Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Bases de Datos Multimedia
Código: 213024

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5


Planteamiento de un ambiente web para consultas

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 29
16 de mayo de 2022 de mayo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante construye y administra una base de datos para proyectos


multimedia, teniendo en cuenta el proyecto planteado y las exigencias
del mismo
La actividad consiste en:
Plantear un entorno web, mediante el cual sea posible realizar consultas
en la base de datos para proyectos multimedia.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe:

El estudiante, de manera individual, deberá iniciar la revisión y lectura


de los recursos educativos de la Unidad 3, alojada en el Syllabus y el
entorno de conocimiento del curso. Posteriormente el estudiante deberá
plantear mediante que tecnologías podría crear un entorno web, con
formularios por medio de NodeJS y su salida a HTML y correcta
vinculación con MongoDB

Para la construcción de los formularios de la web, cada estudiante debe


plantear como crearía los respectivos archivos de conexión a la base de
datos, teniendo en cuenta las restricciones del esquema de la base de
datos en MongoDB. Para la construcción de los formularios deberá
considerar los siguientes pasos:

1
● Debe plantearse como sería la conexión con la Base de datos y un
formulario web por medio de comandos en NodeJS
● Deberá plantear como se realizarían los procesos de Adición,
Eliminación y Modificación en la Base de datos para poder realizar
pruebas con registros.
● Grabar un video no mayor a 5 minutos sustentando su postura
para generación y conexión de formularios con la base de datos.
● El video debe subirse de forma pública a YouTube para poder ser
compartido con el grupo y el Tutor.

En el entorno de Evaluación debe:

Una vez haya publicado el video, el estudiante deberá colocar el


enlace en un documento escrito para ser entregado como trabajo
final en el entorno de seguimiento y evaluación en el recurso de
tarea denominado Unidad 3 - Fase 5 - Planteamiento de un
ambiente web para consultas

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

El estudiante debe entregar un documento PDF en el “ENTORNO DE


EVALUACIÓN” en el recurso de tarea denominado Unidad 3 - Fase 5 -
Planteamiento de un ambiente web para consultas, donde registre
el enlace del video en YouTube. Además del enlace antes mencionado,
el documento debe contener debidamente su Portada, Introducción,
Objetivos, Conclusiones y Bibliografía.
Evidencias grupales:

En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a
entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

Esta actividad es individual, así que todo el desarrollo de la misma se


realiza de forma individual, es importante destacar que el estudiante
deberá realizar las solicitudes de revisión y realimentación de aportes a
su Tutor las veces que este lo considere necesario.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante evidencia en el video el dominio de la
terminología en la creación de los formularios para adicionar,
Primer criterio de
modificar y eliminar datos en la base de datos.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 21 puntos
Domino de la
terminología usada
Nivel Medio: El estudiante evidencia en el video el dominio
para la creación de
moderado de la terminología en la creación de los formularios
los formularios.
para adicionar, modificar y eliminar datos en la base de datos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 20 puntos y 1 puntos
representa 40
puntos del total de
Nivel bajo: El estudiante NO evidencia en el video el dominio
125 puntos de la
moderado de la terminología en la creación de los formularios
actividad.
para adicionar, modificar y eliminar datos en la base de datos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Nivel alto: El estudiante tiene el dominio necesario para plantear
una conexión de la base de datos mediante NodeJS, que se
Segundo criterio
evidencia por la correcta descripción del proceso de creación en
de evaluación:
el video
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Conexión de la base
entre 50 puntos y 25 puntos
de datos por medio
de NodeJS.
Nivel Medio: El estudiante tiene el dominio parcial del tema al
no evidenciar correctamente un planteamiento de la conexión de
Este criterio
la base de datos usando NodeJS, que se evidencia por la poca
representa 50
descripción del proceso de creación en el video.
puntos del total de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la
entre 24 puntos y 1 puntos
actividad
Nivel bajo: El estudiante NO tiene el dominio necesario para
realizar la conexión de la base de datos usando NodeJS en el

4
formulario, que se evidencia por la nula descripción del proceso
de creación en el video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Nivel alto: El estudiante tiene un dominio del lenguaje en la
creación de los campos relacionados en el formulario por medio
de NodeJS y sus respectivos tipos de datos que respetan el
esquema de MongoDB (Float, Char, Varchar, etc.) y se evidencia
por la correcta descripción del proceso de creación en el video.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 20 puntos y 10 puntos

Tipos de datos Nivel Medio: El estudiante tiene un dominio parcial del lenguaje
relacionados con el en la creación de los campos relacionados en el formulario por
formulario en medio de NodeJS y sus respectivos tipos de datos que respetan
NodeJS. el esquema de MongoDB (Float, Char, Varchar, etc.) y se
evidencia por la poca descripción del proceso de creación en el
Este criterio video.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 9 puntos y 1 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante NO tiene un dominio del lenguaje en la
creación de los campos relacionados en el formulario por medio
de NodeJS y sus respectivos tipos de datos que respetan el
esquema de MongoDB (Float, Char, Varchar, etc.) y se evidencia
por la nula descripción del proceso de creación en el video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante entrega el documento en el formato
evaluación: PDF y con los ítems solicitados (Portada, Introducción, Objetivos,
Enlace de publicación del video con audio e imagen legibles y
conclusiones), en el entorno de Evaluación.
Video suministrado
en la entrega de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 15 puntos y 5 puntos

Este criterio Nivel Medio: El estudiante entrega el documento con las


representa 15 condiciones solicitadas de manera parcial y/o por un medio
puntos del total de distinto a la carga (Portada, Introducción, Objetivos, Enlace de

5
125 puntos de la publicación del video con audio e imagen de baja calidad y
actividad conclusiones) en el Entorno de Evaluación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 1 puntos

Nivel bajo: El estudiante NO entrega documento


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

También podría gustarte