNIDAD
01
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “GARCILASO DE LA VEGA”
Secundaria EBR

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1:
"LA IDENTIDAD PERSONAL SOCIAL"
ACTIVIDAD 4: “Somos responsables de nuestro cuidado personal”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL YANAHUANCA
I.E GARCILASO DE LA VEGA
NIVEL Secundario SEMANA 04
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA Desarrollo Personal Ciudadanía y FECHA: …..de Abril 2023
Cívica
GRADO/SECC 1° DOCENTE: Victor Jeffer BENITO RAMOS

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


Los/las estudiantes dialogamos acerca de la salud y el cuidado personal asimismo
PROPÓSITO reconocemos que las conductas que tenemos en las relaciones interpersonales
afectan el proceso de aceptación social.
Los/las estudiantes elaboran y exponen dos mensajes cortos alusivos a la amistad
EVIDENCIA
verdadera.
Construye su identidad.
COMPETENCIAS
Convive democráticamente por el bien común
 Se valora a sí mismo.
CAPACIDADES
 Interactúa con las demás personas.
Describe las principales prácticas culturales de los diversos grupos culturales y
DESEMPEÑOS sociales a los que pertenece y explica cómo estas prácticas culturales lo ayudan a
enriquecer su identidad personal.
 Asume una imagen positiva sobre sí mismo, valorándose con sinceridad de los
aspectos de su físico o personalidad que le gustaría cambiar o que le generan
CRITERIOS DE cierta incomodidad.
EVALUACIÓN/  Identifica las características de sí mismo y genera su autoconcepto.
LISTA DE COTEJO  Compara las actitudes y los comportamientos de personas con autoestima
fortalecida o autoestima debilitada.
 Evalúa las consecuencias de sus decisiones o acciones con valores de la sociedad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del entorno virtual.
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS  Interactúa en entornos virtuales.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Crea objetos virtuales
en diversos formatos.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Define metas de


AUTONOMA aprendizaje.
 Organiza acciones

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


1
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
01
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “GARCILASO DE LA VEGA”
Secundaria EBR
estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE INCLUSIVO O Libertad y
Respeto por las diferencias en la actuación de la persona en
DE ATENCIÓN A LA responsabilidad
su entorno familiar y en la comunidad.
DIVERSIDAD.
ENFOQUE Dialogo Intercultural. Los estudiantes reconocen que el bienestar puede abordarse
INTERCULTURAL desde diversas perspectivas culturales y desde el saber
científico, enriquecido así sus enriqueciendo así sus
propuestas de acciones en favor del bienestar individual y
colectivo.

ENFOQUE ORIENTACIÓN Solidaridad, Empatía. Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando
AL BIEN COMÚN en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes
rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse
15”
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
 El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad.
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos,
INICIO

comer saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
 Se les comunica el nombre de la actividad: “Somos responsables de nuestro cuidado personal ”
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad: Los/las estudiantes dialogamos acerca
de la salud y el cuidado personal asimismo reconocemos que las conductas que tenemos en las
relaciones interpersonales afectan el proceso de aceptación social.
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


2
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
01
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “GARCILASO DE LA VEGA”
Secundaria EBR
El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades, 60”
conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas
los y las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de Desarrollo Real (ZDR).

 El docente lee el texto “Historia de Elena”, y luego indica a los estudiantes que deberán
responder las siguientes interrogantes:

 ¿Qué piensas de lo que le pasa a Elena?, ¿Crees que es el único espacio donde puede
desarrollarse? Si estuvieras en el lugar de Elena ¿Qué cosa harías?

 El docente mediante la lluvia de ideas invita a los estudiantes a participar y recordar el


concepto de autonomía, luego invita a algunos estudiantes hablar respecto a su autonomía
¿Ejerces tu autonomía? ¿Qué significa ser independiente?
 Luego de responder las preguntas la docente amplía la información explicando sobre la
madurez y la responsabilidad, explica las capacidades que se debe desarrollar para lograr la
madurez afectiva:
• Comprender nuestros propios sentimientos y emociones.
• Expresarlos de una manera asertiva, es decir, sin atentar contra los demás o contra
nosotros mismos.
• Escuchar a los demás y sentir empatía con sus emociones y sentimientos.

 El docente, indica aun estudiante, leer los textos “la madurez emocional” y “Las personas
con autoestima fortalecida, invita a algunos estudiantes a participar a través de una
DESARRROLLO

reflexión utilizando la imagen, que piensan de ello:

 Luego leen los textos “Evaluación de los riesgos”, subrayan las ideas importantes, el docente
con la ayuda de algunos estudiantes explica y precisa las ideas importantes, luego identifican
algunas situaciones de riesgo de su entorno, el docente felicita a los estudiantes que
participaron indica que deberán realizar las actividades propuestas en PONEMOS EN
PRACTICA LO APRENDIDO.

A lo largo del desarrollo del del reto el docente absolverá las dudas que se les vaya
presentado entre los estudiantes y aprovechará para realizar la retroalimentación de la
actividad tratada (Es cierto que el docente puede hacer el proceso de retroalimentación en
cualquier momento de necesidad o duda de un estudiante; pero en esta parte se podrá
aclarar aquello que tal vez no haya sido bien interpretada para evitar ambigüedades)

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


3
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
01
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “GARCILASO DE LA VEGA”
Secundaria EBR
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde
manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, necesito
mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de
lograr el RETO de la actividad.
CIERRE

El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo
aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar? 15”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT Ministerio de Educación. Programa de Habilidades socioemocionales. Educación
 PC, equipo multimedia, parlantes. Secundaria ciclo VI. 2021.
 Plumones gruesos, plumones para editorial DK.
pizarra acrílica. https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-
 Cinta masking tape. level.secundaria-regular/grado/1
 Cuaderno de trabajo, lapiceros. https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de
consulta impresos o en versión digital.

Xxxxxxxxxx,… de abril del 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 - 2023


4

También podría gustarte