Está en la página 1de 4

Autor elegido: Thomas Kuhn

El consenso ortodoxo, nos detalla que hay solo una manera de hacer ciencia, aquella ciencia de
tipo racional, empírica, experimental, pero la llegada de nuevos epistemólogos llega la pregunta:
¿Hay solo una manera de hacer ciencia? En este ensayo vamos a demostrar por qué podemos
afirmar que hay más de una manera de hacer ciencia. Klimovsky (1994) nos detalla que estos
nuevos epistemólogos “creen, más bien, que es necesario poner en el centro de gravedad del
análisis en cuestiones sociológicas, en especial aquellas relacionadas al comportamiento de la
comunidad científica frente a los problemas que la sociedad le demanda o a las propias opiniones,
divergencias y creencias que adoptan” (p.341)
En la década de los años 60, se publicaron libros y artículos que pasaron a formar parte de lo que
podemos llamar “la nueva epistemología” pero para ser más preciso vamos a basarnos en un
autor muy destacado entre los “nuevos epistemólogos”, Thomas S. Kuhn, es un físico
estadounidense, el cual en 1962 publicó su libro “La estructura de las revoluciones científicas”
dándole un giro a la epistemología contemporánea y la desplazó de su logicista tradicional. Este
autor comenzó su carrera como físico, pero luego terminó interesándose en la historia de la
ciencia. Esto sucede debido a que él se alarmó cuando vió que lo que había sucedido en los
periodos mas característicos del desarrollo de la ciencia no parecía corresponder exactamente a
lo que los epistemólogos tradicionales le habían enseñado. (Klimovsky, 1994, P. 341.)
Kuhn va a realizar dos aportes que son fundamentales:
Primero nos va a detallar de que el progreso de la ciencia es revolucionario, es decir, Kuhn llama
revolucionario a ese proceso en el cual la ciencia tiene asentada una manera de explicar, pero
que luego esa manera utilizada para explicar y dar respuestas a los fenómenos cae y es
reemplazada por otra. Le da esta connotación de revolucionario por lo drástico y significativo
que es para las teorías y la ciencia en general.
El segundo aporte que hace Kuhn es que para la ciencia es fundamental el contexto histórico y
social de la comunidad científica, esto quiere decir que el autor le asocia a la ciencia, un carácter
sociohistórico. Esto viene a explicar justamente que lo que fue importante en la ciencia en un
momento determinado puede no serlo en otro momento determinado diferente y para otra
comunidad científica diferente, no hay un mecanismo neutral que determine que podemos llamar
ciencia y que no. Todo va a estar determinado por el contexto en el cual la comunidad científica
transita.
Estos dos criterios fundamentales rompen de alguna manera con las posiciones epistemológicas
anteriores y que por décadas anteriores venían siendo consideradas una hegemonía y eran mas
que fundamental en el campo de la ciencia y es por esto por lo que podemos hablar de nuevas
epistemologías hoy en día.
Para desarrollar su postura, el autor, Kuhn introduce la noción de paradigma. Un paradigma es
una manera que utilizan los científicos para ver el mundo, es un acuerdo al que llega la
comunidad científica para observar la realidad. El paradigma está compuesto por supuestos
teóricos generales, leyes y técnicas o métodos que adoptan los miembros de la comunidad
científica a cerca de como deben ser abordados los fenómenos de la realidad. Entonces cuando
hablamos de paradigma, no solo incluimos las nociones teóricas, que nos hablan de las
preposiciones sobre como se explican los fenómenos del mundo, sino que también incluimos
nociones experimentales a cerca de como eso sucede en la realidad.
Entonces retomando, Kuhn nos decía que la ciencia avanza de forma revolucionaria y esto nos
ayuda a distinguir como podemos especificar como ciencia y separarlo de lo que no es ciencia.
El físico estadounidense, nos desarrolla en su libro llamado “La estructura de las revoluciones
científicas” principalmente de un momento del que podemos hablar de un estado de preciencia,
podemos considerar que hay preciencia en el momento que no hay un acuerdo acerca del
paradigma que se va a utilizar, es decir de cuál es la manera de observar los fenómenos de la
realidad. Cuando hay mas de una manera posible de ver y no hay acuerdo en la comunidad
científica se considera una etapa PRECIENTIFICA. Klimovsky (1994) nos amplía esto que nos
plantea Kuhn y nos dice que “en esta etapa existen investigadores, estudiosos y, si se lo quiere
llamar así, hombres de ciencia, que toman en consideración ciertos problemas y tratan de
resolverlos” pero también nos detalla, este mismo, algo muy interesante en base de los científicos
y es que:
La actividad científica es como un archipiélago de islas muy distantes las unas de las otras,
donde cada científico, de modo aislado, realiza su investigación en un universo de nociones muy
peculiares y distintivas, de lo que resulta, y esto es muy grave para la eficacia de la investigación
científica, poca y difícil comunicación entre tales individuos. (p.342)
Pero en el momento que estos llegan a un acuerdo dejamos de hablar de preciencia.
A esta etapa precientífica le sigue la etapa de ciencia normal, un periodo que Kuhn denomina
“etapa del logro”, es aquel periodo donde Klimovsky (1994) nos dice que un “científico realiza
un descubrimiento, escribe un tratado, diseña un instrumento o artefacto, acuña nuevo concepto
o formula una teoría que tiene un peculiar éxito para resolver problemas no resueltos por los
individuos o las escuelas aisladas de la etapa precientífica” (p.344) enseguida se llega a la etapa
que Kuhn denomina “de conversión” que es donde la comunidad científica se convence o
persuade de lo adecuado del logro obtenido en la segunda etapa (Klimovsky, 1994) y por último
la etapa 4 “paradigma” o de “logro científico” donde la ciencia y la comunidad científica se pone
de acuerdo y adopta como paradigma fundamental de explicación una determinada teoría, es
decir ya hay consenso acerca de cuáles son los aspectos fundamentales que observar y de qué
manera. Kuhn nos dice que una característica del paradigma es su invisibilidad, ya que es
utilizado para contemplar la realidad a través de él, pero no se toma consciencia de este mientras
se investiga, una vez adoptado el paradigma, se convierte en una llave maestra, utilizada para
nuestra inspección acerca del mundo. (Klimovsky, 1994, p.346)
La ciencia normal funciona muy bien durante un periodo, pero se va encontrando con problemas
que Kuhn denomina “anomalías” estas anomalías son justamente problemas que no puede ser
resueltos desde el paradigma que estaban utilizando, también podemos considerar este momento
como una etapa 5 “de las primeras anomalías”. Si estas anomalías perduran en el tiempo o son
acumuladas y se refieren a cuestiones fundamentales del funcionamiento de los hechos de la
naturaleza, ahí el paradigma que veníamos utilizando en la ciencia normal entra en un periodo
de crisis. La crisis paradigmática, considerada como la etapa 6, es el periodo donde se busca dar
nuevas respuestas a las anomalías, hasta que las anomalías no llevan a la etapa 7 o también
llamada “etapa de emergencia” donde se termina por abandonar el paradigma y ahí es donde
surge un nuevo paradigma, en la etapa 8, que de alguna manera nos lleva a repetir la etapa 2 y
así sucesivamente. (Klimovsky, 1994, p.350,351,352)
Retomando lo que explicamos anteriormente y para clarificar las ideas, es esto a lo que considera
Kuhn un proceso revolucionario, cuando un paradigma utilizado entra en crisis, cae ese
paradigma y surge uno nuevo. Este nuevo paradigma para tener validez debe ser aceptado por la
nueva comunidad científica y una vez que es aceptado este paradigma entra en el estado de
Ciencia normal, empezando el ciclo nuevamente.
Esta manera de evolucionar es revolucionaria, la ciencia avanza con la aparición de nuevos
problemas que se responden con otras teorías, leyes, técnicas que no son suficientes con el
paradigma vigente anteriormente y obliga a la comunidad a la creación de un nuevo paradigma
que ayude a dar respuestas, es por esto por lo que no hay solo una forma de hacer ciencia, sino
que hay muchas. Kuhn argumenta que la ciencia progresa a través de cambios revolucionarios
en lugar de un proceso acumulativo constante. (Klimovsky, 1994).
Cabe aclarar que la ciencia normal puede durar miles de años y estos procesos suceden con
muchos años de diferencia, Kuhn nos va a desarrollar que en algún momento van a aparecer
anomalías y que nunca vamos a estar seguro de los que nos rodea y esto es algo muy común, hay
varios ejemplos que nos demuestran la validez de la teoría de Kuhn, vamos a demostrar en un
ejemplo este proceso revolucionario del que nos habla el autor.

EJEMPLO de la evolución de la ciencia:


Establecimiento de un paradigma: Todas las especies de seres vivos fueron creadas tal y como
existen en la actualidad, y no han presentado cambios significativos a lo largo del tiempo.
Ciencia normal: Creacionismo y visión fija de las especies, esto estaba en la narrativa bíblica del
Génesis. El creacionismo argumentaba que la complejidad y la diversidad de la vida eran
evidencia de un diseño inteligente.
Crisis: El creacionismo y el visón fija de las especies no corresponden a las observaciones.
Revolución Científica: muchas ideas nuevas empiezan a aparecer, entre ellas la de Lamarck en
el siglo XIX, que, según él, los organismos adquirían características durante su vida que luego
transmitían a sus descendientes, cuestionando así la visión fija de las especies.
Establecimiento de un método: Charles Darwin en 1859, demostró a través de una explicación
científica solida y respaldada por evidencia científica, que las variaciones heredables en las
poblaciones y la lucha por la supervivencia resultaban en cambios a lo largo del tiempo,
asentando las nuevas bases de la teoría de la evolución y dejando de lado el creacionismo
Esta idea de la evolución de la ciencia de Kuhn, demostrada a través de este ejemplo, se apoya
en la inconmensurabilidad de los paradigmas, esto significa que, no pueden medirse ni
compararse entre ellos, ya que ven cosas diferentes. Kuhn va a sostener que no existe nada que
nos pueda ayudar a definir si un paradigma explica mejor que otro algún fenómeno en
específico, sino que eso va a depender de la comunidad científica, de los criterios sociales,
psicológicos e históricos, por lo tanto, los paradigmas presuponen explicaciones diferentes,
implican metodologías diferentes y es por eso mismo que no pueden compararse ni dialogar
entre ellas, pero si podemos posicionarnos en una u otra. Retomando el ejemplo de la
evolución, el primer paradigma fue aceptado por la comunidad científica, pero con el tiempo
surgieron anomalías que llevaron a la “etapa de emergencia” donde se vio la necesidad de otro
paradigma que explique mejor según la comunidad científica de ese otro momento.
Conclusión: A partir de Kuhn ya no podemos sostener que hay una sola manera de hacer
ciencia, ya que no hay nada que pueda medir que paradigmas son mejores que otros y tampoco
nos deja definir a la ciencia como la verdad absoluta, justamente lo que vuelve a un paradigma
“verdadero” depende exclusivamente de los presupuestos que adopta cada comunidad
científica en cada momento histórico.
Estos aportes que nos trae Kuhn son fundamentales para el debilitamiento del consenso
ortodoxo, positivista y post positivista en la ciencia, que nos decía que había una sola manera
de hacer ciencia y Kuhn nos demuestra que hay diversas maneras de hacer ciencia. Con la
crisis de este consenso ortodoxo se van a quedar sentadas las bases para el surgimiento de lo
que es denominado el escenario post empirista, donde ya se le da entidad a otras maneras de
entender la ciencia.

También podría gustarte