Elementos de análisis “Al que ingrato me deja, “El rey burgués” “La verdad sospechosa”
de la obra busco amante”
¿Quién es el autor? Sor Juana Inés de la Cruz Rubén Darío Juan Ruiz de Alarcón
¿A qué género literario Lirica narrativo dramático
pertenece?
¿Cuál es el contexto La obra esta enmarcada dentro La Obra fue escrita y publicada fue escrita por Juan Ruiz
sociohistórico y cultural del contexto histórico-social del siglo en Chile, en el momento en Alarcón, en la cual el escritor
de la obra? XVII, y el lenguaje del soneto no que la obra se publica, Chile refleja una crítica directa a la
viene de la lírica tradicional, sino de vive un momento histórico sociedad a finales del siglo XVI,
la jerga propia de las mesas de bastante singular, con la donde se vivía de apariencias,
cambio del periodo llamada guerra del Pacífico, abundaba la hipocresía en las
sostenida contra Perú y Bolivia. clases sociales y el verdadero
- La temática principal del poema Donde Chile logró conquistar carácter era totalmente
está centrada en el "El amor hacia el monopolio del salitre, escondido.
quien nos hace daño y el desprecio a necesaria para la elaboración
quien nos ama". de explosivos y la agricultura.
¿Cuál es el contexto del La época en la que vivió Sor Juana En (1879-1884) Chile vive la La vida y la obra de Juan Ruiz
autor? Inés de la cruz, se refiere a una etapa guerra del Pacífico contra Perú de Alarcón y Mendoza (1581?-
donde gobernaba España, y Bolivia. Y nuestro poeta, 1639) han sido motivo de
1
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
¿Cuál es el argumento? el masoquismo que desarrollamos se centra en el rey, un hombre La obra está representada en
los seres humanos, los cuales ambicioso y avaro que poseía Madrid donde un mentiroso
2
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
desechamos el amor puro que riquezas, animales, vivía entre Don García conoce a Jacinta y
algunos nos dan y vamos en busca lujos y abundancia. Al a lucrecia el personaje
de un amor corrupto y lleno de descubrir a un poeta quedó principal está realmente
trampas. fascinado y decidió quedarse enamorado de Doña Jacinta y
con él, pero sus profesores de a fin de ganarse la inventa toda
retórica cuestionaban el hecho una red de mentiras que dan
de que escribiera en verso por sentido a la historia
parecer muy extraño, de modo
que el rey, ya aburrido de sus
versos le impuso girar el
manubrio de una pequeña caja
musical cerca a cambio de pan
¿Cuál es el tema? El amor hacia quien nos hace daño y El tema principal de este El tema principal son las redes
el desprecio a quien nos ama" donde cuento es la relación entre el de mentiras que hace Don
una mujer asume el desamor y como rico y el pobre. García, estas redes sen
puede superar la traición. utilizadas para enamorar y
conocer a una muchacha
conocida como Jacinta, sin
embargo, las mentiras tarde o
temprano cojean, y en esta
historia vemos como las
mentiras salen a la luz en algún
momento y que efectos traen.
¿Cuál es la acción? Dejar y buscar La avaricia del Rey Burgués En la forma de que una
conlleva a la muerte del poeta persona puede llegar a mentir
al tratarlo como una por conveniencia
agregación a su colección y no
como un ser vivo.
3
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
¿Cuál es el tiempo de la En el pasado dentro de la época En el tiempo del Modernismo finales del siglo XVI.
obra? barroca hispana Hispánico.
¿Cuál es el espacio?
¿Cuáles son los
personajes?
3. Con base en los elementos de la tabla, especifica cómo se relaciona el contexto de cada autor y su obra, con el mensaje que
transmiten (10 a 12 líneas).
4. Redacta un comentario breve (dos o tres párrafos, no más de 15 líneas) en el que contrastes las tres formas de transmitir un
mensaje de cada autor en su obra, considerando los elementos que identificaste en el cuadro comparativo.
4
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
5. En uno o dos párrafos (10 a 12 líneas) contrasta la forma de ver la vida de los textos literarios con la tuya. Toma en cuenta la época
en que vives.