Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN
SISTEMAS COMPUTACIONALES

Taller de administración

Mapa conceptual

PRESENTA:

Nombre alumno

Omar Romero Alvarado

Declaro que el siguiente trabajo de evaluación es el fruto de análisis y


trabajo personal. El uso de todos los recursos como citas, ilustraciones,
scripts de terceros, se menciona de forma clara y estricta su origen, tanto
en el cuerpo del texto como en la bibliografía. En este sentido, soy
(somos) consciente(s) de que el hecho de no respetar los derechos de
autor y hacer plagio, son objeto de sanciones universitarias y/o legales

Omar Romero Alvarado


Nombre del Estudiante

San Martín Texmelucan, Puebla agosto 2023


Contenido

Introducción........................................................................................3
Desarrollo............................................................................................4
Conclusión...........................................................................................5
Referencias bibliográficas....................................................................5
Introducción

Se presenta a continuación un mapa conceptual que habla acerca de los


principales temas introductorios de la administración, siendo su definición y
objetivo, definición de empresa, tipos de gerentes y sus habilidades, etc.
Desarrollo

4
Conclusión
En resumen, se espera demostrar el conocimiento aprendido de los primeros
temas de administración, y así tener una base para poder seguir
desarrollando el tema del proceso administrativo.

Referencias bibliográficas
Definición: Robbins, S. P., & DeCenzo, D. A. (2009). Fundamentos de
administración: conceptos esenciales y aplicaciones. Pearson
Educación.

Definición empresa: Reynoso Castillo, C. (2014). Las transformaciones


del concepto de empresa. Revista latinoamericana de derecho social,
(18), 133-158.

Áreas básicas: Arteaga, H., Intriago-Manzabaᶦ, D., & Mendoza-Garcíaᶦ,


K. (2016). La ciencia de la administración de empresas.

Proceso administrativo: González, A. C. L. (2015). Proceso


administrativo. Grupo editorial patria.

Desempeño gerencial: Bracho, A. C. (2005). Desempeño gerencial:


funciones y roles en la práctica. Compendium, 8(14), 5-19.

Gerentes: Zaleznik, A. (2004). Gerentes y líderes:¿ son


diferenes?. Harvard Business Review, 82(1), 64-71.

Destrezas gerenciales: Tovar, R. A. (2012). Habilidades gerenciales:


desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Ecoe ediciones.

También podría gustarte