Está en la página 1de 4

Tema: Tarea Académica 1 - Parte 1 – Ensayo

Logro: Al finalizar la unidad, el estudiante propone soluciones


Curso: Ciudadanía y para situaciones problemáticas éticas, en una realidad
reflexión ética. multicultural, desde los conceptos trabajados en la unidad.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO:
Ciudadanía y reflexión ética.

TEMA:
Tarea Académica 1 - Parte 1 – Ensayo

DOCENTE:
MARIELA GIOVANA SANCHEZ RODRIGUEZ

ESTUDIANTE:

DURAN CARMONA, JHON JAVIER (U23100837)

Nuevo Chimbote, 2023


Tema: Tarea Académica 1 - Parte 1 – Ensayo
Logro: Al finalizar la unidad, el estudiante propone soluciones
Curso: Ciudadanía y para situaciones problemáticas éticas, en una realidad
reflexión ética. multicultural, desde los conceptos trabajados en la unidad.

El negocio de hacer tareas a estudiantes como ayuda a favor de la educación


moderna

Estamos en la era digital de la información y la conectividad, la educación ha experimentado


una transformación significativa. Además, el acceso a recursos en línea y la globalización de
la educación han brindado a los estudiantes oportunidades sin precedentes para aprender y
alcanzar sus metas académicas, teniendo en cuenta que también ha dado lugar a un
controvertido negocio en donde se realizan tareas por encargo, siendo este un acto de
completar tareas académicas a cambio de dinero donde se plantea importantes cuestiones
éticas que deben ser exploradas en profundidad. En la actualidad, este fenómeno se ha
arraigado en un mundo caracterizado por la constante presión por el rendimiento académico,
la creciente competencia y la necesidad de obtener calificaciones excepcionales para
acceder a oportunidades profesionales. Por un lado, algunos pueden ver en este negocio
una solución rápida a sus desafíos académicos y se plantean importantes cuestiones éticas
que deben ser exploradas en profundidad. Ante este contexto, surge la siguiente pregunta
controversial: ¿Pueden decir que es viable apoyarse de sitios externos para resolver algunas
incertidumbres académicas? Desde mi punto de vista, considero que si es factible apoyarse
de ciertos negocios que ayudan a resolver tareas académicas para lograr un mejor
aprendizaje teniendo una ética estudiantil ante la recopilación de cualquier información
obtenida. A continuación, detallaré mis argumentos a favor de la existencia de este negocio
bajo ciertas condiciones, enfocándonos en la ética involucrada, la responsabilidad del
estudiante y la necesidad de regulaciones adecuadas.

En primer lugar, existe un debate ético sobre esta situación por lo que es fundamental
entender la naturaleza del negocio de hacer tareas para estudiantes, este negocio involucra
a individuos, a menudo con habilidades académicas avanzadas, que ofrecen sus servicios
para completar tareas académicas en nombre de otros estudiantes a cambio de una
compensación económica, ya que estas tareas pueden variar desde ensayos y proyectos
hasta exámenes y tareas cotidianas. Aunque esta práctica es controvertida, es esencial
analizarla con un enfoque ético en mente. Por un lado, cada individuo tiene la
responsabilidad de tomar decisiones sobre su educación y cómo alcanzar sus metas
académicas. Por otro lado, algunos estudiantes pueden encontrarse en situaciones
excepcionales que les impiden completar sus tareas debido a problemas personales, de
salud o laborales. En estos casos, el negocio de hacer tareas ofrece una solución temporal
que permite a los estudiantes superar obstáculos sin comprometer su educación en donde
implica tener una ética estudiantil responsable.

En segundo lugar, si bien es cierto que el negocio de hacer tareas puede brindar apoyo a
estudiantes en situaciones difíciles, es crucial que estos comprendan la responsabilidad que
conlleva. Los estudiantes deben utilizar estos servicios como un recurso educativo adicional,
en lugar de una solución constante a sus problemas académicos. La ética de la situación
radica en la elección informada del estudiante y su capacidad para asumir las
consecuencias de utilizar estos servicios de manera inapropiada. Por un lado, en el contexto
de la educación actual también influye en la discusión ética sobre el negocio de hacer
tareas. La presión académica, la competencia feroz y la carga de trabajo cada vez mayor
pueden llevar a situaciones en las que los estudiantes se sientan abrumados. En este
sentido, el negocio de hacer tareas puede ser visto como una respuesta pragmática a un
sistema educativo que a menudo sobrecarga a los estudiantes. Por otro lado, para que el
negocio de hacer tareas sea ético, es esencial la implementación de regulaciones
adecuadas. La falta de regulación puede dar lugar a abusos y prácticas deshonestas. Las
autoridades académicas y gubernamentales deben colaborar para establecer estándares y
salvaguardias que aseguren que los servicios de hacer tareas sean legítimos y útiles para el
Tema: Tarea Académica 1 - Parte 1 – Ensayo
Logro: Al finalizar la unidad, el estudiante propone soluciones
Curso: Ciudadanía y para situaciones problemáticas éticas, en una realidad
reflexión ética. multicultural, desde los conceptos trabajados en la unidad.

desarrollo educativo del estudiante.

En tercer lugar, la transparencia es un componente crucial de la ética en el negocio de hacer


tareas. Los proveedores de servicios deben ser transparentes acerca de sus capacidades,
procesos y costos. Además, los estudiantes deben ser educados sobre cómo utilizar estos
servicios de manera ética y responsable, evitando el plagio y respetando los derechos de
autor. Por un lado, no solo los estudiantes se benefician de este negocio. Los proveedores
de servicios también pueden aprovechar sus habilidades y conocimientos para ganarse la
vida. Esto crea oportunidades económicas para individuos talentosos y puede motivar a más
personas a invertir en su educación y habilidades académicas. Por otro lado, el estrés y la
ansiedad son problemas comunes entre los estudiantes, debido a que, la presión académica
puede ser abrumadora, y el negocio de hacer tareas puede ayudar a aliviar parte de esta
carga. Al proporcionar apoyo cuando más se necesita, permite a los estudiantes encontrar un
equilibrio saludable entre sus obligaciones académicas y su bienestar emocional del cual
depende cada estudiante que realiza sus trabajos educativos en cierta manera a contra reloj.

En conclusión, el negocio de hacer tareas es un tema éticamente justo, porque beneficia al


aprendizaje del estudiante y al mentor que brinda la información acertada, solo que requiere
un enfoque equilibrado, porque si puede proporcionar apoyo legítimo a estudiantes en
situaciones difíciles, pero también es esencial que se utilice de manera responsable y ética.
La educación es un proceso que debe fomentar la independencia intelectual y el
aprendizaje, y no debe ser comprometido por prácticas académicas deshonestas. De tal
modo, la regulación adecuada y la transparencia son fundamentales para garantizar que
este negocio cumpla con estándares éticos elevados. Además, los estudiantes deben ser
conscientes de su responsabilidad en la toma de decisiones educativas y comprender que el
uso excesivo o indebido de estos servicios puede perjudicar su propio desarrollo académico.
Además, como una última instancia acerca del tema tratado puedo reafirmar que el negocio
de hacer tareas puede coexistir con la ética en la educación siempre que se utilice de
manera responsable y bajo regulaciones apropiadas, por ende, la responsabilidad recae en
los estudiantes, los proveedores de servicios y las instituciones educativas para garantizar
que este recurso se utilice de manera ética y que se promueva un ambiente educativo que
fomente el aprendizaje genuino y la independencia intelectual de cada persona que quiera
entrar a ser parte de este negocio.
Tema: Tarea Académica 1 - Parte 1 – Ensayo
Logro: Al finalizar la unidad, el estudiante propone soluciones
Curso: Ciudadanía y para situaciones problemáticas éticas, en una realidad
reflexión ética. multicultural, desde los conceptos trabajados en la unidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Marrero Sánchez, O., Mohamed Amar, R., & Xifra Triadú, J. (2018). Habilidades blandas:

necesarias para la formación integral del estudiante universitario. REVISTA CIENTÍFICA

ECOCIENCIA, 5, 1–18. https://doi.org/10.21855/ecociencia.50.144

Citlali Jocelyn Vazquez Rivera. (2021, 10 de febrero). Creando mi Idea de Negocio "club de tareas''

[Video]. YouTube. https://youtu.be/TlZhlhjTlCM?si=wlPnKV8OCSUpVz32

Napuri Echevarria, Y. (2022). Cultura ética en la construcción de la identidad en estudiantes de

Educación Secundaria https://hdl.handle.net/20.500.14278/4187

También podría gustarte